Skip to main content

Nuevo supercargador de Tesla en España

El tercer supercargador de Tesla en España estará situado en Valencia, para ser más exactos en la localidad de Paterna, después de que ya existan los de Girona y Reus. Siguiendo el mismo patrón de anteriores puntos de recarga de Tesla, este se situará frente a un hotel del mencionado municipio. Con este nuevo supercargador se pretende dar un impulso a las ventas de sus coches eléctricos.

mapa supercargadores tesla

Tesla ya cuenta con más de 600 supercargadores activos por todo el mundo, de los cuales 221 se encuentran en Europa. Como podemos ver en la imagen, España está por detrás de otros países europeos en cuanto a la instalación de supercargadores, sin embargo, este 2016 empezara la implantación definitiva en nuestro país, queriendo llegar a los 16 puntos de recarga en este año, y ampliar hasta una red de 100 instalaciones antes del 2020.




Tesla tiene previsto continuar su expansión de supercargadores eléctricos hacia el sur y el interior de nuestro país, teniendo presente las comunidades de Murcia, Granada, Sevilla y Madrid.

ehome punto de recarga

Nuevo Punto de Recarga eHOME

Hace unas semanas salia al mercado un nuevo punto de Recarga, llamado eHome. De la marca Circutor – Circontrol. Se trata de un punto de recarga destinada solamente a garajes Privados y Comunitarios. Compacto, pequeño y de un precio bastante aceptable para lo que hay en el mercado.

El eHOME, está fabricado por la empresa Circutor-Circontrol en sus instalaciones de Viladecavalls- Barcelona. Ha salido en 4 modelos diferentes.

  • 16 Amperios SAE J1772. Hay que decir que esta versión la manguera deja bastante de desear.
  • 32 Amperios SAE J1772
  • 16 Amperios Mennekes IEC 62196
  • 32 Amperios Mennekes IEC 62196

Como funciones más interesantes, está el diseño de los RGB LED, por otro lado la función de modificar la velocidad desde la placa electrónica de los puntos de recarga tarado a 32 amperios.




El Punto de Recarga eHome se puede adquirir en tiendas online como Efimarket.

A continuación os presentamos el vídeo que hemos podido grabar del equipo, para que veáis las funciones más interesantes…

El Acciona Dakar 100% Eléctrico vuelve a intentarlo en el DAKAR 2016

Quedan pocos días para que empiece el DAKAR 2016. Este año volverá a competir el ACCIONA-DAKAR. Un año más, competirá un coche 100% Eléctrico, en la llamada la prueba de motor más dura sobre la tierra.

No es algo nuevo, el año pasado ya lo intentó, con muy poco éxito. Pudieron hacer 3 etapas. La última fueron descalificados por saltarse varios controles.

El coche es parecido al año pasado, os dejamos sus características:

  • Motor de 300CV (250 KW), sincrono de 700 NM de par motor.
  • 150 KWH de baterías TESLA, refrigeradas. 200 kM de autonomía.
  • Peso 2100kG.
  • Panel solar de 100Wh para alimentar los sistemas de navegación.
  • Chasis tubular de molibdeno. Muy ligero. Carrocería de fibra de carbono.
  • Amortización hidráulica de 450 mm de recorrido
  • Toma de recarga trifásica de hasta 22 kW. Monofásica 16 Amperios 3.7 kW. Y carga rápida con protocolo CHADEMO.

Las características son casi las mismas, si bien esta vez han optado por baterías TESLA.

Como pilotos Ariel Jatón y Gastón Scazzuso, el segundo dispone de un perfil más técnico que será necesario para hacer funcionar el coche.

ACCIONA 100X100 ECOPOWERED RALLY DAKAR 2016

acciona-dakar-desierto

Plan MOVEA: Ayudas para la instalación de puntos Recarga

Hace unos minutos hemos publicado un artículo que resumía el Plan MOVEA. Se hacía mención a las ayudas para la adquisición de Vehículos Eléctricos. Pues bien, como punto fuerte del Plan MOVEA, está también la subvención de instalaciones de puntos de recarga tanto semirápidas como rápidas.

Resumimos el Real Decreto (en lo referente a los puntos de Recarga) que puedes encontrar aquí. Real Decreto 1078/2015 icono-pdf

Subvenciones para la Instalación de Puntos de Recarga – Plan MOVEA

Puntos de Recarga Modo 3 o Modo 4, según estándar UNE–EN 61851.

