Skip to main content

El BMW i3 ya está aquí

El 14 de noviembre por fin saldrá a la venta el BMW i3 en España. Con un diseño y construcción únicos hacen de este, el primer eléctrico de la marca alemana, un vehículo especial que será producido en serie y del cual habrán dos versiones de compra disponibles, uno con una autonomía de 200 km por 35.500 €  y otro con una autonomía de 300 km por 39.990 €. Aunque a estos precios habría que deducirles las ayudas que se dan por la adquisición de este tipo de vehículos. La presentación del coche a nivel europeo se realizó en Amsterdam y en España podrá adquirirse vía teléfono, Internet o en una de las 10 tiendas localizadas en Cataluña, Madrid, Asturias, Galicia, País Vasco, Andalucía y Levante.

Para la recarga del i3, BMW apuesta por el Wallbox debido a sus cargas rápidas, aunque también podrá recargarse en un punto de carga convencional. Además, siguiendo la idea de Tesla, BMW ha desarrollado el sistema de carga Charge Now, una red de puntos de carga que, lamentablemente, aun no está disponible en España. El acceso a esta red de puntos de carga es mediante una tarjeta que factura al final de mes.

Además, la compañía alemana ha desarrollado el sistema Connect iDrive el cual es capaz de calcular y señalar en un mapa los km de autonomía restantes del vehículo. Para ello, el programa realiza sus cálculos en función del tráfico, la topografía del recorrido y el estilo de conducción del usuario.

Y, como todo aparato eléctrico, puede controlarse a través de una aplicación que puede ser descargada e instala en un smartphone.

El Tesla Model X, especialmente para los americanos

Por muchos es conocida la «predilección» de los americanos por los SUV o todoterrenos, por ello el Tesla Model X solo será producido con un sistema de tracción en las cuatro ruedas y dos motores, lo que lo hará «ligeramente» mas caro según palabras del propio Elon Musk.

Aunque estas no serán las únicas características del vehículo, el Model X tendrá un sistema de puertas traseras tipo ala de gaviota lo que, junto a las demás características que incluye el modelo, lo harán más pesado y con un peor paso por curva. Pero para contrarrestar esto último, parece ser que el vehículo incorporará una batería de mayor tamaño.

Aunque muchas de estas cosas aun estan por confirmar, así que tendremos que esperar un poco más a que se den a conocer sus características finales que no deberían tardar mucho ya que el Model X empezará a construirse a principios de 2014.

Vehículos eléctricos sin conductores.

Aunque suene a vehículo de una película de Ciencia Ficción en el Reino Unido es ya una realidad. El ULTra PRT es esta realidad.

Este vehículo con forma de cápsula, con un modelo similar a los utilizados en la terminal cinco del aeropuerto de Londres-Heathrow, comenzará sus pruebas en la ciudad de Milton Keynes donde se pondrán 100 unidades en circulación  en 2015.

Los ULTra PRT tienen a una velocidad máxima de 20 km/h e inicialmente circularán a través de unos carriles especialmente habilitados que, más tarde, serán retirados. El vehículo incorpora unas cámaras y sensores que evitarán posibles colisiones con los peatones u otros obstáculos que se encuentren en su trayectoria.

Éstos pueden ser contratados mediante una aplicación desde un smartphone con un precio de unos 2,50€ por trayecto y tienen una capacidad interior para dos personas y su equipaje. Estos vehículos servirán como una alternativa al transporte público y se espera que, en un futuro no muy lejano, sean puestos en funcionamiento en más ciudades del Reino Unido.

Tesla abrirá una tienda en Madrid

La marca estadounidense de vehículos de lujo ha decidido abrir en España su propia tienda para así comercializar y distribuir sus vehículos directamente como ya hizo ayer en Londres.

La tienda tiene prevista su apertura para antes del verano del 2014 y, si las ventas son buenas, abrirá otra tienda en nuestro país. A parte del concesionario, Tesla tiene previsto instalar unos supercargadores a través de la península desde Barcelona, pasando diagonalmente por Madrid, hasta Lisboa. Y no solo en España, también instalará estos supercargadores a través de toda la Unión Europea (como se muestra en la imagen inferior) ya que prevé que el 40% de sus ventas mundiales se realizarán en Europa.

A todo esto, hay que añadir que la compañía ha anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico compacto cuyo precio oscilaría entre los 35.000 euros. También han dado a conocer algunos detalles como su posible autonomía de 350 km y un tamaño de unos 4,6 m de largo.

Iveco muestra su prototipo de autobús eléctrico

El prototipo del Iveco Ellisup ha sido expuesto en el salón del Autobús Busworlen Kortrijk en Bélgica como un autobús de carga rápida que podría realizar su recorrido sin problemas con una autonomía de 10 km y una carga completa en 4 minutos. La recarga se realizaría al final de línea mediante un pantógrafo que se desplegaría del techo.

