Skip to main content

Zinoro 1E, el coche eléctrico de la marca Zinoro, fusión entre BMW y Brillance

La reciente fusión entre BMW y Brillance ha dado lugar a Zinoro, la nueva empresa automovilística que producirá y distribuirá sus vehículos exclusivamente en China.

Y los de Zinoro no han perdido el tiempo porque ya han presentado su nuevo modelo, el Zinoro 1E. El 1E será un vehículo eléctrico que será comercializado exclusivamente en China y con el cual la nueva marca pretende demostrar su compromiso y respeto con el medio ambiente junto la imagen de una marca de alta calidad, comprendida y aceptada por sus clientes, en la que primará un buen servicio al cliente.

El diseño del Zinoro 1E está basado en el BMW X1 aunque se han modificado algunos aspectos destacables de su exterior, como los parachoques delanteros y traseros, y otros no muy notorios en su interior a excepción del motor, que seguramente será «hermano» del motor que el del BMW i3. Y, hablando del motor, éste tendrá una potencia de 168 CV de 250 Nm de par que le proporcionará una velocidad máxima de 130 km/h. Equipado con tres baterías de iones de litio que estarán situados en la parte delantera dotándole de una autonomía de 150 km con cada recarga.

El 1E dispondrá también de una gran equipación como un sistema de navegación, climatizador automático, sensor de lluvia, monitor de presión de los neumáticos, tecnología de seguridad activa que incluye ESP, PSS, ABS, etc., volante de cuero multi-función, asientos calefactables, asientos delanteros de ajuste eléctrico con memoria para el conductor y Bluetooth entre otros. Toda esta equipación es debida a la intención de dejar una buena imagen de marca y para que el 1E sirva para «atraer y animar al cliente», según declaraciones de Olaf Kastner, CEO de Zonoro.

Aunque todavía se desconoce el precio del vehículo ha quedado bastante claro que barato, lo que se dice barato, no será. Aunque si se ha dicho que a partir del 2014 podrá alquilarse. De todos modos, cabe recordar que, el Zinoro saldrá exclusivamente a la venta en China.

Fiat 500e, mejor coche eléctrico del año en Estados Unidos

No bastándole ser el coche eléctrico con mejor debut en la historia en los Estados Unidos, de lo que ya hablamos en un post anterior (puedes verlo pinchando en el enlace), el Fiat 500e ha sido galardonado el mejor coche eléctrico del 2013 por la revista norteamericana Road and Track. Esta vez esperemos que a Marchionne, presidente del grupo FIAT-Chrysler, se dé cuenta del potencial del vehículo y decida comercializarlo en todo el mundo, o al menos en Europa, ya que, actualmente, solo está siendo vendido en California.

Los motivos por el cual el 500e se ha convertido en el EV del año son su autonomía, sus prestaciones, su diseño y su precio. Aunque lo que más destaca la revista es su potencia, su similitud con un coche convencional en cuanto a la conducción es impresionante, e incluso mejor que el Nissan Leaf y un Tesla Model S. Y es que demuestra de lo que es capaz con su potencia de 83 Kw y su par de motor de 200 Nm. Y que, además, ofrece una autonomía de entre 60 y 140 km con cada carga del vehículo.

Con un diseño llamativo, atractivo y con un toque sport y un precio de 31.800$, al que hay que restarle 10.000$ de ayudas que dan en Estados Unidos quedándose en unos 21.800$. Que aun así su precio sigue resultando elevado pero Fiat tiene un sistema de leasing realmente atractivo que hace del 500e mucho más accesible ya que por 199$ al mes puedes tener uno en tu casa.

Y es por todos estos detalles que, en su conjunto, han convertido al Fiat 500e en el coche eléctrico del 2013 en Estados Unidos por la revista automovilística norteamericana Road and Track.

Quicci, el coche eléctrico de Sinoev

En la EVS27 hemos podido ver el vehículo eléctrico que la compañía china de Sinoev ha dado a conocer, el Quicci.

Las baterías de litio con un ciclo de vida largo de 5 años de garantía, el consumo de energía por cada 100 km es de 13 kwh, cero emisiones y 100% eléctrico definen el vehículo como Verde.

Con un diseño atractivo y un control electrónico de sus puertas traseras, hacen de este vehículo urbano merecedor de la referencia de Moderno.

Una supervisor electrónico del vehículo muy confiable, su estructura de aleación de aluminio y un sistema de seguridad del vehículo alto hacen Seguro al vehículo.

Su algoritmo multiobjetivo dinámico para la optimización de rendimiento global del vehículo junto el elogiado diseño hacen del Quicci un vehículo Inteligente.

