Skip to main content

La nueva Tarifa Vehículo Eléctrico

Desde el 1 abril de 2014, aquellos clientes de vehículo eléctrico que estuviesen en la llamada Tarifa Super Valle, han pasado a la tarifa del Vehículo Eléctrico (2.0 DHS). En este artículo os queremos explicar en que consiste esta tarifa y como funciona.

La Tarifa del Vehículo Eléctrico, se trata de una tarifa con el fin de fomentar el vehículo Eléctrico y fomentar el uso de energía cuando en el mercado más barata  «la nocturna». Antiguamente, era la llamada tarifa Super Valle, donde disponíamos de 3 periodos horarios, con diferentes precios. Donde el P1 era el más caro y el P3 el más barato.

Períodos tarifarios Duración Horas
P1 10 horas / día 13-23 h
P2 8 horas / día 0-1 , 7-13 y 23-24 h
P3 6 horas / día 1-7 h

Pues bien con los cambios de regulación eléctrica, esto y no existe desde el 1 de abril. Actualmente nos tienen que cobrar por horas, y el precio ya no es fijo, como antes que se fijaba cada 3 meses y se publicaba en el BOE. Ahora tenemos lo que se llama “Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor” (PVPC). Se trata del anterior precio regulado, la llamada tarifa del último recurso.

Aquellos clientes que se encuentren en el mercado liberalizado, tendrán la tarifa que acordemos con la comercializadora y durante el precio que acordemos.

Los PVPC, ya no son precios fijos como antes, si no precios variables, en función del coste de la energía en el mercado mayorista. No obstante, aunque ya no sean fijos, el comportamiento es el mismo que con la tarifa supervalle.

tarifa-vehiculo-electrico

 

Los precios son variables, pero la tendencia es la misma que con la tarifa SuperValle. Con esta nueva tarifa y si tenemos un contador inteligente, nos cobraran la energía por horas. Si no tenemos un contador inteligente, no sacaran el precio medio por mes.

¿Es más barato o es más caro?

Independientemente de que sea más caro o más barato, es lo que hay hoy en día. No podemos tener un precio fijo a no ser que entremos en el mercado liberalizado. Según hemos leído la tarifa, se encuentra muy atada y a diferencia de las otras tarifas, que lo que hacen es prever el futuro, más un margen comercial. Aquí directamente se basa en el mercado diario.

¿Cuanto me costará cargar?

Dependiendo del día y la hora. Podemos ver los precios por día aquí: http://www.esios.ree.es/web-publica/pvpc/.

Más información:

Los cables que necesitas tener en tu Coche Eléctrico

Cada vez es más frecuente tener puntos de recarga en tu restaurante favorito, en un hotel o en un centro comercial. Según la Unión Europea el conector que de los puntos de recargas de uso público llevaran tener instalado un hembra del llamado IEC 62196 (también llamado conector Mennekes, Conector tipo 2 o camaleón).

iec-62196-socket-lugenergy

Por eso y si el usuario de vehículo eléctrico lo ve recomendable, puede llevar en el coche un cable IEC 62196 macho al conector de su vehículo.

Existen dos versiones que vemos a continuación.

Por un lado el cable llamado “Mennekes-Mennekes”, hembra-macho IEC 62196. A continuación dejamos una foto:

cables-coches-electricos-lugenergy

Este cable sería válido por ejemplo para el Renault ZOE o BMW i3

Por otro lado el cable llamado “SAE-Mennekes”. Por un lado Conector macho IEC 62196 y por otro lado salida a conector SAE J1772.

cable-saej1772-mennekes-lugenergy

Este cable es válido para el Nissan Leaf, Renault Fluence…

¿Qué intensidad de cable elijo?

Independientemente del coche que tengas, según nos recomienda la empresa LugEnergy, se recomienda comprar uno que admita 32 amperios. Aunque tu coche eléctrico no lo soporte, en tu coche futuro puede que sí y no tendrás que volver a hacer la inversión.

¿Qué color es más recomendable?

Estos cables a veces nos dejan elegir el color. Para gustos colores, si bien es verdad el negro evita un poco más la suciedad de tirarlo en el suelo.

Fuente fotos: www.lugenergy.com

Las patentes de Tesla, Liberadas

Tesla, ha anunciado a través de su CEO, el emprendedor Elon Musk, que dejará libre sus patentes. Lo ha hecho a través del blog que tiene el propio director en la página de Tesla.

