Skip to main content

La circulación de vehículos eléctricos por las grandes Ciudades

Los vehículos eléctricos son ya una realidad y el hecho más notable, es cuando no pasa un día sin ver alguno por las calles de nuestra ciudad.
Esto está haciendo reflexionar a muchas ciudades sobre la política que tienen sobre los mismos.
Para terminar de promocionarlos necesitaremos algunos incentivos extra. Pero que hacer para ayudar a las ventas.
Hay varias soluciones que ya están circulando en diversos países de Europa.
-Menos Impuestos
-No pagar la hora
-Poder circular por el carril Bus.
Pues bien parece que Madrid será la primera en optar por esta ultima solución. Dejara circular por los 17 kilómetros del carril Bus-VAO de la autovía del noroeste, la A-6. Esperemos que esta política se amplié y dejen circular en más ciudades y mas kilómetros.

Nuevas baterías para el Nissan Leaf en fase de pruebas

Hace unos dias os hablamos de ciertos problemas que tuvieron lugar con las baterías del Nissan Leaf y que además la fabricante japonesa había empezado a desarrollar un nuevo pack de baterías. Pues bien, esas baterías ya han iniciado la fase de pruebas.

Cambiando su anterior «receta», Nissan ha apostado por crear unas nuevas baterías cambiando su composición química que las hará más resistentes a los climas cálidos. Si pasan las pruebas, las baterías entrarán en la fase de producción en la fábrica de Nissan en Smyrna, Tennessee, y serán instaladas en el Nissan Leaf en la primera mitad de 2014.

El show de CES 2014

La gran feria de la tecnología, CES 2014, se celebrará  entre el 7 y el 11 de enero en la ciudad estadounidense de Las Vegas. El evento reunirá a numerosas empresas y profesionales de todo el mundo para que muestren sus nuevos productos y servicios tecnológicos.

En esta edición, la presencia de grandes fabricantes de coches a nivel mundial convertirá el evento en una referencia para el sector de la automoción. Marcas como BMW, Ford, Toyota, Kia o Mercedes, entre otras, presentarán sus nuevos modelos, entre los que destacan los  coches eléctricos.

CES es actualmente la feria más importante de tecnología informática y de consumo en el mundo y a ella acuden grandes empresas y emprendedores con ganas de hacerse un hueco en el sector.

Un coche eléctrico, el mejor regalo

Si estás pensando en pedirles a los Reyes Magos un coche, te damos algunas razones para que sea un coche eléctrico el que aparezca en tu carta.

– Existe una oferta amplia de coches eléctricos en España que ofrecen buenas prestaciones.

– Ahorro en combustibles.

– Reducción de los costes de mantenimiento. La ITV se pasa a precio de gasolina y las revisiones son más económicas al no ser necesaria la sustitución de aceites, líquidos y filtros.

– Menor posibilidad de averías mecánicas, así como menor desgaste de neumáticos y de sistemas de frenado.

– Al no emitir dióxido de carbono, contribuyen a reducir el efecto invernadero y la contaminación atmosférica.

– Los motores  son silenciosos y no sufren vibraciones, por lo que también ayudan a reducir la contaminación acústica.

– Mayor eficiencia energética

– Posibilidad de beneficiarse de ayudas económicas.

El Nissan Leaf cumple años

Ya han pasado casi 3 años desde que el primer Nissan Leaf se puso en circulación y, para celebrar la ocasión, la compañía japonesa ha decidido celebrarlo de varias maneras.

Durante el 26 de septiembre Nissan se hizo con varias gasolineras en San Francisco, Los Angeles, Atlanta y Nashville para motrarle a la gente la experiencia de no tener que pagar por la gasolina. Así que, mientras los conductores repostaban, representantes de Nissan les ayudaban a calcular cuánto se ahorrarían si cambiasen su vehículo por uno 100% eléctrico como es el Leaf. A continuación tenéis un video para ver la sorpresa que se llevaron los conductores en Los Angeles.

Otra de sus formas de celebrar el tercer aniversario del vehículo es que por cada «Like» que reciba este post en su página de Facebook hará que aparezca un globo.

