Skip to main content
1-Proyecto_ECOSHELL--644x362

Un vehículo eléctrico completamente reciclable hecho con materiales naturales

El Ecoshell es el primer prototipo de vehículo eléctrico, reciclable y ligero de la historia.  Está diseñado por investigadores del  Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con materiales de origen natural, como  bioresinas, fibra de lino, el poliuretano bio y la resina epoxi bio. La ligereza de estos materiales hacen que el vehículo pese menos de 400 kg (normalmente pesan unos 1000kg)  y que su gasto energético sea mínimo (4,83 kw/h). Se trata de un utilitario de tipo L7e.

“Todavía no pasa de ser un diseño, pero queremos trabajar en él los próximos años para desarrollar un prototipo que demuestre las cualidades que hemos conseguido”, ha  avanzado el investigador del CSIC José Ignacio Robla, del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas.

ecoshell_plans--644x362

Durante el proyecto los investigadores han diseñado una planta de montaje con un impacto medioambiental mínimo, se ha consultado y aplicado las normativas vigentes de la Unión Europea, se ha desarrollado un plan de calidad para su producción y se ha analizado el ciclo de vida del vehículo en sí , de sus materiales y de los procesos implicados en su fabricación.

“Creemos que sería una de las mejores alternativas a la movilidad en las grandes ciudades”, concluye Ignacio Robla en una entrevista con la agencia EFE.

¿Y vosotros, que pensáis? ¿Sería una solución tanto para la independencia de la energía fósil como para el problema de la basura urbana?

Commute Case, maletín y monopatín eléctrico.

Commute Case, así es como se llama este innovador y elegante maletín que, a su vez,  se transforma en un monopatín eléctrico que te permitirá desplazarte por tu ciudad a un reducido coste y sin dañar el medio ambiente.

Este maletín no pesa mas de 12,2 kilogramos y en su interior, a parte de encontrar su motor, baterías y lo indispensable para el uso del monopatín, dispone de un compartimento donde poder guardar nuestro material, como por ejemplo, un ordenador portátil.

Debido a su poca ligereza y a la cuantía que supone transportarlo como si de un maletín habitual se tratase,  dispone de un asa que facilita su uso. Este asa será el mismo que, porteriormente, se utilizaría a la hora de transportarse con el monopatín.  El tiempo aproximado que se tarda en convertir el maletín en monopatín oscila entre 3,5 y 5 segundos.

El tiempo máximo necesario para completar su carga es de 1 hora. Utiliza una batería de iones de litio , recargable en cualquier toma. Posee un motor de 1.000 W con el que se puede alcanzar hasta 20 km/h.

Su uso no tiene ningún tipo de dificultad. Sus creadores lo comparan con la facilidad de montar en una bicicleta, sólo hay que mantener el equilibrio. Pero cuidado con las superficies heladas!

El precio de este maletín-monopatín eléctrico es de unos 2.156 euros, pudiendo elegir entre una gama de 8 colores básicos y posee 1 año de garantía.

El Renault Zoe eléctrico gana el raylle de monte-carló

En la quinta edición de los Reallye de Monte-Carlo Zenn, el coche eléctrico Renault consiguió quedar en primer lugar en todas las clasificaciones de las diferentes pruebas que presentan los raylle, el Renault zoe ha ganado en la clasificación general de regularidad de consumo y en la prueba de maniobrabilidad y también en la clasificación por equipos
El Rallye ZENN (Zero Emission – No Noise) constituye la prueba más ecológica en el Rallye de Monte-Carlo de Energías Alternativas. Celebrado entre el 21 y 23 de marzo, el evento se ha compuesto de tres pruebas especiales (de 46,51 km a 88,08 km) y cuatro pruebas de regularidad, destacando las lluvias y la niebla que sufrieron los equipos el segundo día de la competición. Los participantes han circulado por tramos míticos de la prueba, tales como “La Turbie – Peille”, que discurre sobre el sinuoso recorrido del bosque del Peillon, o el de ”Sainte-Agnés – La Turbie”.

El Lexus IS, la evolución del híbrido

El nuevo e innovador Lexus IS parece haber tomado a la gama BMW como referencia, Su nueva berlina media IS ejemplifica el cambio, cumple con las premisas marcadas y propone además una nueva mecánica híbrida de 223 CV. Tras la prueba, se ha obtenido un consumo medio de 6,9 litros. Su evolución busca aun más emoción con sus tributos de calidad y eficacia, y la nueva mecánica y diseños más expresivos.

El Lexus IS se convierte en un producto mas atractivo y fresco de la marca Convence por su imagen exterior e interior; está construido con calidad, rueda con una finura y suavidad notables y permite también disfrutar a los mandos. Por sus cualidades, resiste las comparaciones con los Audi A4, BMW Serie 3 y Mercedes Clase C y se postula como una alternativa más original y menos vista a estas berlinas alemanas.