En este modelo, los motores eléctricos, desarrollados por Michelin, irían alojados en 4 de las 8 ruedas, las cuales serían más pequeñas de lo normal. Con estas prestaciones se lograría obtener un espacio interior más amplio y menor peso. Además, el vehículo podría tener sistemas de detección de peatones, conexión Wi-Fi, etc.

11.000 unidades vendidas le dan al nuevo Renault Kangoo ZE el premio GreenFleet Awards 2013

Para poder ganar este premio, la furgoneta eléctrica de la compañía francesa ha tenido que enfrentarse a otros vehículos tan prometedores como el Nissan LEAF y el Opel Ampera.

El vehículo está impulsado por una batería de 22 kWh de iones de litio que le proporciona una autonomía de 170 km (varía dependiendo del tipo de terreno) y una velocidad máxima de 130 km/h. Prestaciones que han hecho del nuevo diseño del Renault Kangoo ZE merecedora de este premio.

Además, el vehículo cuenta con unas cuantas modificaciones en comparación con su anterior versión como el cambio de posición para la toma de corriente o un color exclusivo para diferenciarlo de su versión de diésel.

Aunque no solo el Renault Kangoo ZE ha optado al premio ya que el Renault Fluence ZE también ha sido elogiado por su autonomía de 185 km y su sistema de acondicionamiento previo con el que es posible pre-programar la  temperatura de la cabina.

El BMW i3, el primer vehículo eléctrico de la compañía alemana

A apenas un mes de su salida al mercado en Alemania, el BMW i3 ha sabido ganarse a los conductores consiguiendo las suficientes reservas como para tener que aumentar el número de unidades que salgan a la venta.

El primer vehículo eléctrico de BMW cuenta con un motor de 170 CV/170 PS de potencia y un par motor de 250 Nm, consiguiendo una aceleración de 0-100 km/h en 7,2 seg. 

La batería de iones de litio tiene una capacidad de 18,8 Kw/h dándole una autonomía eléctrica de 130-160 Km de conducción diaria.

El tiempo de carga del vehículo es de 6 a 8 horas en un punto de carga, aunque puede ser reducido un 30% si se emplea un Wallbox Pure (accesorio de BMW).

Con un diseño atractivo y creado con el fin de ser completamente respetuoso con el medio ambiente, el BMW i3 ofrece una movilidad sostenible que hará de la conducción toda una nueva experiencia.

A continuación, os dejamos con un vídeo relacionado con el vehículo que apareció en el programa «Si parpadeas» en Cuatro.

El Toyota Prius Plug-in Hybrid se gana a cualquiera

El buque insignia de la familia Prius, el Prius Plug-in Hybrid, puede cargarse en un enchufe doméstico en menos de 2 horas y proporciona una autonomía de 25km.

El vehículo cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1,8 litros de cilindrada que desarrolla una potencia máxima de 99 CV y un par de 142Nm. El motor térmico se combina con el eléctrico de 60 kW  para aportar una potencia total equivalente a 136 CV  y un par máximo de 207Nm. Un mecanismo de engranaje planetario se encarga de combinar y distribuir la potencia del motor de gasolina y el eléctrico según convenga.

Increíblemente silencioso en modo eléctrico, el coche ofrece una experiencia de conducción tranquila y relajada que, además, es respetuosa con el medio ambiente.

Nissan Leaf Competición

El vehículo eléctrico de la marca nipona, ya tiene versión de competición. Nissan junto a Nismo han creado este biplaza eléctrico destinado a la competición.
El Leaf Nismo RC se presentará en las 24 horas de Le Mans dando un par de vueltas a los casi 17 kilómetros de recorrido de Circuito de la Sarthe.
Este vehículo que ha sido rediseñado desde un Leaf de calle, ha cambiado su aspecto exterior e interior. Todos estos cambios han conseguido que se adapte a la competición perfectamente.
Hay que recordar que al ser un vehículo eléctrico la autonomía no es ilimitada y de rápida carga por lo que el vehículo podrá hacer aproximadamente 30km a unas velocidades de más de 150 km/h.
Hay que tener en cuenta que aunque las sigas RC significan Racing Competition, el Nissan Leaf Nismo RC lleva el mismo motor y baterías que el coche de calle. Hablamos de 107 CV de potencia y 24 kWh de capacidad en sus baterías.
Os dejo con un video.
Un fragmento de un programa de televisión (Mas Que Coches), espero que os guste.

El Smart Fortwo Electric Drive patrullará Valencia

Mercedes-Benz Comercial Valencia ha llegado a un acuerdo de cesión con la Policía Local de Valencia para que prueben uno de sus vehículos ecológicos, el nuevo Smart Fortwo con el sistema electric drive.

El modelo, con una autonomía de 120kms, dispone de cambio automático junto a todos los sistemas de seguridad activa y pasiva de Smart.

El vehículo puede circular por toda la ciudad y cargarse fácilmente en cualquier unidad de distrito gracias a su enchufe convencional.

Con este coche de movilidad urbana el ayuntamiento apuesta por las energías verdes.