Skip to main content

Los cables que necesitas tener en tu Coche Eléctrico

Cada vez es más frecuente tener puntos de recarga en tu restaurante favorito, en un hotel o en un centro comercial. Según la Unión Europea el conector que de los puntos de recargas de uso público llevaran tener instalado un hembra del llamado IEC 62196 (también llamado conector Mennekes, Conector tipo 2 o camaleón).

iec-62196-socket-lugenergy

Por eso y si el usuario de vehículo eléctrico lo ve recomendable, puede llevar en el coche un cable IEC 62196 macho al conector de su vehículo.

Existen dos versiones que vemos a continuación.

Por un lado el cable llamado “Mennekes-Mennekes”, hembra-macho IEC 62196. A continuación dejamos una foto:

cables-coches-electricos-lugenergy

Este cable sería válido por ejemplo para el Renault ZOE o BMW i3

Por otro lado el cable llamado “SAE-Mennekes”. Por un lado Conector macho IEC 62196 y por otro lado salida a conector SAE J1772.

cable-saej1772-mennekes-lugenergy

Este cable es válido para el Nissan Leaf, Renault Fluence…

¿Qué intensidad de cable elijo?

Independientemente del coche que tengas, según nos recomienda la empresa LugEnergy, se recomienda comprar uno que admita 32 amperios. Aunque tu coche eléctrico no lo soporte, en tu coche futuro puede que sí y no tendrás que volver a hacer la inversión.

¿Qué color es más recomendable?

Estos cables a veces nos dejan elegir el color. Para gustos colores, si bien es verdad el negro evita un poco más la suciedad de tirarlo en el suelo.

Fuente fotos: www.lugenergy.com

Nissan Leaf Vs Renault ZOE Vs BMW i3

Mientras mucho de nuestros lectores tienen una pierna entre la playa y la montaña, al igual que hicimos el año pasado aprovechamos para escribir una comparativa de ventas entre los coches 100% eléctricos más importantes del mercado. Este año hemos querido comparar la tendencia de ventas de 3 de los 100% coches eléctricos más importantes del mercado.

Sin despreciar otros modelos (que nos perdonen sus usuarios), este año hemos querido coger los 3 modelos más vendidos. El Nissan Leaf, el Renault Zoe y el BMW i3. Estas han sido las unidades vendidas, durante 2014.

UNIDADES VENDIDAS
TOTALES jul-14 jun-14 may-14 abr-14 mar-14 feb-14 ene-14
B.M.W. i3 105 29 12 18 10 10 12 14
NISSAN LEAF 168 29 22 67 29 18 3 0
RENAULT ZOE 85 41 20 11 9 3 0 1

Podemos ver que el Nissan Leaf es claro ganador en lo que llevamos de año. Se trata del coche más vendido teniendo un 47% de ventas sobre el total. Le sigue el flamante BMW i3, con unos datos excepcionales en lo que llevamos de año y por último se queda el Renault ZOE, claramente mermado con su política de alquiler de baterías y su política a la hora de restringir la libertad de mercado en la compra de puntos de recarga.

ventas-zoe-leaf-i3

La ciudad de Birmingham apuesta por el Nissan Leaf.

Hace apenas unas semanas el ayuntamiento de Birmingham, segunda ciudad con más habitantes del Reino Unido, lanzó una flota de Nissan Leaf por un periodo de 6 meses.

El consejo de Cambio Climático y Medio Ambiente, pretende así calcular el uso, el desempeño ambiental y económico. Y compararlo así con el kilometraje y combustible de sus actuales vehículos diesel. Es una medida correcta para comparar lo viejo con lo nuevo, así observar que diferencia un coche que funciona mediante combustible con un vehículo verde.

tumblr_n7h54dOKRB1s7ai3ao1_1280

John Cotton miembro del Gabinete para la Salud y el Bienestar declaró: “Esta es una gran oportunidad, a través de nuestra asociación con Nissan y Cenex, a ver cómo podemos hacer que nuestra flota de transporte sea más ecológica y eficiente”

“El Home Care Team estará probando este nuevo vehículo eléctrico durante seis meses, lo que proporcionará un recurso ecológico y eficaz para el departamento que generan un alto kilometraje en su visita a los residentes de la ciudad. El cambio de un diesel a un vehículo eléctrico ayudará al consejo de ahorrar dinero, así como ayudar al medio ambiente.”