En ella se refiere a la importancia de que el vehículo eléctrico penetre en la sociedad. Sigue escribiendo, que la principal finalidad de Tesla es el desarrollo del vehículo eléctrico. Sorprendente noticia, para lo que es Estados Unidos, un mundo totalmente capitalista y de lucha constante.

Desconocemos cuales de ellas van a liberar, sin va a ser todas o solo unas cuantas. Recordamos que Tesla tiene más de 150 patentes registradas a nivel mundial y en EEUU. Entre ellas, un motor eléctrico de rotor mejorado más eficiente.

Pese a que este es un anuncio de repercusión mundial, desconocemos la estrategia que existe detrás de este anuncio. Elon Musk, no es tonto, sabe que tiene muchos accionistas detrás de esta empresa y en este tipo de cosas, nunca se da un paso en falso.

Puedes consultar algunas de las patentes de Tesla aquí.

Cambie sus frenos de disco

Pocas partes en su coche serán tan importantes para usted (y sus pasajeros), como los frenos. Disponer de un conjunto de frenos en buen estado y bien cuidados, posiblemente, evitaría que se crearan bolsas de aire y deformaciones.

Repasemos rápidamente cómo funcionan los frenos. La mayoría de los coches modernos tienen frenos de disco en las cuatro ruedas, aunque algunos coches todavía tienen frenos de tambor en los frenos traseros. En un vehículo equipado con frenos de disco hay un conjunto de almohadillas de agarre resistentes al calor por fricción que aparece cuando se presiona el pedal del freno, hasta llevar el coche a una parada.

Con el tiempo, estas pastillas se desgastan, lo que reduce su capacidad para frenar el coche. Es por eso que es importante cambiar las pastillas de freno cada vez que sea necesario, sin embargo, no siempre tienes que ir a un mecánico para realizar esta tarea. Si bien la reparación de frenos es mejor dejárselo a profesionales, este tipo particular de trabajo de frenos es algo que usted puede hacer en su propio garaje.

Por encima de todo, recuerde esto: Es peligroso esperar demasiado tiempo para cambiar las pastillas de freno. Puede encontrar los frenos para su coche aquí. A medida que los frenos se aplican repetidamente a lo largo de miles de kilómetros, las pastillas de freno se desgastan gradualmente, reduciendo su capacidad para detener el coche. Pero, ¿cómo sabemos cuándo es el momento de cambiar las pastillas de freno?

Afortunadamente, no es difícil determinar cuándo,los frenos de disco por lo general incluyen una parte llamada indicador de desgaste. Un indicador de desgaste es un pequeño pedazo de metal conectado a la zapata de freno que hace contacto con el rotor del freno cuando el material de la almohadilla se ha desgastado hasta un cierto nivel. Cuando el indicador de desgaste hace contacto contra el rotor, produciéndose un sonido agudo cuando se aplican los frenos. Este ruido es una señal que le avisa de que las pastillas de freno están gastadas y han de sustituirse.

A continuación le mostramos un vídeo para cambiar sus frenos, muy sencillo y con los pasos bien explicados, esperamos que le sea de gran ayuda.

Nuevas baterías para el Nissan Leaf en fase de pruebas

Hace unos dias os hablamos de ciertos problemas que tuvieron lugar con las baterías del Nissan Leaf y que además la fabricante japonesa había empezado a desarrollar un nuevo pack de baterías. Pues bien, esas baterías ya han iniciado la fase de pruebas.

Cambiando su anterior «receta», Nissan ha apostado por crear unas nuevas baterías cambiando su composición química que las hará más resistentes a los climas cálidos. Si pasan las pruebas, las baterías entrarán en la fase de producción en la fábrica de Nissan en Smyrna, Tennessee, y serán instaladas en el Nissan Leaf en la primera mitad de 2014.

El sector automovilístico añade una chispa a la industria de componentes electrónicos japonesa

Los vehículos híbridos y eléctricos, como el Model S, totalmente eléctrico, de Tesla Motors, han multiplicado las oportunidades para los fabricantes de productos electrónicos, especialmente los fabricantes de baterías de Panasonic Corp y Hitachi Ltd.

Las baterías, motores, sistemas de navegación para automóviles y otros aparatos electrónicos representan el 50% del valor de un vehículo que funciona con electricidad en comparación con el 20% para un coche con motor de gasolina, de acuerdo con estimaciones del Ministerio de Economía, Comercio e Industria.

