Skip to main content

Drive and Dream, llega a España con su Tesla

Drive and Dream, es una empresa dedicada a la realización de tours mediante coches eléctricos de alto lujo. Se encarga de prepararte unos días exclusivos a los mandos de un fantástico coche Eléctrico y disfrutar de la carretera, hoteles, comidas… Te prepara el coche, los hoteles, los restaurantes, las rutas y como no te indica donde debes recarga tu vehículo eléctrico.

Para promocionarse por España, Drive and Dream, ha hecho una ruta de 1750 km, en 55 horas. La salida ha sido desde Holanda, desde la fábrica de Tesla. Ha hecho diferentes paradas en hoteles, ikeas… todo ello mediante recarga rápida. Y por último ha llegado a Villanueva del Pardillo, que será su última meta. Os dejamos unas cuantas imágenes de la ruta.

Tesla planea el Model E

Desde ya hace bastante tiempo la compañía americana quiere lanzar al mercado un coche más asequible para los usuarios. Y no solo eso sino que también se plantea fabricar fuera de Estados Unidos.
Este mes de agosto la marca Tesla ha registrado en el registro de marcas de medios de comunicación por tierra, mar y aire. El nombre Model E, esto ha hecho saltar todas las alarmas ya que mucho se estaba especulando con este nuevo modelo.
Según Elon Musk este vehículo podría llegar para finales del 2016 o principios del 2017.
La compañía que ya dispone del Model S y el Model X, planteaba la posibilidad de diseñar una berlina para llegar a un gran público. Ya que con los súper deportivos sus clientes se reducían demasiado.
Todavía es muy pronto por eso tenemos que esperar a que Tesla de mas noticias, pero ya han empezado las especulaciones.

 

Coches eléctricos: la recarga rápida

 

Un grupo de científicos coreanos del Ulsan Institute of Science and Technology han descubierto una manera de recargar coches eléctricos en sólo 30 segundos . Este proceso se obtiene aplicando la Nanotecnología a las baterías de litio, lo que hace 120 veces más rápido el proceso de recarga usual. La investigación es de Hyundai, que utiliza el óxido de litio y manganeso. Esta sustancia es fácilmente extraíble de la naturleza y no es tóxica. En las pruebas la recarga completa se obtiene en tres minutos (con el 97% de recarga), sino los científicos creen que pueden mejorar el resultado hasta los 30 segundos de recarga.

Tesla Model S: Recarga en 90 segundos 

Tesla Motors es una empresa de automoción que construye coches de alta calidad. Tesla ha anunciado un nuevo sistema de recarga: la sustitución rápida de la batería. El coche entra en la estación , se coloca sobre la plataforma e inmediatamente una máquina debajo del coche reemplaza la batería descargada con una cargada con el costo de un usual suministro de gas, en menos de 90 segundos y con una nueva autonomía máxima de 500 km. Tesla ha explicado que con este nuevo sistema la empresa quiere aumentar la venta de los coches eléctricos, cuya venta se ve desafortunadamente limitada por la pobre autonomía de la batería y las dificultades de recarga. La empresa ha explicado que las estaciones estarán disponibles al final del año en Estados Unidos y en Europa después el verano.

Tesla Model S un autentico terremoto

Después de todo lo que hemos comentado de este fantástico coche vemos con no paran de salir comentarios y detractores.
Recientemente se ha conocido una de las mayores polémicas que ha cosechado este magnífico choche.
La polémica viene cuando el Modelo S ha sido facilitado a la prensa para sus respectivas pruebas. El caso más importante fue con un periodista del New York Times, quien escribió una columna sobre el Tesla S donde especificaba que sus baterías no duraban ni la mitad del tiempo que Tesla prometía; Tesla tenía su carta bajo la manga y publicó toda la telemetría del auto facilitado al periodista, donde se revelaba que el poco profesional intentó por todos los medios descargar lo más rápido posible las baterías del auto: superó los 100 km/h en muchas oportunidades, realizó aceleraciones a máxima potencia, no respetó los tiempos de carga en las estaciones de carga, puso el aire acondicionado a tope y disfrutó del sistema de sonido a un volumen bastante alto. El New York Times respondió despidiendo al periodista.
Otro de los casos más sonados es el del conocidísimo programa Top Gear, donde irónicamente aseguraban que no tenía la autonomía prometida de 500km.
Pero lo que sí es cierto es que la expansión de este vehículo es imparable y que hay lista de espera.

Os dejo varios videos del tesla para que disfrutéis.


Visita a la fábrica de Tesla

Hoy nos vamos de visita a la fábrica de TESLA. Si donde fabrican los mejores coches eléctricos del mundo. La fábrica de tesla se encuentra en la localidad de Fremont, California. Los dueños de la  fábrica son una Joint Venture entre General Motors y Toyota.

La fábrica tiene más de 510.000 m2, la inversión fue de 17 millones de dolares. A continuación os dejamos unas fotos de esta fabulosa fábrica.

Cómo cargar el Tesla model S

Estimados amigos de Recarga Coches Eléctricos, hoy hablaremos del sistema de recarga de uno de los modelos eléctricos más completos, el Tesla model S.