El Nuevo Nissan Leaf gana en los coches eléctricos

 

La gama Nissan, que lleva más de 100.000 millones de coches vendidos en todo el mundo, es uno de los coches eléctricos mas innovadores del mercado, es un coche eléctrico fabricado para el presente pensando en el futuro, esta disponible en tres versiones totalmente equipadas con las últimas innovaciones tecnológicas. Nuevo sistema telemático Carwings exclusivo de Nissan Connect con Eco-Routing, Cámara de visión 306º y botón start/stop. Todo para facilitarte la conducción y conseguir que disfrutes al máximo a los mandos del Nuevo Nissan LEAF.

El proyecto ZEM2ALL.

De la colaboración entre Japón y España nace este proyecto llamado ZEM2ALL, un movimiento que nace para cambiar el mundo.

El objetivo primordial del movimiento Zero Emissions Mobility To All, es que los ciudadanos puedan utilizar un sistema libre de contaminación. ZEM2ALL es una realidad que ayudará a la creación de las ciudades inteligentes del futuro, unas ciudades que mejoren el hábitat de sus ciudadanos y que respeten el medio ambiente. Para ello, ZEM2ALL pone a disposición de los malagueños esta iniciativa que pretende dar a todos los ciudadanos la oportunidad de disponer de una movilidad libre de emisiones contaminantes.

La utilización del coche eléctrico en Málaga, les permite conocer en profundidad el impacto de su uso, obtener información y experiencias que indicarían las necesidades para la implantación a gran escala de vehículos eléctricos en nuestra sociedad.

Si resides en la ciudad de Málaga puedes  colaborar en este proyecto, tu hogar o tu empresa pueden ser pioneros en disponer de un vehículo sin emisiones contaminantes y de esta manera ayudar a diseñar los servicios de la ciudad del mañana.

Descubre el nuevo e-Up! de volkswagen.

Ya puedes conocer el nuevo e-Up!, el primer coche totalmente eléctrico de Volkswagen, creado para que su conducción diaria no sea únicamente ecológica sino también práctica y divertida.

Su diseño innovador destaca por las luces de marcha diurna LED y los reflectores en forma de arco en la zaga y el elegante perfil cromado con el logo enmarcado en azul y las llantas de aleación ligera de 15 pulgadas abrillantadas.

Gracias a su peso tan reducido, 1.139 kg, el nuevo e-Up puede recorrer hasta 160 km con su batería totalmente cargada. Existen numerosas posibilidades para suministrar corriente a la batería. Conectándolo a una toma corriente convencional de casa de 2.3 kW (toma de tierra), la carga durará de 10 a 12 horas. Opcionalmente puede instalarse un Wallbox de 3.6 kW en casa y reducir su tiempo de carga a 6 o 8 horas.

El consumo eléctrico reducido del nuevo Volkswagen e-Up! y sus prestaciones nos garantizan un potente arranque y una circulación prácticamente silenciosa.

Bon voyage!

La compañía holandesa Taxi Electric celebra su tercer aniversario con 1.500.000 kilómetros recorridos por sus 25 Nissan Leaf

El holandés Ruud Zandvliet fundó hace tres años una compañía de taxis eléctricos que decidió llamar Taxi Electric. Empezó a operar en noviembre de 2011 con sólo 10 unidades del modelo eléctrico Nissan Leaf. A los pocos meses tuvo que adquirir nuevas unidades y en poco tiempo llegó a doblar la flota.  Actualmente, celebra su tercer aniversario con  25 vehículos y 1.500.000 kilómetros recorridos. Cada Nissan ha registrado una media de 100.000 kilómetros,  sobre todo llevados a cabo en Amsterdam y sus proximidades.

Taxi  Electric se ha convertido en líder en el sector del taxi eléctrico. Por eso será la primera empresa en recibir una flota del nuevo modelo Nissan e-NV200, un vehículo concebido desde un principio para el sector del taxi. “Taxi Electric fue una de las primeras compañías de taxis eléctricos en el mundo en demostrar que los taxis cero emisiones son una alternativa viable. Han recorrido una distancia asombrosa en un periodo muy corto y han demostrado cuán confiable es nuestra tecnología eléctrica en un ambiente demandante. Su espíritu pionero empata con el nuestro, y estamos seguros que continuarán con su éxito con la innovadora Nissan e-NV200”, expresó Andy Palmer, director de Planificación de Producto y vicepresidente ejecutivo de Nissan.