El especialista de Nissan Motor GB, Mateo Dows, dijo que estaban encantados con la nueva propuesta del Ayuntamiento de Birmingham de utilizar sus Nissan Leaf. Este vehículo 100% eléctrico cada vez está apareciendo más como elección entre las organizaciones, debido a que se busca reducir la huella de carbono y protegerse de los encarecidos precios del combustible.

El Evento EVE1S, para la promoción del vehículo eléctrico en España, satisface tanto a profesionales como a usuarios

El pasado jueves 26, tuvo lugar en Madrid el evento EVE1S, organizado por Drive&Dream y la revista Autofácil. El evento se componía de dos actividades claramente diferenciadas. Por un lado nos encontramos una exhibición de coches eléctricos en el propio campus de la Universidad Carlos III de Madrid, por otro lado una estresante ciclo de pequeñas charlas sobre el vehículo eléctrico de entre 10-15 minutos.

LA EXHIBICIÓN DE COCHES

Lo más atrayente para el público de la propia Universidad, y para otras personas no relacionadas con el vehículo eléctrico, fue la propia exposición de coche eléctricos. Estaban casi todos los coches eléctricos existentes en el mercado. La organización fue capaz de juntar la mayoría de coches eléctricos, desde Tesla Model S hasta Mitsubishi i-miev, pasando por Renault Zoe, Nissan Leaf. Como vehículos interesantes, pudimos ver el Tesla Roadster de color verde, el Ford Focus eléctrico (parece que existe, aunque no se pueda comprar) o el Mitsubishi Outlander PHEV. Os dejamos una galería fotográfica, para que disfrutéis de la mayoría de ellos.

LAs PRESENTACIONES

La segunda parte del evento, fue a base de charlas cortas, donde un cronometro marcaba el límite entre una y otra, profesionales del sector y usuarios del vehículo eléctrico daban su opinión sobre diferentes temas. También se disponía de un micrófono para preguntar lo que se quisiera.

Todo ello conducido por la mesa de moderación donde se encontraba un espectacular Ricardo Fraguas (Director de Emision Cero TV), un apasionado Alvaro Sauras (Jefe Técnico de Autofácil y Car&Tecno), un magnifico Mark Gemmel (organizador del evento y director de Drive&Dream) y el profesor Juan Carlos García (Catedrático de esta misma universidad).

Como ponentes destacamos a los siguientes;  Härvard Gaustad que vino expresamente con su Tesla Model S blanco desde Noruega, junto a su hija (apenas unos años) y mujer. Una espectacular conferencia de Alvaro Sauras, donde todos salimos emocionados. También una intersante conferencia de Mark Gemmel sobre Tesla y el coche eléctrico. Por último, la visión como usuario de coche eléctrico y fundador de nuestros colegas del FORO EV, Fernando Muñiz.

También pudieron dar su opinión, numerosos usuarios de coches eléctricos, como Pedro Puky, David Ditzel, Miguel Angel Alonso… no  nos olvidamos de otras charlas como fueron las de Repsol, Endesa, Iberdrola, Nissan, BMW…

Según comentaron, el evento se grabó en vídeo y en breve estará por youtube. Os informaremos del tema.

¿Por qué en Noruega se venden tantos Coches Eléctricos?

Actualmente por Noruega circulan más de 30.000 coches eléctricos. Supone un 1% de todo el parque automovilístico. Son unos datos impresionantes, es el país con más coches eléctricos en circulación, y nos preguntamos ¿a que se debe su éxito?