Tesla, como ya hemos comentado en alguna ocasión, fue la primera compañía del mundo del motor que se ha creado en base a una pregunta: ¿es posible construir un deportivo de altas prestaciones eléctrico, a buen precio? Y como sabemos, la respuesta es más que afirmativa. Cuando digo deportivo de altas prestaciones lo afirmo en base a su diseño, su aerodinámica (recordemos que las manetas de las puertas no sobresalen), su aceleración y potencia, etc., además de contar con las pijadas típicas (y no tan típicas) de un coche de alta gama, como una pantalla táctil de navegación de 17 pulgadas, un salpicadero exclusivamente digital, techo solar, llavero con la forma del coche… Y cuando digo a buen precio, no me refiero a un precio comparable al del Mitsubishi i-Miev, pero para un deportivo que quiere jugar en la liga de los Ferrari, Aston Martin, Lamborgini, Porsche, 72.000 euros no es ninguna barbaridad.

Y bueno, lo que realmente os está quitando el sueño, es cómo cargar este monstruo de 85 Kw (más de 400 Cv de potencia al cambio). Pues es sencillo, y aunque Tesla está introduciendo estaciones de «repostaje» en las autopistas más transitadas de EE.UU., con un supercagador modo 4, su autonomía de más de 300 km nos permite realizar la carga cómodamente en nuestro domicilio. ¿Pero cómo?

Muy sencillo: a pesar de la un tanto incómoda posición de la clavija en la parte posterior (junto las luces de posición traseras), lo que nos obliga a disponer de un cable de longitud extendida, podemos conectar nuestro deportivo eléctrico favorito a un punto de recarga modo 3 estándar. A pesar de esta simpleza, sí debemos señalar aquí que el cable de conexión vehículo-estación de recarga facilitado por el fabricante no es de uso estándar (todavía), aunque éste es compatible mediante adaptador con conexión SAE J1772.

Como podemos ver, salvo ciertas peculiaridades, la recarga de un Tesla model S no difiere excesivamente de la de un utilitario eléctrico típico.

Ahora sólo nos faltan 72.000 para poder cargarlo.

Tesla S, reportaje a fondo.

En nuestro especial Modelos Tesla que hoy iniciamos, vamos a analizar profundamente todos los modelos diseñados y fabricados por Tesla Motors.

Tesla Motors es una compañía de Silicon Valley que diseña, fabrica y vende coches eléctricos y componentes para la propulsión de vehículos eléctricos. Esta empresa fue fundada por Elon Musk, uno de los co-fundadores de paypal.

TESLA MODELO S

Este vehículo eléctrico, es un sedán que empezó sus entrega hace solo unos meses en julio de 2012. El Tesla S, dispone de una aceleración de 5.6 segundo hasta 60 mph (95 km/h), y alcanza una velocidad máxima de 125 mph, que serían unos 200 km/h. El Tesla Model S está diseñado y fabricado en California.

El vehículo eléctrico Tesla S, dispone de suspensión activa, haciendo las condiciones de funcionamiento muy confortables. A esto se le añade la ausencia de ruidos de funcionamiento de motor.

Que decir que el Tesla S, no produce ningún tipo de gas de efecto invernadero.

BATERIA

El modelo Tesla S, dispone de diferentes versiones, que incluye baterías diferentes. Se comercializa en sus opciones de 40, 60 85 kWh. La autonomía es variable en función de la capacidad de la batería, llegando el mínimo desde 160 millas a 300 millas (257 km – 482 km).

RECARGA

El Tesla S, se puede recargar con los habituales conectores que distribuye Tesla. También esta la posibilidad de cargarlo con el conector super rápido que Tesla vende. También se puede recargar en cualquier punto de recarga a través del conector SAE J1772.

OTRAS CARACTERÍSTICAS

Indicar una estructura totalmente de aluminio que hace que el coche sea más eficiente debido a su bajo peso. La estructura está especialmente diseñada para que proteger a los ocupantes, dispone de refuerzos en todos lo que es la cabina de los pasajeros. Este modelo en lo que se refiere a la seguridad lleva instalado 8 airbags de serie, en sus posiciones habituales. Además incorpora el control de tracción.

La batería se encuentra distribuida por todo el fondo de la carrocería del coche, con esto se consigue una mejor distribución del peso, dejando el centro de gravedad lo más abajo posible.

INTERIOR

El interior puede ser configurado y personalizado a nuestra manera. Dispone de una capacidad de 5 asientos para adultos + 2 niños. Con una pantalla de 17″ tienes acceso tanto al navegador, como a la diferentes aplicaciones de audio y vídeo. Dispone de conexión wifi, para la navegación vía internet y permite la sincronización con nuestro dispositivo móvil. Te permite customizar aquellas características del coche, por ejemplo las luces que se enciende cuando abres la puerta, el plegado de retrovisores, la luna superior… Además dispone de casí un m3 de maletero.

PRECIOS

Los precios depende de la capacidad de la batería y de su versión a continuación mostramos la caja de precios, en dolares. Sin la versión de alto rendimiento, y cogiendo el modelo de máxima capacidad el coche se nos queda en en 54.000€ a fecha de hoy. A esto hay que sumarle la subvención que ya esta descontada del gobierno Americano. En total unos 58.000€ al que podríamos descontar nuestra subvención de 6000€ del plan Movele. A esto como en todos los coches se le puede añadir, una suspensión de aire, un equipo mejor de sonido, lamparas de xenon, lamparas led, protectores…. todo ello a añadir al precio final.