Se trata de otro híbrido más presentado en la 83ª edición del Salón del Automóvil de Ginebra.
A simple vista destaca por su deportividad y la separación entre ejes. De hecho, es cuestionable la poca distancia que hay hasta las ruedas en caso de impactos; pues todos sabemos que la mayoria de impactos en los que se ven afectados ejes y transmisiones, son muy costosos de reparar y es dificil dejar el coche al 100% como estaba antes del accidente. Sus dimensiones son: 3.88m de largo 1.77m de ancho y 1.35m de alto.
Dentro de este híbrido encontramos un motor a combustión de gasolina turbo con inyección directa de 1.6L y con star&stop. Este motor consigue enviar 200cv a las ruedas delanteras a través de una transmisión de 7 velocidades. Además, está apoyado por otro motor eléctrico reegenerativo que envia 44cv a las reudas traseras cuando sea necesario.
Su interior destaca por la ausencia de la palanca de la caja de cambios. Como alternativa se ha optado por un cambio de marchas que se maneja a través de levas situadas detrás del volante. Esto hace un interior bastante peculiar y que recuerda más bien a la parte posterior de algún Coupé.
Otro punto a destacar es la forma de sujección de las ruedas, nada más y menos como los Fórmula-1 o coches de Rallye. Un único tornillo-tuerca central sujetará estas llantas exclusivas de 19 pulgadas montadas en unos neumaticos 225/40/R19.
Los faros son totalmente de LEDS, y tienen diferentes funciones como: cruce, carretera, DRL, incluso personalizable.
De momento es una propuesta, pero no se descarta producirlo en un futuro próximo.