Skip to main content

LugEnergy coloca un punto de carga en la tienda de motos Movilidad Eléctrica Eficiente


La pasada semana visitamos la tienda de motos Movilidad Eléctrica Eficiente que se encuentra en la Avenida del puerto de Valencia.
Allí Roberto su propietario nos enseño sus instalaciones y nos conto sus proyectos. Próximamente veremos algunos videos de su tienda y que vehículos tiene. Pero nos fijamos que un su tienda tenia instalado un punto de carga de la empresa Lugenergy que está patrocinando este blog. Roberto nos comento que fueron muy rápidos. Y que el punto de carga se ajustaba a sus necesidades. Y es que parece ser que LugEnergy ha sacado una línea de puntos de carga para motocicletas que se ajustan a las necesidades de cada cliente y además muy económicos.


Roberto es autentico emprendedor nos comento algún proyecto todavía medio secreto que podría revolucionar el mercado. Además nos ofreció la oportunidad que desde Recargacocheselectricos.com lo contemos paso a paso así que muy pronto levantaremos toda la intriga de este proyecto y lo contaremos paso a paso desde este blog.
Para terminar contaros que Movilidad Eléctrica Eficiente no solo tiene en stock motos, también tiene motocicletas y una gran variedad de bicicletas. Os invitamos a que os acerquéis y veáis todos sus productos.

XKUTY una Bicicleta Eléctrica Española

Xkuty es una bicicleta eléctrica Española. La empresa fabricante es Electric Mobility Company, y ha desarrollado la primera bicicleta eléctrica sin pedales. Son muchos que cuando adquieren una bicicleta eléctrica, lo único que desean es darle al puño, sin necesidad de acompañarla con nuestras fuerzas. El precio es de 2800€ un poquito elevado para que realmente se pueda comercializar correctamente. Por poco más te puedes comprar una motocicleta tornado.

Este híbrido entre una moto y una bicicleta tiene un peso total de tan solo 45 kg y cuenta con dos baterías de Ion-Litio de 17 Ah que se recargan en tan solo dos horas utilizando cualquier enchufe standard.

Dispone de luces, y simplemente un botón para encender y apagar. Por último solo hace falta darle a la empuñadura, para empezar a funcionar.

Su diseño como podemos ver en las fotografías, es bastante agraciado y moderno.

Caracterísitcas:

  • Potencia: 1.500 W
  • Tensión: 48V DC
  • Batería: 17 Ah
  • Autonomía: 50 km
  • Velocidad Máxima 45 Km H
  • Peso: 45 kg
  • Largo total: 1,87 m
  • Largo entre ejes: 1,30 m
  • Altura asiento: 79 a 85 cm

Las motos eléctricas crecen y se cuelan en las 10 más vendidas

En plena crisis son los transportes lo primero que lo notan, pero eso no pasa con las motos eléctricas. Según los estudios conocidos recientemente la venta de este tipo de vehículos eléctricos ha subido entre enero y septiembre del 2012 un 83.8%. Esto ha conseguido que por primera vez una moto eléctrica se cuele entre las 10 más vendidas.

Aunque todavía no hay una línea de concesionarios en toda España y muchas de las primeras franquicias están en plena expansión. Ya se notan en el aumento de ventas de este tipo de vehículos.

Las motos eléctricas son la solución de movilidad para muchos particulares y empresas. El coste de mantenimiento y combustible de estos vehículos es reducido. Por eso en plana crisis financiera somos muchos por los que hemos apostado por este tipo de vehículos para nuestra rutina. El ahorro es muy considerable por ello desde recarga de vehículos eléctricos os instamos a que hagáis el cambio a la movilidad eléctrica.

Visita a PIRIMOTO

Esta semana hemos visitado el concesionario de motos nuevas y de ocasión PIRIMOTO. En una localización extraordinaria justo enfrente del magnífico edificio de San Miguel de los Reyes de Valencia, este concesionario vende tanto motocicletas y ciclomotores de combustión como eléctricos.

Lo primero que vemos al llegar es la gran cantidad de producto expuesto en la tienda. David, el dueño, nos explica las diferentes secciones existentes dentro del concesionario. Claramente, los modelos eléctricos gozan de protagonismo ya que, a pesar de ser un apasionado motero, David es consciente de la importancia de la apuesta por la movilidad sostenible.