Nissan-e-NV200_Concept_2012_800x600_wallpaper_01

En esta incipiente revolución del taxi eléctrico, Taxi Electric no estará sola. Muchas ciudades del mundo como Nueva York, Barcelona o Valladolidad han firmado convenios con el fabricante japonés para implantar este modelo de taxi eléctrico en su tejido urbano.  De momento, el pocentaje de tráfico que representa el sector es todavía bajo pues oscila entre un 6% y un 10% de media. Aún así,  todo paso es positivo en el camino de la reducción de la contaminación de nuestras urbes.

nissan-env200 nissan-e-nv200-taxi-barcelona-4

Modelos de Nissan para la ciudad de Barcelona

Rolls-Royce se propone fabricar un vehículo híbrido enchufable

La británica firma de coches Rolls Royce se plantea abrirse un pequeño hueco en el mercado del coche eléctrico de lujo. De momento, no diseñarán un vehículo motivado solamente por energía alternativa sino que contemplan comercializar una berlina con motorización híbrida enchufable.
El modelo elegido es el Rolls-Royce Phantom 102EX. Pesa casi 3.000 kg y acelera de 0 a 100 km/h en menos de 8 segundos . Tiene una velocidad máxima limitada a 160 km/h y el conjunto de baterías que alimenta los motores eléctricos tiene una capacidad de 71 kWh kilovatios hora. En cuanto al diseño, esta semana Rolls-Royce ha filtrado las primeras imágenes del prototipo y desde luego no tiene nada que envidiar a cualquier modelo de la marca. Sólo hace falta echarle un vistazo.

rolls-royce-102ex-3 Rolls-Royce-102-EX-14 RR102EX_03

Si bien es cierto que modelos como este no son representativos en el mercado de los ciudadanos de a pié, sí que es significativo que una marca con el prestigio de Rolls-Royce apueste por una motorización híbrida. Es una muestra de hacia dónde va el mercado y de que ninguna gran marca quiere estar fuera del pastel por si llega el día en el que hay que repartirlo y los beneficios son altos. Es un paso pequeño pero necesario.

Para más información podéis consultar la página oficial de la multinacional.

http://www.rolls-roycemotorcars.com/library/photography/experimental/

Venta Bmw i3

El BMW i3 es el coche eléctrico más vendido de España. 26 ejemplares entre enero y febrero de 2014

“Eléctrico y electrizante”. Con estas palabras presenta BMW en su página oficial al BMW i3, el modelo de coche eléctrico que lidera el mercado español en estos primeros meses de 2014, y eso que hace muy poco tiempo que aterrizó en nuestros concesionarios. Fue el  primer coche eléctrico de la marca alemana, tal y cómo anunciamos en su momento, y obtuvo cuatro de las cinco estrellas en el test europeo de seguridad NCAP.

Del total de los 22 coches eléctricos que se vendieron el pasado febrero en nuestro país, 12 fueron de este modelo. Y en enero, la cifra es todavía mayor, pues las ventas ascendieron a 14 ejemplares. Esto nos lleva a contabilizar un total de 26 BMV i3 vendidos en 2014 en España. De momento.

¿Qué tiene este modelo para situarse a la cabeza de las ventas?

. En primer lugar, tiene una autonomía de 200 kilómetros gracias a las baterías de 22KwH de las que dispone. La autonomía es una de los retos a los que los vehículos eléctricos han de hacer frente y por eso es una de las características que más determinan la compra de un modelo u otro.

. El hecho de que sea BMW ayuda mucho, sobre todo a la hora de que el consumidor confíe en la marca. Es una compañía con renombre dentro del mercado automovilístico y además, te ofrecen la garantía de haber desarrollado un motor único para sus coches más verdes. El BMW eDrive.

. A diferencia de algunos de los coches que están saliendo en el mercado, el i3 es totalmente eléctrico. Esto podría parecer un despropósito puesto que muchos compradores buscan todavía la seguridad del fuel en caso de que la batería no funcione, sin embargo, parece que hay un parte muy importante de los clientes que prefieren la experiencia 100% eléctrica. Contamina menos, es un coche completamente libre de emisiones, es silencioso y no depende del petróleo en ninguna de sus vertientes.

.  El diseño es espectacular, tanto por fuera como por dentro.  No hay más que leer la descripción que se hace desde la página web de BMW o ver las siguientes imágenes. Una foto vale más que mil palabras.

diseño interior BMW i3diseño en 3D bmw i3diseño interior BMW i3

 

. Alcanza los 150 Kilómetros por hora con una aceleración de 0 a 100 en 7,2 segundos.

. El precio sin subvenciones y con impuestos es de 35.500 euros.  Si tenemos en cuenta que un BMW básico puede costarnos unos 22.000 euros y uno de los de gama alta como el Serie 6 unos 79.000 euros, el i3 no es un coche caro. El ahorro en gasolina, según algunas estimaciones, es de 1.000 euros al año.

Además, la compañía LugEnergy estuvo en noviembre del año pasado en la Feria Mundial del Vehículo Eléctrico, en Barcelona. Nos envían estas fotos del BMW i3  y nos aseguran que la experiencia de conducción de este modelo es increíble. “He conducido todos los vehículos eléctricos y éste es una maravilla”, asegura el gerente.

2013-11-18 08.52.52 2013-11-18 08.53.56 2013-11-18 08.54.35 2013-11-18 08.54.44

 

Y es que BMW viene pisando fuerte en su oferta eléctrica. En abril empezará a producir su nuevo modelo i8 y se estima que en verano empiece a comercializarse. Se trata de un deportivo capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4.4 segundos y  con una velocidad punta de 250 km/h. Eso sí, será híbrido. 

bmw I8