Skip to main content

La Sexta se vuelca con el Coche Eléctrico

Sabemos el poder que tiene la televisión. Es ni más ni menos que el 4º poder, pues el pasado domingo y el lunes, la Sexta hecho un capote a los fabricantes de vehículos eléctricos y de puntos de recarga. Tanto en su informativo de fin de semana (es sus dos ediciones) hicieron un reportaje sobre vehículos eléctricos.

Al día siguiente, el programa Más Vale Tarde, que se emite todas las tardes en la Sexta TV, hizo un monográfico sobre vehículos eléctricos y su rentabilidad de 30 minutos, publicidad que nos viene como agua de mayo, para conseguir implantar el vehículo eléctrico.

Felicidades a La Sexta

Os dejamos los dos vídeos:

 

El adaptador de Tesla a CHAdeMO, ya en el mercado

Los supercharger de Tesla son una pasada, pero que pasada. Algunos con 130 KW de potencia, permiten la carga del coche que da gusto.  Pero que pasa cuando no existen supercharger y queremos cargar nuestro tesla de forma rápida en corriente continua.

En este caso y desde hace unos meses Tesla ha sacado un adaptador de CHAdeMO, a conector Tesla. CHAdeMO, es la tecnología japonesa con más penetración en el mercado nacional. Sus puntos de recarga, de diferentes fabricantes, se pueden encontrar por todo el territorio Europeo, Japones y Americano.

El conector en si es muy sencillo. Por un lado conectamos el CHAdeMO y por otro lado directamente al coche. Con esto podrás cargar hasta 50 kW en corriente continua.

Por cierto el precio es de 430€.

chademo-supercharger-tesla

 

recarga inalambrica coches electricos

Audi desarrolla su sistema de recarga inalámbrica

Audi nos sorprende con una última noticia, y es que la marca está ultimando su  sistema de recarga inalámbrica para sus nuevos vehículos eléctricos. La empresa alemana anuncia que el sistema está casi listo para su producción, pero tenemos muy pocas pistas de en qué consiste.

Antes de incorporarse al mercado de la recarga eléctrica, Audi debe resolver en primer lugar varios problemas técnicos como la alineación de los dos componentes de esta nueva tecnología de recarga, puesto que sin ella el rendimiento es bajo… Pero según informan desde la compañía, con la llegada de la  conducción autónoma esto ya no será un inconveniente.

Otro problema al que se enfrentan es que, en la gran parte de los casos, el dispositivo tiene más potencia mediante un cable convencional que con la recarga. A parte, dispondrá de menos potencia de recarga cuando haya más distancia entre el receptor del coche y el emisor del garaje… por lo que deberán juntar ambos elementos lo máximo posible para garantizar la calidad del producto.

Sin embargo, Audi ha resuelto este problema y todavía se encuentra estudiando los beneficios de incorporar un sistema que permita elevar la placa de carga para acercarla al coche cuando esté aparcado y listo para cargar.

 

En conclusión, todavía no podemos asegurar totalmente que el nuevo sistema de recarga inalámbrica tendrá éxito. Es cómodo que al dejar el coche en tu garaje se ponga a recargar automáticamente, pero el coste de esta instalación puede que sea mayor de lo previsto para la compañía.

PLAN MOVELE: Que hacer con el punto de carga.

De todos es sabido que la pasada semana se aprobó el plan MOVELE, en el cual se aprobaron tanto las ayudas para la compra de un vehículo eléctrico como 1.000€ para un punto de carga.

Pues bien, muchos usuarios nos han preguntado qué hacer o qué recomendar. Hay varias alternativas:

Alternativas para plan MOVELE:

  • Dejar que el concesionario nos gestione la instalación del punto de carga.
  • Pedir al concesionario que nos descuente ese dinero del coche y buscar una empresa que nos pueda instalar este punto de carga. (Buscando podemos encontrar empresas que nos puedan instalar el punto de carga más barato que el concesionario)
  • Pedir al concesionario que nos descuente ese dinero del coche y buscar una opción de cargador más barata. En estos días ha aparecido un cargador que vale aprox. 500€, es decir, la mitad de la ayuda que nos ofrece el gobierno.

Nuestra recomendación es que el usuario sea libre de instalar el punto de carga que quiera, con quien quiera y como quiera, y que el concesionario descuente ése dinero del coche. Ese dinero ya va por delante!!!

Opción 1: que una empresa instale el cargador

Una vez tenemos el dinero, podemos optar por una empresa como LugEnergy que realice la instalación y nos ofrezca un buen precio.

Opción 2: equipo portátil

También podríamos optar por un cargador portátil, y después buscar a alguien que me instale una toma CETAC para conectarlo. Esta opción es la más económica y podríamos ahorrarnos hasta 500€.
En los últimos días hemos visto un cargador conocido como “el ELPA- Español”, de marca WALLBOX OK, que se vende en Efimarket.com a un precio muy reducido.
Conector Mennekes:
http://www.efimarket.com/cargador-portatil-coches-electricos-ev-portable-wallbox-ok

Conector SAE J1772:
http://www.efimarket.com/cargador-portatil-coches-electricos-sae-ev-portable-wallbox-ok

Esperamos haber resuelto algunas dudas respecto como actuar con el nuevo Plan Movele. Y haberos animado a adquirir un vehículo eléctrico.