  • Recarga semirrápida a aquel con una potencia igual o superior a 15 kW, e inferior a 40 kW
  • Potencia igual o superior a 40 kW.

¿Quién puede Solicitarla?

  • Puntos de recarga rápida: Empresas Privadas, Entidades Locales, Administraciones de las Comunidades Autonómocas
  • Puntos de recarga semirrápida: Empresas Privadas

Fondos existentes en el plan

  • Semirrápida: 1.000.000 euros.
  • Rápida: 3.500.000 euros.

Importe de las ayudas

Máximo el 40 % del coste total subvencionable (IVA o IGIC no incluido), no pudiendo superarse las cuantías siguientes:

  • 15.000 euros por punto de recarga rápida instalado.
  •  2.000 euros por punto de recarga semirrápida instalado.

 

 

Plan MOVEA: Ayudas para la adquisición de Coche Eléctricos

El pasado Sábado se aprobó el Plan MOVEA, lo que es la continuación del plan MOVELE. Lo habrían prometido las autoridades y por primera vez cumplieron (se nota que estamos en elecciones).

Resumimos el Real Decreto que puedes encontrar aquí. Real Decreto 1078/2015 icono-pdf

¿Qué es subvencionable por el plan MOVEA?

a) Turismos M1

b) Autobuses o autocares M2

c) Autobuses o autocares M3

d) Furgonetas o camiones ligeros N1

e) Furgones o camiones ligeros N2

f) Furgones o camiones N3

g) Cuadriciclos ligeros L6e

h) Cuadriciclos pesados L7e

i) Motocicletas L3e, L4e, L5e: Velocidad de diseño superior a los 45 km/h.

j) Bicicletas,

Puntos de Recarga – ver otro artículo

CUANTÍA AYUDAS MOVEA

TURISMOS M1

I. Propulsados por GLP/Autogás o bifuel:

1.100 euros para aquellos vehículos cuyo precio no supere los 10.000 euros. 2.500 euros para aquellos vehículos cuyo precio no supere los 25.000 euros.

II. Propulsados por GNC, GNL o bifuel, 3.000 euros para aquellos vehículos cuyo precio no supere los 25.000 euros.

III. Para aquellos vehículos que se propulsen con baterías, cargadas total o parcialmente con electricidad de la red (PHEV, REEV, BEV), y cuyo precio no supere los 32.000 euros será de:

i. 2.700 euros para aquellos vehículos con autonomía exclusivamente eléctrica no superior a los 40 km y no inferior a 15 km.

ii. 3.700 euros para aquellos vehículos con autonomía exclusivamente eléctrica superior a 40 km e inferior o igual a 90 km.

iii. 5.500 euros para aquellos vehículos con autonomía exclusivamente eléctrica superior a 90 km.

FURGONETAS O CAMIONES LIGENROS (N1)

Propulsados por GLP/Autogás o bifuel:

2.000 euros para aquellos vehículos con una Masa Máxima en carga Técnicamente Admisible (MMTA) inferior a 2.500 kilos. 3.000 euros para aquellos vehículos con una Masa Máxima en carga Técnicamente Admisible (MMTA) igual o superior a 2.500 kilos.

Propulsados por GNC, GNL o bifuel:

2.500 euros para aquellos vehículos con una Masa Máxima en carga Técnicamente Admisible (MMTA) inferior a 2.500 kilos. 5.500 euros para aquellos vehículos con una Masa Máxima en carga Técnicamente Admisible (MMTA) igual o superior a 2.500 kilos.

8.000 euros para aquellos vehículos que se propulsen con baterías, cargadas total o parcialmente con electricidad de la red (PHEV, REEV, BEV), con autonomía exclusivamente eléctrica superior a 60 km.

MOTOCICLETAS

1.500 euros para motocicletas eléctricas que se propulsen con baterías cargadas totalmente con electricidad de la red (BEV) cuya potencia sea igual o superior a 3 kWh e inferior a 4,5 kWh, con autonomía eléctrica igual o superior a 70 km, y cuyo precio no supere los 8.000 euros.

2.000 euros para motocicletas eléctricas que se propulsen con baterías cargadas totalmente con electricidad de la red (BEV) cuya potencia sea igual o superior a 4,5 kWh, con autonomía eléctrica igual o superior a 70 km, y cuyo precio no supere los 8.000 euros.

BICICLETAS

Para el caso de bicicletas de pedaleo asistido por motor eléctrico se concederá una ayuda de 200 euros por bicicleta.