Uno de los elementos que caracterizan este concesionario de motos eléctricas es la gran calidad del producto. Nos encontramos con motos de fabricación europea o americana de altas prestaciones, de fabricantes que invierten mucho dinero para mejorar el producto año tras año.

En primer lugar destacan los modelos del fabricante estadounidense Zero Motorcycles, fabricante de referencia mundial de motos con líneas deportivas inspiradas en el estilo naked. Esta marca invierte decenas de millones de dólares al año para que su producto sea el mejor, sin paliativos. En Pirimoto podemos encontrar los modelos de los años 2011, 2012 y 2013.

Otro de los fabricantes de primera calidad que se vende en Pirimoto no es otro que Vectrix, cuya calidad es conocida por todos. Vectrix, fabricante americano que desde 2006 lidera la gama más alta y de mayor calidad del mercado.

Como hemos comentado, Pirimoto se especializa en un tipo de producto de altos estándares de calidad y de durabilidad más que comprobada. Aunque en un primer momento pueden resultarnos marcas caras, la experiencia nos hará comprender que pagar un 60% por un producto para toda la vida resulta mucho más económico que otro que deja de funcionar a los tres años. Como dice David, «antes te aburres de una moto buena que la tienes que llevar al taller».

Govecs, uno de los fabricantes de referencia mundiales, en este caso alemán, también tiene su hueco en Pirimoto. Estas motocicletas son diferentes al resto, tanto en su diseño como en su principal característica técnica: el tren motriz y con motores altamente sofisticados y eficientes, dotados de una transmisión por correa que hace que la máquina sea mucho más ligera y que tenga un bajo coste de mantenimiento. El bastidor está diseñado específicamente para su uso con vehículos eléctricos, por medio del cual se consigue un centro de gravedad extremadamente bajo, lo que conduce a una gran maniobrabilidad.

Y esto no es todo, en Pirimoto también se vende uno de los coches eléctricos más populares en nuestro país, el Think City.

En unos días volveremos, porque nos hemos quedado con ganas de probar alguna de las motos. ¡No te lo perderás!

Luis Sebastián

Moto Eléctrica Tornado

Hoy os presentamos la motocicleta eléctrica Tornado.  Tornado es una moto limitada a 49 km/h electronicamente, con lo cual solo necesita carnet de ciclomotor y matricula de ciclomotor para poder circular.

Pero atención, tanto su pontencia, como su diseño, se asemeja a una moto de 125 cc. Dispone de un motor de 3000W, que le permite acelerar (claro hasta 49 km/h) mucho más rápido que una equivalente en gasolina. Además la estética esta muy bien cuidada. Los acabados, sillones, y piezas, no parecen como otras motos chinas, en las cuales los acabados dejan mucho que desear.

Características:

Velocidad máxima 45 km/h
Autonomía 70 km
Medidas 194 x 69 x 111
Ruedas 130-60-13 Front. y Tras.
Motor 48 V. 3000 W
Batería Gel
Tiempo 80% 4-5h / 100% 5-8h

Os ponemos un video:

Batery Paiporta nos enseña los modelos que vende

Hace algunas semana escribimos sobre nuestra visita a Batery Paiporta pues bien hoy os enseñaremos los videos explicativos de los modelos que tiene en stock.
Moto Cyclon


Motocicleta Tornado


Bicicleta eléctrica


Motocicleta ElMoto


Motocicleta Etricks

Dentro de muy poco os enseñaremos un video de una prueba con la moto Cyclon. Podremos ver todo lo que lleva y como es por dentro.
Además en los próximos mese realizaremos una salida con el Propietario del concesionario por las calles de Valencia. Y mostraremos cuales son los puntos más comunes que hay que revisar de una moto que no tiene mantenimiento.

Hoy me han ingresado la ayuda de vehículos eléctricos.

Hace muy poquito escribí un articulo con los links a las resoluciones de las ayudas, pues bien si antes lo cuelgo antes me la ingresan. Ayudas vehículos Eléctricos MOVELE

El pasado mes de mayo compre una moto eléctrica, y como es habitual el concesionario me ayudo e informo de cómo solicitar la subvención del Plan Movele.

En el mes de septiembre yo ya estaba desesperado por saber cuándo me ingresarían la ayuda, pero no sabía nada. De ahí que empezase a investigar sobre el tema. Lo primero que me di cuenta es que se supone que me tenían que enviar un correo con las claves para poder entrar a la plataforma y ver la situación de la ayuda, pero no tenia esas claves. En el concesionario sí que las tienen y te pueden informar sobre el tema, pero no te darán claves porque ellos tienen las de concesionario.