Posiblemente los factores son muchos, y no existe un «comprador tipo», no obstante aquí se encuentran algunas de las claves:

1. Exención de impuestos

Aquellos residentes en Noruega, que compran un vehículo eléctrico, están exentos de impuestos. Nos puede parecer algo superfluo. Pero los impuestos en Noruega son muy altos. Pueden duplicar fácilmente el precio del Coche Eléctrico.

Este es caso del Modelo Tesla Model S. Donde lo pueden comprar por 60.000€, cuando si tuviera impuestos saldría por 100.000€. Por ello hace unos meses, se convirtió en el modelo más vendido de Noruega.

2. Precio de la Gasolina

En Noruega la gasolina, tiene un precio superior a la media europea. Actualmente están en 2 €/litro.

3. Peajes y Carril Bus

Tanto los peajes de las carreteras (bastante frecuentes en Noruega) y la circulación por Carril Bus es gratuita para coches eléctricos.

4. Parking Gratis en zonas «azules»

Oslo, la capital, así como muchas otras ciudades, está llena de zonas con parkimetros. Pues bien, los coches eléctricos no tienen que pagar.

5. Recarga Gratis y gran red de recarga rápida

En el centro de los ciudades de Noruega, tienes multitud de puntos de recarga. Además son gratis. A eso le incluimos una red de recarga pública rápida en las principales carreteras, también totalmente gratuita.

6. Personalidad de los Noruegos

La personalidad Noruega, posiblemente sea una de los países europeos donde se tiene un mayor respecto por el medio ambiente.

7. Economía y sueldos

Los Noruegos tienen un salario medio de 3.600€. En España está alrededor de los 1.600€. Los coches están al mismo precio que en países como el nuestro, por ello y junto con la exención de impuestos, un coche eléctrico no es caro para ellos.

Las patentes de Tesla, Liberadas

Tesla, ha anunciado a través de su CEO, el emprendedor Elon Musk, que dejará libre sus patentes. Lo ha hecho a través del blog que tiene el propio director en la página de Tesla.

En ella se refiere a la importancia de que el vehículo eléctrico penetre en la sociedad. Sigue escribiendo, que la principal finalidad de Tesla es el desarrollo del vehículo eléctrico. Sorprendente noticia, para lo que es Estados Unidos, un mundo totalmente capitalista y de lucha constante.

Desconocemos cuales de ellas van a liberar, sin va a ser todas o solo unas cuantas. Recordamos que Tesla tiene más de 150 patentes registradas a nivel mundial y en EEUU. Entre ellas, un motor eléctrico de rotor mejorado más eficiente.

Pese a que este es un anuncio de repercusión mundial, desconocemos la estrategia que existe detrás de este anuncio. Elon Musk, no es tonto, sabe que tiene muchos accionistas detrás de esta empresa y en este tipo de cosas, nunca se da un paso en falso.

Puedes consultar algunas de las patentes de Tesla aquí.

UPS añadirá a su flota 6 vehículos eléctricos.

Como ya comentamos en esta misma página hace cerca de un mes, la empresa de mensajería UPS estaba planeando contar en su flota con cuatro furgonetas eléctricas en la ciudad de Rotterdam. En esta ciudad los ciudadanos son conscientes de la movilidad eléctrica ya que contaba con una flota de taxis eléctricos.

Para UPS, el tema de la movilidad eléctrica y su desarrollo en la estrategia de sostenibilidad de la empresa juega un papel importante. Ya en 2009, esta empresa lideró un intento de introducir vehículos eléctricos en estrecha coordinación con la ciudad de Fráncfort del Meno en el marco del proyecto «Cero Emisiones Mejor Rhein-Main área de práctica» (CEBRA). A partir de 2010, UPS probaba en la región el modelo de electromovilidad.

Ahora lo que os vamos a contar es que esta empresa de paquetería que trabaja a nivel mundial, va a ampliar su flota de vehículos eléctricos, su plan es contar con seis vehículos nuevos en Frankfurt.