«El valor de los materiales electrónicos y partes por vehículo aumentará en 10% en los vehículos eléctricos», dijo Moritaka Kamiya, director de la división de ventas de automóviles de TDK.

TDK, que comenzó a suministrar los imanes para motores de limpiaparabrisas en la década de 1960, compró el fabricante alemán de componentes electrónicos Epcos por 200 millones de yenes en 2009. Esto ayudó a un negocio en declive del suministro de piezas para teléfonos móviles Nokia Oyj, y que también le dio sensores para climatizadores y experiencia en los módulos que lo componen, que ofrecen mayores márgenes que las piezas se venden por separado.

Otros fabricantes de componentes electrónicos dirigidos al sector automotriz incluyen Rohm Co. Ltd. aumentó su participación en los ingresos de autos en 2 puntos porcentuales, hasta el 25,6 por ciento en el primer semestre fiscal, y en septiembre anunció una alianza con la unidad de Japón de Freescale Semiconductor Ltd para impulsar sus negocios en el extranjero.

Nidec Corp, como TDK, ha visto como su negocio de componentes de unidad de disco duro se ha reducido debido al descenso de la demanda de PC. En consecuencia, se ha cambiado el enfoque a los usos de automoción como limpiaparabrisas y dirección asistida.

La inversión necesaria para entrar en el mercado es importante, dice Akizuki de Nomura, pero las apuestas prometen ser considerables.

El mercado total de la electrónica del automóvil casi se duplicará a 26 billones de yenes en 2022, en comparación de los 14 billones de yenes de 2012, de acuerdo con el Fuji Chimera Research Institute.

Aumento de los puntos de carga en E.E.U.U.

En Estados Unidos el número de puntos de carga se han aumentado hasta los 20.138 de los 1.972 que habían en enero del 2011. Como se ve en la imagen de cabecera, todo este gran avance va encabezado por California. De estos puntos de carga 11.720 son de modo 2 y 368 son puntos de carga rápida.

Además de los puntos de carga, en la imagen superior, vemos como el número de vehículos eléctricos es superior al de los vehículos híbridos enchufables, que son de 55.976 y 43.828 unidades respectivamente. Aunque estas cifras no parecen muy elevadas solo hay que compararlas con los 19 coches eléctricos y los 326 híbridos enchufables que fueron matriculados en 2010.

2.000 millones de baterias de litio para Tesla

Panasonic y Tesla han renovado su contrato y en él Panasonic se encargará de la fabricación de 2 mil millones de baterías de litio para los próximos 4 años. Con esto Tesla podrá enfrentarse a la creciente demanda del Model S y el Model E que aún está por venir. Estas baterías poseen una mayor capacidad y con un mejor rendimiento que las actuales y están diseñadas exclusivamente para
los vehículos eléctricos.

Pero no solo del suministro de baterías se trata el acuerdo, sino que también colaborarán para
mejorar la tecnología actual.

Montaje de un punto de Recarga en un Garaje Comunitario

Desde Recarga de Coches Eléctricos y gracias a la colaboración de la empresa LugEnergy, os presentamos un vídeo de la instalación de un punto de recarga para vehículo eléctrico. Se trata de un Wall-Box, que se ha colocado en un garaje comunitario. La acometida se realiza desde el contador del cliente. Posteriormente se le instala un punto de recarga modo 3, con conector SAE J1772, que va directamente al coche eléctrico.

El cable se lleva bajo tubo de PVC, por dentro corre un cable libre de halógenos. El punto de recarga es un Lug Mix, que dispone también de conector Schuko. Indicar que en el mismo se ha instalado una cerradura de seguridad para evitar el uso fraudulento por otras personas.

A continuación el video:

Modos de carga para vehículos eléctricos

Hoy empezamos una nueva sección donde os iremos explicando y mostrando diferentes puntos de carga.
Nuestros amigos de LugEnergy nos van a ceder algunos puntos de carga para poderlos mostrar.
Hoy como primer día veremos el modo 3. Con estos dos puntos de carga. Uno con conexión SAE J1772 y otro Mennekes con certificación ZE Ready. Ambos nos loa ha cedido muy amablemente LugEnergy para esta sección.

En próximos videos veremos cómo se instala un punto de carga y veremos también el resto de modos de carga y productos.