Skip to main content

Wiebe Wakker ya ha visitado 31 países a bordo de su coche eléctrico y un cargador portátil español.

El aventurero holandés Wiebe Wakker creador del proyecto http://www.plugmeinproject.com/ llegó a Indonesia a bordo de su coche eléctrico hace un par de semanas. El proyecto iniciado por Wiebe Wakker empezó el 15 de marzo de 2016, cuando se propuso viajar desde los Países Bajos a Australia en un automóvil completamente eléctrico.

Wiebe Wakker viaja sin dinero y comparte energía para llegar al destino. Este aventurero hace posible su gran reto a través de donaciones en forma de comida, lugar para dormir, o energía para su coche eléctrico. Enchúfeme con una comida, lugar para dormir o energía para el automóvil.

Leer más

Lanzadera, la aceleradora que impulsa el empresario Juan Roig, incorpora dos proyectos relacionados con los vehículos eléctricos.

Lanzadera ha incorporado 15 nuevos proyectos en sus diferentes programas, dos de estos proyectos son WallBoxOk,  empresa que diseña, fabrica y distribuye puntos de recarga para vehículos eléctricos. El equipo de WallboxOk está formado por expertos en puntos de recarga de coches eléctricos, con más de 5 años de experiencia en España y resto de Europa.

El otro proyecto dedicado al transporte ecológico y movilidad sostenible es Next Electric Motors. Ofrece al consumidor una alternativa eléctrica real frente a la moto de combustión. Se trata de una solución de movilidad urbana económica, ecológica y con un diseño atractivo.

Esta es la primera vez que Lanzadera incorpora empresas relacionadas con el sector de los vehículos eléctricos. El transporte sostenible va ganando terreno en nuestra sociedad y muestra de ello es el aumento de las ventas de vehículos eléctricos y el aumento de los puntos de recarga que poco a poco se van incorporando en el paisaje urbano.

Desde aquí deseamos un gran éxito para WallboxOk y Next Electric Motors, esta excelente noticia la iremos ampliando a través de entrevistas que próximamente publicaremos para conocer a los emprendedores que están detrás de estos dos proyectos.

El resto de proyectos presentados están relacionados con los sectores del turismo, la gastronomía, las nuevas tecnologías, el transporte, la moda, la construcción y la educación, según ha informado Lanzadera, la aceleradora de empresas impulsada por Juan Roig.

 

Aumenta la presencia de coches eléctricos en toda la costa española.

En términos absolutos los municipios con más coches limpios son Barcelona (60.888), Madrid (55.786), Valencia (29.500) y Zaragoza (22.064), según se desprende del último estudio realizado por Asociación Empresarial del Seguro.

Esto es así porque son las ciudades de mayor tamaño en España, pero el escenario cambia cuando se contabiliza la cantidad de coches menos contaminantes en relación con el tamaño del parque móvil local. Si tomamos este dato como forma de medir la presencia de coches eléctricos en los territorios, podemos decir que Jávea (27%), Mazarrón (23%) y Calvià (21%) son las localidades con una mayor proporción de vehículos híbridos y eléctricos. El mapa de vehículos limpios de España muestra cómo estos automóviles tienen una presencia especialmente destacada en las zonas de playa, ya sea en el Mediterráneo, en el Cantábrico o en el Atlántico.

El ranking por provincias con mayor cantidad vehículos limpios en relación al tamaño de su parque móvil está liderado por Baleares (15,2%), Guipúzcoa (14,5%) y Barcelona (13,4%). Estas son las zonas de España con una apuesta por la motorización verde más clara. A la cola se sitúan Teruel (1,4%), Segovia (2,7%) y Cuenca (2,8%), con las ratios más bajas de coches híbridos y eléctricos respecto del total del parque móvil.

Alicante, cuarta provincia con mayor porcentaje de coches eléctricos e híbridos.

El 12 ,84% de turismos en la provincia de Alicante son coches eléctricos o híbridos. Cuatro municipios de Alicante forman parte de los 20 municipios con más porcentaje de vehículos híbridos y ecológicos. Jávea es la localidad de España que más porcentaje de vehículos no contaminantes tiene con casi un 27%. Orihuela se sitúa en el cuarto lugar, Torrevieja en el sexto y Dénia en el vigésimo lugar.

 

La Formula E moderniza su imagen

La Fomula E ha presentado uno nuevos modelos de cara a la 5º temporada. Se trata de un nuevo diseño mucho más agresivo a la vista.

Estos coches se empezarán a ver en el próximo Campeonato de Fórmula E 2018/19, y será utilizado durante las próximas tres temporadas. En ellos han trabajado los más prestigiosos diseñadores mundiales. Os dejamos un vídeo.

Entrevista Sergio García.Coches eléctricos de segunda mano.

Entrevistamos a Sergio Garcia, tiene 37 años, y es padre de 3 hijos y un apasionado de la automoción. Toda su carrera profesional ha girado entorno al mundo del automóvil (recambio, maquinaria, diagnosis, ventas) su último puesto de trabajo fue en la industria del petróleo y tras el nacimiento de su última hija decidió que #ElMomentoEsAhora.

Ademas desde hace unos 2 años es la cara bonita del canal de YOUTUBE.COM/ZEROEMISIONES donde difunde todo lo que sabe sobre coches eléctricos, enseña modelos y hasta cómo importar tu mismo un coche eléctrico. Leer más

Aprobado el Plan Movalt Infraestructura de Recarga para Vehículos Eléctricos

El gobierno ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado, el Plan Movalt dedicado a los puntos de recarga de vehículos eléctricos. Se tratan de subvenciones entre el 60 y 40% que se otorgan para la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos.

El objetivo es impulsar la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos, que cuenta con una dotación presupuestaria de 15 millones de euros.

Estos 15 millones de euros de presupuesto del Movalt Infraestructuras irán a parar a impulsar el despegue de los sistemas de puntos de recarga de baterías de coches eléctricos,tanto en la modalidad de compra directa como en las operaciones de renting.

plan-montalt-vehiculo electrico

Plan Movalt Coches Eléctricos se activa el próximo 11 de diciembre

El plan Movalt de ayudas para la adquisición de Coches Eléctricos se activará el próximo 11 de diciembre.  La plataforma online de la IDAE, estará operativa desde ese día y se podrá empezar a introducir reservas. Recordamos que hay 20 millones de euros en subvenciones para coches eléctricos y otro tipo de vehículos.

El concesionario se encarga de gestionar toda la documentación y papeleo.

Recordamos que el punto de recarga no es necesario contratarlo con el concesionario.