Ayer fueron aprobadas en Consejo de Ministro las primeras Subvenciones destinadas a vehículos eléctricos. Se trata del PLAN PIMA Aire 3, con una cuantía de 5,5 millones de euros. Estas ayudas están destinadas a autónomos y empresas privadas. No siendo accesibles para particulares.
Pese que ayer se aprobó en Consejo de Ministro, todavía no ha sido publicado en el BOE el Real Decreto que las regulará, no obstante disponemos de la información facilitada por el gabinete de prensa de La Moncloa.
Estarán subvencionados la adquisición de vehículos comerciales, motocicletas y ciclomotores eléctricos e híbridos y de bicicletas de pedaleo asistido por motor eléctrico.
Los beneficiarios obtendrán ayudas cuya cuantía, en el caso de los vehículos comerciales, ascenderá a mil euros por vehículo en la categoría M1 o N1 menor de 2.500 kg. En el caso de los de categoría N1 igual o mayor de 2.500 kg, el importe asciende a dos mil euros por vehículo. En ambos casos la ayuda estará condicionada a la aplicación en factura, por parte del punto de venta, de un descuento equivalente al importe de la ayuda.
Para la compra de motocicletas eléctricas e híbridas, (categorías L3e, L4e y L5e), la ayuda será de cuatrocientos euros más doscientos euros que deberá aportar el punto de venta, si se acredita achatarramiento de otro vehículo. Cuando no se dé de baja otro vehículo, la ayuda ascenderá a trescientos cincuenta euros más ciento cincuenta euros que aportará el punto de venta. Las ayudas serán algo menos en ciclomotores.
El año pasado estas ayudas fueron un fiasco en especial a lo referente a las motocicletas eléctricas. Desconocemos aún, como se van a gestionar y como se van a cobrar el importe, lo que si sabemos es que el encargado de la gestión es el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.