La Asistencia de la aseguradora AXA, ya incorpora en su hoja de servicio, especificaciones para vehículos eléctricos

Aunque solo sea una anécdota, el otro día me vi sorprendido por un parte de asistencia de AXA. Se trababa de un compañero de trabajo, se le estropeo la moto y tuvo que llamar a la grua. Lo interesante, es que la empresa que vino (de parte de la aseguradora AXA), ya incorpora en su hoja de servicio campos especiales para vehículos eléctricos.

Os dejamos una imagen de una copia de ese parte de trabajo.

axa seguros

Ayudas para vehículo eléctricos aprobadas

La ayudas para el vehículo eléctrico 2015, ya han sido aprobadas. Se trata del plan Movele 2015, mañana posiblemente se publique el Real Decreto en el BOE, así que os informaremos mucho mejor, no obstante os damos unas pinceladas de lo que han adelantado.

  • 7 Millones de Euros (se ha reducido 3 millones de euros respecto al año pasado)
  • 5.500€ por coche eléctrico
  • 1.000€ para la instalación del punto de recarga
  • 8.000€ por vehículo comercial
  • 20.000€ por un autobus eléctrico
  • La gestión la realizará el IDAE (igual que el año pasado)
  • Fecha tope, fin de presupuesto o 31 de diciembre 2015.

Mañana posiblemente tendremos el resto de información

¿Qué es el SPL o Sistema de protección de la línea general de alimentación?

Desde que se público la ITC BT 52, surgen una serie de dudas en diferentes conceptos y definiciones, entre ellos el llamado «Sistema de protección de la línea general de alimentación» también llamado SPL.

¿Qué es el SPL?

La ITC BT 52, lo define de la siguiente manera.

Sistema de protección de la línea general de alimentación contra sobrecargas, que evita el fallo de suministro para el conjunto del edificio debido a la actuación de los fusibles de la caja general de protección, mediante la disminución momentánea de la potencia destinada a la recarga del vehículo eléctrico. Este sistema puede actuar desconectando cargas, o regulando la intensidad de recarga cuando se utilicen los modos 3 o 4. La orden de desconexión y reconexión podrá actuar sobre un contactor o sistema equivalente.

En palabras menos complejas, podemos definir que es como si fuera un ICP inteligente, que cuando nos pasamos de la potencia señalada no corta la luz de toda la instalación, si no que el mismo dice que cargas desactiva y que puntos de recarga regula la potencia de los mismos.

¿Por qué se define en la legislación el SPL?

Se trata de una exigencia de Red Eléctrica Española. Existe un miedo a una expansión incontrolable del vehículo eléctrico. ¿Qué pasaría si en un garaje de 100 plazas, 100 coches eléctricos se pusieran a cargar todos a la misma hora? Se estaría solicitando 370 kW de potencia simultáneamente. La red eléctrica no podría soportar estos picos de forma simultánea. Habría que realizar cambios en la red eléctrica de baja tensión, modificar línea…

¿Es obligatorio?

La normativa no dice que sea obligatorio, en el caso de un garaje comunitario, siempre y cuando la sección de cable de acometida solicitada a iberdrola, cumpla la siguiente formula.

Pedificio = (P1 +P2 +P3 +P4 ) + P5 (no se instala el SPL)

  • P1 Carga correspondiente al conjunto de viviendas obtenida como el número de viviendas por el coeficiente de simultaneidad de la tabla 1 de la (ITC) BT-10.
  • P2 Carga correspondiente a los servicios generales.
  • P3 Carga correspondiente a locales comerciales y oficinas.
  • P4 Carga correspondiente a los garajes distintas de la recarga del vehículo eléctrico.
  • P5 Carga prevista para la recarga del vehículo eléctrico.

¿Existe algún producto que realice esta función?

Para hacer esta función han salido lo que se llama control dinámico de potencia. Por ejemplo la empresa V2C, permite hacer esto.

BMW en 2022 vehículos enchufables

Para los próximos 7 años BMW esta preparando ampliar su oferta de modelos de vehículos eléctricos.

Se espera que desde la Serie 3 hasta los Rolls Royce para el año 2022, la oferta se complete tanto con vehículos eléctricos puros como con híbridos enchufables.

Podríamos decir que la principal motivación de BMW son las duras leyes de emisiones de la Unión Europea, motivando así a los fabricantes a usar motores de combustión como generadores, dejando la propulsión a los motores eléctricos.

Otro dato a tener en cuenta son los nuevos sistemas híbridos enchufables de BMW, denominados BMW Power eDrive. Este nuevo vehículo consta con 3 motores.
Tiene un motor de gasolina de 221 caballos, otro motor eléctrico de 221 caballos que comparte espacio con el motor de gasolina en la zona delantera del vehículo y por ultimo un motor eléctrico de 268 caballos situado en el eje trasero.   En total hacen 670 caballos.

No sabemos si habrá una versión eléctrica por debajo del BMW Serie 3 pero es de suponer que podamos ver en algún momento el Serie 1 o Mini en vehículo enchufable.