No contento con esto seguía investigando, buscaba por internet “ayudas Plan Movele” pero no hay ninguna página del plan Movele como ayudas. El plan Movele se gestiona a través de la pagina Fitsa, Fundación del instituto tecnológico de seguridad del automóvil.


De ahí me di cuenta que el plan Movele no era tal, sino que era la plataforma Sitve quien gestiona las ayudas de los vehículos eléctricos.Todo este periplo me sirvió para llegar a la página del SITVE donde sí que están las resoluciones de la concesión de las ayudas a vehículos eléctricos.

En la parte de contacto, rellene el formulario. Pidiendo alguna información, y muy amables me contestaron diciendo: Las ayudas se ingresaran cuando la administración, es decir el Gobierno, nos haga el ingreso de la partida asociada a la resolución correspondiente. Así en un par de días se te hará el ingreso de la parte pertinente.

Ya lo tenía claro me habían aceptado, tenía una resolución positiva para la ayuda de mi Vehículo pero dependía de que el Gobierno pagase. Esto no era una buena noticia, con la que está cayendo era de esperar que tardasen mucho en darme la ayuda.


Pero por fin 6 meses después de la compra de la moto me han ingresado la ayuda, con la que está cayendo es mucho tiempo. Para mí no era mucho ya que por la compra de una moto te dan entre 800 y 2000€, pero imaginemos quien se ha comprado un coche. Que le tienen que dar 6000€, es una cantidad bastante grande.

La espera de esa ayuda puede llegar a desesperar y nunca mejor dicho. Por eso desde recarga de coches eléctricos vamos a intentar por lo menos teneros lo más informados posibles y si se puede recoger las quejas de este tema y elevarlas a la plataforma pertinente.

Esperemos que si estáis esperando la ayuda os llegue lo antes posible.

Resoluciones ayudas para la compra de vehículos eléctricos. PLAN MOVELE.

Os adjuntamos la resoluciones de las ayudas del plan Movele para la adquisición de vehículos eléctricos. Aquí se encuentran las resoluciones donde podéis consultar si vuestra subvención a sido tramitada correctamente.

Fitsa es la fundación encargada de gestionar las ayudas del plan Movele.

Aquí podrás encontrar si te han concedido la ayuda del Plan Movele. La plataforma Sitve se encarga de gestionar las ayudas.

¿Cuándo me pagan la subvención de vehículos eléctricos? Pues bien en los enlaces de la parte inferior están las resoluciones de este año 2012.

Es importante recordar que una vez salgas en los listados tienes la ayuda concedida y hay que esperar que el gobierno pague para cobrar la ayuda.

La moto eléctrica de Yamaha

Hace algunas semanas visitamos Matelec como os contamos en diferentes artículos, pues bien aun hay muchas cosas que contaros de esa feria. Hoy os contamos la experiencia de una moto eléctrica de Yamaha.


Yamaha ha apostado por un ciclomotor pequeño y eléctrico para competir en este mercado. La marca quiere entrar en el segmento de los ciclomotores urbanos de forma ecológica y ha apostado por un ciclomotor eléctrico. Este tipo de vehículos ha desaparecido últimamente de las calles, me refiero al ciclomotor a gasolina. Por eso una buena subida de este segmento seria la versión eléctrica.
La Yamaha Ec 03 entra en el mercado con un precio de unos 2.400€ un precio muy ajustado. Para la gente que le ve el inconveniente al peso, sus 56 kg y su tamaño reducido hacen que la puedas meter incluso en el ascensor para cargarla en casa.
Os dejamos con un video de una prueba.

Motocicleta eléctrica Elmoto

La motocicleta Elmoto, es una moto alemana, que se quiere asimilar a un híbrido entre una bicicleta y una moto, la velocidad que alcanza es de 45 km/h y dispone de un peso de 47 kg. Según indica su fabricantes es un placer condicirla, debido a su diseño y su silencio.

Es muy fácil de usar, ya que como una bici, pero es una moto con motor, alcanzado la misma velocidad que una moto de 49 cc, solo se necesita la licencia de scooter para poder llevarla y es necesario llevar casco de moto (no de bici).

Dispone de frenos de disco hidráulicos,  dispone de una suspensión bastante potente, casi 170 mm de recorrido.

Os dejamos un vídeo que hemos grabado para que lo veáis.

Más sobre motos eléctricas el próximo sábado.