Skip to main content

Nissan LEAF se convierte en el segundo coche más vendido de Noruega

Nissan-LEAF-coche eléctricoEl eléctrico LEAF de Nissan se ha convertido en el segundo coche más vendido en Noruega el mes pasado, tras vender 455 modelos de este vehículo eléctrico, en abril.

En Noruega están de enhorabuena, pues solo en el pasado mes de abril se han vendido 495 coches eléctricos, dando a los vehículos eléctricos un 3,5 por ciento de cuota de mercado global. En resumen, Noruega tiene más de 11.000 coches eléctricos en la carretera para un país con una población de apenas cinco millones.

¿Por qué se venden coches eléctricos en Noruega? 

Lo que hace que los coches eléctricos sean tan populares en este país es que se benefician de la exención del IVA y el impuesto sobre la compra por lo que cuestan en torno a lo mismo que un coche convencional. Además, los vehículos eléctricos se benefician de otros incentivos como la exención de pago de peaje, el permiso de conducir en el carril bus y un aparcamiento gratuito y de puntos de recarga en los aparcamientos públicos. Noruega también ha confirmado recientemente que estos incentivos para fomentar el coche eléctrico se mantendrán en vigor hasta al menos 2018

«Es histórico tener un modelo de coche eléctrico como el número dos en las estadísticas de ventas. Esto demuestra que los noruegos tienen una gran fe en los coches eléctricos», dice Snorre Sletvold, Presidente de la Asociación de Vehículos Eléctricos noruega.

¿Un Nissan Leaf por 19.900€?

Parece que Nissan, hecha el resto para conseguir vender los excedentes de vehículos que tiene antes de lanzar en nuevo Leaf en Junio de 2013. Junto con la ayuda del gobierno para vehículos eléctricos y del Plan Pive II ha lanzado esta espectacular oferta.

Parece que el nuevo Leaf a partir de junio rondará los 25.000 €, eso si con un alquiler de baterías (fórmula copiada a Renault), pero hasta la fecha Nissan lanza esta oferta de su versión antigua. Un coche de estas características por 20.000€ es una gran opción. Recordamos que este coche, no solo es eléctrico, si no que va equipado con un gran equipamiento, haciende de el un coche increíble.

La oferta es la siguiente:

19.900€

PVP recomendado en Península y Baleares, incluye PFF, transporte, Nissan Assistance, descuento promocional, subvención del Gobierno al Vehículo Eléctrico financiada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, PIVE2, IVA e IEMDT que para el mercado español puede no ser aplicable a su Comunidad Autónoma (consulte a su Concesionario). Oferta válida hasta el 31/05/2013 o fin de existencias o agotamiento del plan PIVE2 o ayudas del gobierno al Vehículo Eléctrico (financiadas por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo), lo que antes suceda. Aplicable a particulares y autónomos que entreguen un vehículo de ocasión a nombre del comprador y financien a través de e-Magic Plan 3D con RCI Banque SA, Sucursal en España (Permanencia mínima de 24 meses), no compatible con otras campañas. Para más información acude a tu concesionario Nissan más cercano. Consumo homologado ciclo NEDC: 17,3 kwh/ 100km / Autonomía homologada ciclo NEDC: 175km / Precio del kwh tarifa supervalle con impuestos 0,076 €/kwh. Costo = 17.3kwh / 100 x 175km x 0.076€ = 2.3€.

Condiciones:

  • Acogerse a la subvención del ministerio (te recordamos que deberás solicitarla tú)
  • PIVE 2, con lo cual habrá que entregar un coche de ocasión
  • La oferta es valida hasta que salga la otra versión o agotamiento de algunas de las ayudas
  • También deben financiarse a través de la financiera de Nissan durante un mínimo de 24 meses.

Lexus da puerta a los diesel a favor de los híbridos

Lexus ha puesto de manifiesto con el debut del Lexus IS F Sport 300h la sustitución de los motores diesel por híbridos.

Esta versión tendrá un funcionamiento parecido al Lexus LF-LC del que os hablábamos ayer, pero con  un motor gasolina de 2,5litros unido a un esquema híbrido Lexus Hybrid Drive.  Sólo emiterá 99g/km de CO2 a la atmósfera. Además Lexus apuesta por el paquete F Sport para esta versión, la equivalente a la S-line de Audi, R-line de Volkswagen y M de  BMW.

Leer más

Fisker Karma

Fué presentando también en el Salón del Automóvil de Ginebra y se trata de un híbrido.

Este Fisker Karma cuenta con 3 motores: 2 motores eléctricos y 1 motor de combustión (motor de gasolina de 212cv).  Con esto se consigue una potencia total de 403cv y un par motor de 1330Nm a las ruedas traseras.

Si se selecciona sólo los motores eléctricos  la aceleración de 0 a 100km/h  es de 7,9 segundos, la autonomía es de 80 kilómetros y la velocidad máxima es de 153km/h. Leer más

Land Rover Defender (100% eléctrico)

Ya hace casi un mes que acabó el Salón del Automóvil de Ginebra, y todavía estamos dedicando entradas al blog de vehículos respetuosos con el medio ambiente; hoy le ha tocado al Land Rover Defender.

Este robusto SUV es totalmente eléctrico, y es capaz de sacar una potencia de 94cv y 330Nm de par motor gracias a unas baterias de ión-litio de 27KWh. Esto permite una autonomía de algo más de 50 kilómetros, e incluso hasta 8 horas de funcionamiento en modo off-road a baja velocidad. Leer más

Hyundai ix35 Fuel Cell (impulsado por hidrógeno)

Ya está en producción en Corea del Sur, y estuvo presente en el Salón del Automóvil de Ginebra.

Este Hyundai ix35 FCEV se trata de un vehículo totalmente respetuoso con el medio ambiente. Y eso es porque utiliza un sistema de células de combustibles de hidrógeno. Las células de combustible convierten el hidrógeno en electricidad para alimentar los motores eléctricos. De esta forma, su emisión a la atmósfera es sólo de vapor de agua.

Leer más

Nissan Resonance Concept

Otro híbrido más que  llega desde Ginebra y no es el último.

Se trata de un prototipo que muestra el enfoque de diseño Crossover  para este tipo de coches (Murano, Qashqai y Juke).

Destacan las minúsculas manecillas de apertura de las puertas, así como las enormes llantas de 22 pulgadas. Otra peculiaridad de este híbrido son las formas enrevesadas de la parte baja de las puertas.

Leer más