Verde, Moderno, Seguro e Inteligente son los cuatro adjetivos que mejor definen el Quicci pero, ¿qué pasa con sus datos técnicos? No hay de qué preocuparse porque a continuación os los contamos.

Medidas de 3348*1670*1850 (largo*ancho*peso)
Peso de 735 kg vacía y 1185 kg en su capacidad máxima
Capacidad para 2 personas (conductor y pasajero)
Velocidad máxima de 50 km/h
Motor de inducción AC
Potencia máxima de 14 kw
Par máximo de 100 Nm
Y baterías LFP de 85 AH con un voltaje de 352 v y con tiempo de carga de 4h, 1h en carga rápida

VOLVO YA VENDE SU COCHE ELÉCTRICO DE LUJO

La nueva versión del V60, el Plug-In Hybrid, ya puede ser adquirido en los concesionarios españoles al precio de 60.900 euros.

El modelo de la marca sueca, uno de los híbridos enchufables más avanzados, combina un motor eléctrico de 50KW/68CV y un eficiente motor diésel de 215 CV y 5 cilindros.

El vehículo se trata de un interesante familiar, que ofrece atractivas prestaciones y consumos realmente ajustados, en torno a 1,8 litros cada 100 kilómetros. Además, el coche cuenta con una batería de alta capacidad que puede ser recargada en cualquier toma de corriente doméstica.

Un coche eléctrico especial por sus cualidades más llamativas: familiar, híbrido y diésel.

El nuevo vehículo eléctrico de Nissan, el e-NV200, en Japón a partir del 2014

Nissan quiere vender el e-NV200, un vehículo 100% eléctrico, en Japón en 2014. La producción comenzará el mismo año en Barcelona. El e-NV200 está basado en el modelo NV200 versión taxi, el cual es el segundo vehículo completamente eléctrico de la compañía, después del Nissan Leaf.

El vehículo es de cero emisiones. Sus características incluyen un sistema de telemática avanzado, y la fuente de alimentación en la zona de equipaje para actividades exteriores o energía de emergencia. Su tren de potencia, similar al Leaf, permite una buena aceleración y un funcionamiento silencioso, según la compañía. Nissan está en el proceso de la creación de un nuevo mercado para su nuevo lanzamiento. El coste del e-NV200 es será reducido lo que hará el vehículo más atractivo.

La compañía está negociando con Yokohama, la ciudad natal de Nissan, para poner en disposición el e-NV200 para los servicios públicos de la ciudad. Nissan planea crear una colaboración con la ciudad en la que el e-NV200 forme parte del proyecto «Yokohama Mobility Project Zero» logrando reducir su huella de carbono. Tanto el Nissan Leaf como el nuevo vehículo eléctrico ultra-compacto de Nissan New Mobility Concept están incluidos en el proyecto.

La fabricante también quiere introducir el e-NV200 en Barcelona en su flota de vehículos para el transporte público. Para ello, está preparando la instalación de una red de puntos de recarga y áreas de parking que ayuden a estos vehículos en la ciudad.

iCaro, coche eléctrico creado desde 0

La mayoría, por no decir la totalidad, de los vehículos eléctricos que están saliendo actualmente al mercado son versiones eléctricas de modelos con motor tradicional. Sin embargo, el iCaro nace únicamente como coche eléctrico, sin modelos precedentes, sin diseños anteriores… construido completamente desde cero. Fue presentado en el Motor Show de Bolonia, Italia, en 2012.

Posee un motor BDLC de par máximo de 20 Nm y una potencia de 6 KW con 3.500 revoluciones máximas. Sus baterías WP-LYP-150 de 72 V permite su recarga en 6h, 2h si se trata de recarga rápida. Tampoco hay que temer por la seguridad debido a su carrocería Unibody de acero y cinturones de seguridad pirotécnicos. Además, con la aplicación BMS podremos conocer el estado de salud de la batería en cualquier momento, el estado de la carga y su autonomía efectiva, la temperatura de las células, supervisar y controlar el voltaje y la corriente de la batería, detectar ciclos de carga/descarga e identificar y actuar sobre las células con tensión mínima o máxima. El iCaro está equipado, a petición del cliente, con GPS, lista de reproducción de audio MP3, reproducción de vídeo DivX, radio FM, visor de imágenes, calendario, calculadora, ebook, juegos, etc.

Sin duda, se presenta el diseño del vehículo como algo innovador, como algo revolucionario, en la industria que les han permitido maximizar el rendimiento y minimizar los costos, logrando que el iCaro sea un vehículo eléctrico accesible para todos.

