Skip to main content

La Comisión Europea obligará a instalar puntos de recarga para coches eléctricos en todos los garajes.

El Consejo de Ministros deberá respaldar la nueva Directiva aprobada por el Parlamento Europeo que regula la instalación de puntos de recarga en edificios.

La reglamentación Española a través de la ITC BT – 52 detalla unos requisitos mínimos para la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos como por ejemplo dejar preparados los huecos y canalizaciones necesarias. Sin embargo la nueva directiva que prepara la Comisión Europea obligará a instalar puntos de recarga para coches eléctricos en todos los garajes. Leer más

Vuelve a Valencia Electric Movements, la feria de la movilidad eléctrica.

Electric Movements 2018 acercará a la ciudadanía las claves para comprar un coche eléctrico el 21 y 22 de abril.

Vuelve a la ciudad de Valencia la segunda edición de la feria de la movildiad eléctrica. Electric Movements está organziada por la consultora Talentum Group en colaboración con la Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de València.
Este año participan en  Electric Movements marcas referentes de la movilidad eléctrica como por ejemplo la empresa instaladora de puntos de recarga Lugenergy,  Vipservyp, Smart Rider, Joyor Scooter, OttoWheels, Zero Motocycles, Motos Bordoy, Grupo ETRA, la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos (AUVE) o la Asociación Valenciana del Vehículo Eléctrico (AVVE). Las marcas de coches eléctricos que van a estar presentes en Electric Movements son Renault, Mercedes, KIA, Hyundai o Nissan. 
La segunda edición del Electric Movements tendrá lugar el próximo sábado 21 y domingo 22 de abril en la Plaça de l´Ajuntament y se completará con pruebas de conducción para el público general, así como con un programa de conferencias ofrecidas por voces de autoridad en la materia. Todas las actividades serán de acceso libre y gratuito.

 

Foto de la primera edición de la feria de movilidad eléctrica celebrada en Valencia en 2017.  Electric Movements. Punto de recarga marca WallboxOk

Foto de la primera edición de la feria de movilidad eléctrica celebrada en Valencia en 2017.  Electric Movements. LugEnergy

Hablamos con Iberauto, SL. sobre coches eléctricos

Hoy hablamos con Iberauto, concesionario oficial de Volkswagen, Audi, Seat, Skoda, Nissan, Lexus y Toyota. Queremos conocer cómo vive este concesionario madrileño el nuevo modelo de movilidad sostenible. Nos queremos hacer eco de las nuevos modelos de coches eléctricos que podemos encontrar en sus instalaciones, de cómo son los clientes que acuden a Iberauto en busca de un coche eléctrico, de sus dudas y de las soluciones que este concesionario ofrece a sus potenciales compradores.

1.- ¿Desde cuándo tenéis coches eléctricos en vuestras instalaciones?

En Nissan Iberauto contamos con vehículos eléctricos desde el año 2011.

El primer vehículo fue el Nissan Leaf de 24 kw con 175 km homologados y, en condiciones favorables, unos 120-135 km reales.

Un año más tarde, disponemos de la e-NV200. Se trata de una furgoneta eléctrica de 24 kw con una autonomía homologada de 175km, en condiciones favorables, de 110-120 km reales.

A partir del año 2014, las baterías de los vehículos eléctricos aumentan, contando desde ese momento con el Nissan Leaf de 30 kw. Esto supone un aumento a 250 km homologados y por tanto un aumento en los km reales, pasando a ser 190-195 km, siempre en condiciones favorables.

Desde el año pasado, Nissan da un paso más e incorpora más autonomía tanto para el turismo como para el vehículo industrial.

Ahora mismo, contamos con la nueva e-NV200 de 40 kw, esto es, 270 km homologados y 200 km reales en condiciones favorables; y con el nuevo Leaf, que no solo incluye mejoras de autonomía de 40 kw, que se traducen en 378 km homologados y 270km reales, sino una imagen totalmente renovada.

Leer más

WallboxOK participa en el Rallye Aicha des Gazelles junto a Kiera CHAPLIN y Jazmin GRIMALDI.

En Marzo tiene lugar uno de los eventos automovilísticos más conocidos de Francia, se trata del Rallye Aicha des Gazelles. Esta carrera se celebra desde 1990 y es una iniciativa que ya tiene 26 años de historia. En este rallye solo participan mujeres, mujeres que no usan equipos de navegación como el GPS. Las participantes solo pueden hacer uso de los tradicionales mapas de papel, una regla y brújulas. Leer más

Hablamos con Paco Culebras, creador de Plug&Drive

Hoy hablamos con Paco Culebras, creador de Plug&Drive, un podcast quincenal sobre vehículos eléctricos. Una comunidad en donde se trata de forma sencilla y clara el uso, funcionamiento, características, ventajas y retos a superar de los vehículos eléctricos. Desde este blog recomendamos este canal si queréis conocer interesantes análisis, debates, noticias que acontecen en el mundo de la movilidad eléctrica.