De momento ya van estos:

Sinceramente creo que es una bonita manera de festejar este acontecimiento y es que motivos de celebración no les faltan ya que sus ventas van aumentando mes a mes. Hasta el momento ya se han vendido 87.000 unidades del Nissan Leaf.

¡Felicidades Leaf!

GreenGo i.Car0, el coche eléctrico italiano

El i.Car0 de GreenGo es un cuadriciclo de dos plazas que apuesta por el transporte urbano eléctrico y sostenible.

Fabricado en China, pero con ingeniería italiana, el modelo se distribuye en España gracias a la empresa Autoverdeelectric, S.L., con sede central en Córdoba y filial en Tarragona.

Principal competidor del Renault Twizy y del Smart Fortwo Electric Drive, el i.Car0 se caracteriza por haber sido pensado, diseñado y realizado exclusivamente como un coche eléctrico.

El vehículo ofrece una velocidad máxima de 75km/h, una autonomía de 150km y diversas prestaciones como navegador interactivo, sensor de aparcamiento, paneles fotovoltaicos o frenada eléctrica con recuperación de energía.

En definitiva, un coche eléctrico atractivo, confortable y seguro para recorrer la ciudad.

Chevrolet Volt dejará de venderse en Europa en 2016

General Motors ha decidido que a partir de finales del 2015 dejará de comercializarse el Chevrolet Volt. Y es que esta noticia no es tan inesperada ya que las bajas ventas del eléctrico con extensor de autonomía no han sido lo suficientemente buenas para la compañía por lo que se ha decidido el cese de su venta a finales de 2015.

Tras el cese de las ventas del Volt, General Motors se centrará más en el Opel Ampera. Algo bastante lógico si miramos y comprobamos que a nivel Europeo, el Chevrolet Volt, apenas ha logrado vender 863 unidades.

Nuevas baterías que triplican la capacidad

Sekisui Chemical ha desarrollado un material que puede triplicar la capacidad de las baterías de iones de litio, lo que permitirá a los vehículos eléctricos recorrer 600 kilómetros con una sola carga – más o menos por lo que los coches de gasolina.

El nuevo material almacena electricidad empleando el silicio en lugar de los materiales a base de carbono convencionales. La aleación de silicio de la compañía japonesa supera el problema de durabilidad que impedía el uso del silicio.

Todo ello gracias a una fórmula que protege el ánodo de silicio frente a la degradación asociada a los procesos de carga y recarga. Sekisui Chemical completa su descubrimiento con un nuevo electrolito, el encargado de transportar la electricidad en la batería, que se puede aplicar por deposición. Esto hará que la velocidad de fabricación incremente hasta 10 veces más rápido que los procesos actuales.

El desarrollo de películas de baterías de iones de litio de alta capacidad para un uso mucho más práctico, debido a su flexibilidad, delgadez y longitud, cubre un área mayor por su diseño maleable, centrado en su uso en automóviles, casas, electrodomésticos, etc. Además de la posibilidad de ser instalado en cualquier lugar debido a su forma.

En el futuro Sekisui Chemical tiene la intención de mejorar aún más las baterías, a partir de la provisión de muestras a diferentes fabricantes durante el verano de 2014, para llegar a los mercados en el 2015 tras la prueba y evaluación.

Tesla aterrizará en España en el 2014

Tesla, la marca americana de coches eléctricos, desembarcará el próximo año en el mercado español. En la primera mitad de 2014, la compañía abrirá su primer punto de venta oficial en Madrid desde donde venderá su Model S, una berlina eléctrica de gama alta que ronda los 70.000 euros.

Hasta que llegue ese momento, el vehículo sólo puede comprarse por Internet, aunque algunos de los ya existentes en España se han adquirido a través de un importador de coches de lujo de Marbella.

Tesla nació en 2003 de la mano de Elon Musk, un emprendedor con ganas de comercializar vehículos deportivos 100% eléctricos. Creador de la compañía de pagos PayPal, Elon hizo fortuna con su venta a eBay y, en paralelo, fundó diversas empresas relacionadas con la energía y el transporte espacial.

En los próximos años, Tesla tiene previsto crecer y afianzarse en el mercado de la movilidad eléctrica, introduciendo nuevos modelos que permitan que los vehículos deportivos eléctricos sean una opción al alcance de cualquiera.