El KIA Soul EV solo en EEUU

La versión eléctrica del Kia Soul verá la luz el próximo año pero solo será en Estados Unidos. Y es curioso ya que su versión a motor de combustión se ha dejado de vender hace poco en nuestro país por lo tanto habrá que esperar un poco más para saber si el Soul EV será vendido en Europa u otros continentes.

De momento, la fabricante coreana, ha revelado algunas características más importantes acerca del coche como su motor de 190 CV y un par motor de 280 Nm el cual consigue alcanzar una aceleración de 0 a 100 km/h en 12 segundos. También sabemos que su batería será de 27 kwh lo que le permitirá una autonomía de 190 km y que, con carga rápida, se recargará el 80% en 25 minutos.

A parte de esto no sabemos nada más, ni siquiera el precio al que saldrá al mercado estadounidense así que tocará esperar y ver que otras «sorpresas» trae el KIA Soul EV.

El Nissan Leaf alcanza el número 1 en Noruega

En octubre el Nissan Leaf se ha coronado como el coche más vendido en Noruega.  El modelo, que lleva varios meses entre los vehículos más vendidos del país, ha superado a todos sus rivales, tanto híbridos como de combustión.

Durante el mes de octubre Nissan ha matriculado 716 unidades del Leaf, lo que representa una cuota de mercado del 5,6 por ciento sobre el total de los vehículos vendidos. En el total acumulado del año, el Leaf es el cuarto coche más vendido con una cuota del 3,2 por ciento.

El éxito del Leaf no se debe sólo al hecho de ser eléctrico. La marca ofrece un paquete exclusivo para Noruega que incluye cinco plazas, amplio maletero, calefactor para la batería y la opción de realizar cargas rápidas.

La novedad y la actualidad de los VE tendrán su encuentro en Barcelona este mes

Este año en Barcelona tendrán lugar la EXPOeléctric Formula-e y la EVS27 (Electric Vehicle Symposium 27) que tendrán lugar los días 16 y 17 y del 18 al 20 de noviembre respectivamente.

La EXPOeléctric Fórmula-e tiene como objetivo el promover el ahorro energético y la conducción eficiente mediante una serie de actividades en las que tanto los ciudadanos como los empresarios puedan «conocer» mejor los vehículos eléctricos. Con demostraciones de la versión taxi de la furgoneta Nissan e-NV200, test de vehículos eléctricos como el Nissan LEAF, el BMW i3, el Renault ZOE, el Volkswagen e-UP o el ICARO, charlas informativas y concentraciones de VE tanto de empresas o de uso privado. La EXPOeléctric Fórmula-e tendrá lugar en el Arco de Triunfo de Barcelona.

La EVS celebra su 27ª edición en la Fira Barcelona en la que, de nuevo, centrarán sus actividades en dos apartados: el congreso, con plenos, sesiones paralelas y diálogos, y el área de exhibición, donde se podrán ver las baterías más recientes, vehículos híbridos y eléctricos disponibles actualmente en el mercado, prototipos e infraestructuras para los VE, desarrolladores, compañías de infraestructuras para los VE y más.

Esta no es la primera vez que la capital catalana destaca por su apoyo a la movilidad sostenible siendo siendo reconocida por ello en el sur de Europa, del Mediterráneo y en todo el mundo.

Toyota FV2, el vehículo sin volante

No es que este vehículo sea como ULTra PRT del que hablamos anteriormente, sino que este se controlará mediante nuestros movimientos. De forma que la pantalla, que a su vez cumple su función de parabrisas, lee nuestros movimientos y a partir de ellos el vehículo es controlado.

La pantalla no solo sirve para leer nuestros movimientos, también lee nuestro humor (que puede ser reflejado en el color del vehículo), nos informa de las condiciones de tráfico, da consejos de seguridad y ofrece ayuda en para hacer más fácil la conducción. En resumen, actúa como un copiloto.

De momento no hay más que imágenes del prototipo que Toyota ha mostrado al público y la presentación del mismo se realizará en el Tokyo Motor Show que tendrá lugar este mes en el país del sol naciente. Pero para aquellos curiosos que quieran saber que se siente al estar en uno de estos, Toyota ha desarrollado una aplicación para iOs y Android que pueden ser descargadas e instaladas en un smartphone.

Aunque el FV2 muestra la ambición de Toyota, en lo que a desarrollo e innovación se refiere, no se sabe si será fabricado o simplemente lo dejarán como una pequeña ventana a lo que la compañía japonesa ve en el futuro.