UPS Elektrofahrzeug

P80E

Seguirá con el modelo P80-E de accionamiento directo y control de software. Según palabras de Frank Schürmann Gerente de operaciones de UPS “Para UPS, los vehículos eléctricos han resultado en la prueba de la práctica en el caso de la P80 estar justo por debajo del punto de vista de la sostenibilidad, la conversión de un vehículo diesel de 15 años a un vehículo eléctrico es interesante”

UPS opera en la actualidad con más de 3.150 vehículos en todo el mundo. Vehículos con funcionamiento mediante combustibles y tecnologías alternativas incluyendo el gas natural licuado, gas natural comprimido, bio-metano y el propano y los vehículos eléctricos e híbridos eléctricos.

 

Fuente: http://www.pressroom.ups.com/Press+Releases/Current+Press+Releases/UPS+setzt+sechs+neue+Elektrofahrzeuge+in+Frankfurt+Fechenheim+ein

Récord Guinness a Wave 2014, la mayor concentración de vehículos eléctricos.

Los organizadores de la Wave 2014 han logrado reunir la mayor cantidad posible de vehículos eléctricos. El evento se celebró en la localidad de Stuttgart, donde sus habitantes se encuentran fuertemente ligados al mundo de la automoción, y donde el grupo Mercedes tienen su base central.

El número exacto de vehículos eléctricos que han logrado conseguir este récord ha sido ni más ni menos que de 507 coches, todos reunidos en un mismo lugar. Una cifra verdaderamente increíble que ha sido todo un espectáculo para los asistentes  ya que han podido ver la impresionante variedad de modelos que existen. Desde los más escuchados, Tesla Model S, Renault ZOE, Nissan LEAF hasta conversiones como la del Volkswagen Escarabajo.

maxresdefault

Este evento fue organizado por el entusiasta suizo Louis Palmer el cual quedó altamente satisfecho ya que la participación superó todas sus expectativas tanto a nivel de participación como de repercusión mediática.  Y tiene su mérito ya que se celebró en Alemania, un gigante dormido, donde se encuentra el mayor mercado del automóvil a nivel Europeo, pero donde el vehículo eléctricos aun no ha explotado a nivel comercial.

Ahora le toca a otras grandes capitales como Oslo, San Francisco o Los Ángeles superar esta cifra y conseguir un nuevo Récord Guinnes.

El retrovisor inteligente de Nissan saldrá a la venta a partir del año que viene.

Nissan ha desarrollado un nuevo concepto de espejo retrovisor que, aparentemente resulta totalmente normal pero no se trata exactamente de eso ya que este retrovisor hace desaparecer a los ocupantes del vehículo y a todos los objetos que se encuentren dentro del coche, ofreciéndonos una visión clara y sin ningún obstáculo que nos distraiga o nos limite la visibilidad durante la conducción.

Este espejo retrovisor consta de una pantalla LCD integrada en la carcasa que reproduce la imagen captada por una pequeña cámara de alta resolución situada detrás de la ventana trasera. Pero este espejo retrovisor es un 2 en 1 y el conductor puede elegir qué imagen ver. Simplemente pulsando un botón del propio espejo se puede pasar de la visión normal, la de toda la vida, con la imagen reflejada, o bien puedes usar el espejo retrovisor cámara, con la imagen de video.

ND4

La gran ventaja de la imagen que capta la cámara es que da mucha y mejor visión que la que tendríamos con el espejo tradicional. No estorban los reposacabezas, no hay problema por el tamaño de la luna posterior, no ocultan nada los pilares C del coche, y además la imagen es gran angular y no existen ángulos muertos.

Además la cámara reduce los reflejos por el sol, el deslumbramiento de noche por las luces de otros coches, mejora la vista con el mal tiempo y permite ver mejor en zonas oscuras y con poca luz ya que posee un sensor de alta sensibilidad y un procesador digital de imagen para mejorar la calidad de imagen.

002001

Se prevé que Nissan iniciará la comercialización de este espejo retrovisor inteligente el año que viene, incorporándolo en los coche que venderá en Japón, aunque actualmente ya está evaluando la posible demanda de los Estados Unidos para ofrecerlo también allí.