1.-  ¿Desde cuándo existe Plug&Drive y a quién va dirigido?

El primer capítulo de Plug&Drive se publicó en la red de podcast emilcar.fm el 15 de Septiembre de 2017, con lo que es un podcast relativamente joven. Y va dirigido a quien tenga interés por los vehículos eléctricos. Pero sobretodo el público objetivo, al menos ahora a los inicios del podcast, es para toda persona que no sepa nada sobre el vehículo eléctrico y quiera conocer cómo funciona y profundizar más en el tema. Hablando con la gente se nota que hay mucho desconocimiento sobre ello y con Plug&Drive pretendo solucionar eso. Una vez el podcast esté más avanzado la intención es hacer contenidos que puedan interesar tanto a neófitos como a usuarios más avezados. Leer más

La Comunidad de Madrid subvencionará con 2 millones de euros en 2018 la renovación de flotas con vehículos menos contaminantes.

La Comunidad subvencionará con 2 millones de euros en 2018 la renovación de flotas con vehículos menos contaminantes.

  • El Gobierno regional subvencionará en 2018 exclusivamente a vehículos de categoría CERO y ECO
  • En 2017 gracias al PIVCEM se ha renovado un 43,9 % más de vehículos de reparto comercial
  • El Plan PIAM ha permitido renovar en la Comunidad 522 taxis, un 10 % más que en el último año.

Leer más

Los conductores del vehículo eléctrico de Nissan pueden regular la velocidad y el freno con un único pedal.

Nissan Intelligent Mobility es la visión de la marca asiática para conseguir un mundo más sostenible. Nissan Intelligent Mobility se compone de tres pilares, Nissan Intelligent Power, Nissan Intelligent driving, Nissan Intelligent integration.

El Máximo exponente de esta nueva apuesta por la movilidad sostenible es el Nuevo Nissan Leaf, es el primer vehículo eléctrico de Nissan que incorpora estos tres pilares. Nissan dice de este coche eléctrico que: «Es el coche adecuado con la tecnología adecuada y ha llegado en el momento adecuado» Leer más

NEXT Electric Motors, nueva marca de motos eléctricas.

Hoy entrevistamos a NEXT Electric Motors. Vamos a conocer su historia, su apuesta por las motos eléctricas, y sus objetivos para los próximos años. Vamos a ver cómo nace una Marca de Motos Eléctricas. 

1.- ¿Cuándo y con qué propósito nace NEXT Electric Motors?

NEXT Electric Motors nació en junio de 2017 cuando nos conocimos a través del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH). El proyecto nace porque compartimos en el equipo la pasión por el mundo del motor y la tecnología. De hecho, Antonio y Estefanía han sido Campeones del Mundo de Innovación en el Campeonato universitario Motostudent 2016.

Decidimos crear NEXT porque detectamos que la mayor barrera para la adopción masiva de los vehículos eléctricos es su elevado precio de adquisición y vimos que teníamos entre todos la capacidad ofrecer al consumidor una alternativa real a las motos de gasolina. Nuestro objetivo es que cuando una persona vaya a comprarse una moto para sus desplazamientos diarios, tenga una opción eléctrica que no le suponga un desembolso que en algunos casos llega a ser el doble o el triple que su equivalente en gasolina.

2.- ¿Cómo son vuestros clientes, a quién os dirigís?

El cliente objetivo de NEXT son los urbancommuters. Es decir, aquellos que realizan desplazamientos diarios dentro del núcleo urbano para ir a trabajar, a clase, al gimnasio o a hacer recados.

Leer más

Casa Rural Sixto, un hotel con punto de recarga para coche eléctrico.

Hoy nos hacemos eco de una buena noticia relacionada con la movilidad sostenible y los vehículos eléctricos. Hoy entrevistamos al propietario de un hotel rural con un punto de recarga para coches eléctricos. Durante esta entrevista conoceremos todos los detalles de esta bonita historia.

Cuéntanos la historia de Casa Rural Sixto, ¿dónde está ubicado?, ¿desde cuándo podemos disfrutar de vuestros servicios?

Hola, buenos días! La Casa Rural Sixto está ubicada en Cuevas de San Clemente, un pequeño pueblo de 49 habitantes, un pueblo muy tranquilo pero muy bien situado y con muchos lugares de interés cercanos, está a 28km de Burgos, a 12km de Covarrubias, a 29km de Santo Domingo de Silos, a 28km Salas de los Infantes, Lerma a 33km, si buscáis en google maps street view podéis ver cómo todavía aparecen las fotos de cuando estaba en construcción por el año 2011 , antiguamente era la Casa del Abuelo Sixto y también donde el abuelo Nemesio solía reunirse con los cazadores
y vecinos después de las jornadas y actividades cinegeticas.

Leer más