El Piloto Automático de TESLA: IMPRESIONANTE

Hace ya unas cuantas semanas, que Tesla nos sorprendió con el anuncio de que la última actualización de software de los Tesla Model S iban a llevar piloto automático. En este momento, uno se imagina que tendrá algún tipo de ayuda a la conducción, manejará la velocidad en función de los vehículos de delante…

Pues bien la semana pasada tuve la oportunidad de probarlo, y me quedé maravillado. Pensaba que esta función era el futuro, que había llegado adelantado a todos los fabricantes (BMW, Mercedes, Porshe, Ferrari…), dejándolos en la época prehistórica.

Era impresionante, como cambia solo de carril, como toma las curvas (conduciendo a 140 km/h), como regula sola la velocidad. No tuve ocasión de grabar ningún video, pero nada más he podio, quería contarlo y poner algún vídeo que he encontrado en youtube interesante… No probé el tema de aparcamiento, pero se supone que también lo hace.

El Coche Eléctrico; La solución a los problemas de contaminación en las ciudades

Ayer Madrid limitó la velocidad de la M30 a 70km/h. Hoy nos levantamos con la noticia de que Madrid ha limitado las zonas de aparcamiento en la zona centro (Solo zona azul y verde, por supuesto que los parkings de pago privados se pueden seguir utilizando). Todo se debe a la contaminación por NOx, que esta alcanzado unos niveles demasiados elevados en lo que se refiere a la calidad del aire.

Se trata de un problema que tienen las ciudades de todo el mundo, Paris, le paso lo mismo, Londres tiene el centro de la ciudad cortado, excepto aquellos que paguen por circular por la misma. Barcelona, reduce también la velocidad en sus autopistas cuando hay un nivel alto de contaminación.

Habitualmente estamos acostumbrados a que nos hablen de CO2 un gas nada nocivo para los seres vivos, tanto es así que es el alimento del mundo vegetal. Este gas no es malo para el ser humano, pero si para el planeta provocando el llamado Efecto invernadero.

Actualmente el problema de estas ciudades residen en los NOx. La mayor fuente de estos contaminantes tienen un origen natural, pero gran parte en la ciudad provienen de los coches, en especial los Diesel. Se dice que el tráfico es el responsable del 70% de NOx en las ciudades. El NOx, se forma a través de un subproducto de la alta temperatura en la combustión.

Pues bien, la solución a estos problemas no es ni más ni menos que promocionar el coche eléctrico. Si el 30% de los madrileños tuvieran un coche eléctrico, es hora de que las administraciones públicas empiecen a tomarse el incentivo a los coches eléctricos como una ventaja para la sociedad.

El Mercedes clase B eléctrico ya disponible en los concesionarios

Ha tardado mucho en Mercedes en mostrar su coche clase B. Aunque decían que ya estaba disponible desde el 2015, hay que decir que era casi imposible encontrar este coche eléctrico en un concesionario Mercedes, poder probarlo o incluso ver alguno por la calle.

Pues bien, ya se puede adquirir fácilmente en los concesionarios Mercedes el B eléctrico.

Como puntos fuerte del coche eléctrico,

  • Autonomía de 200 km (Aunque reales son unos 160-180km)
  • 28 kW de batería
  • Motor eléctrico bastante potente de 132kW (tengan en cuenta que un Renault ZOE tiene 65kW).
  • Velocidad máxima limitada 160km/h
  • Carga posible 16 amperios 400 Voltios en 2,4 horas.
  • Precio 43.000€ sin ningún tipo de ayudas. Sin ser eléctrico este coche esta a partir de los 29.000€.

Recarga de Mercedes-Benz B electric

La recarga se puede realizar a través de un enchufe corriente en 10 horas o a través de un wallbox modo 3 a 16 amperios en 6-7 horas. También permite la carga en trifásica a 16 amperios en 2,2 horas. Utiliza el conector IEC 62196 (Mennekes o tipo 2) y se puede usar puntos de recarga como el EV Portable.

Video Mercedes-Benz Clase B eléctrico

I Quedada cero emisiones en Madrid Impulsada por Foro EV y AUVE

Hoy se celebra la primera quedada Cero emisiones en Madrid impulsada por el Foro Vehículo Eléctrico (el mayor foro dedicado a movilidad eléctrica de España) y la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos (Asociación que reúne usuarios de vehículos eléctricos , implicados con la movilidad sostenible).

El evento tendrá lugar en Madrid, una de las ciudades con mayor penetración de coches eléctricos y a una distancia media del resto de lugares de España. Aún a pesar de la dificultad de viajar hoy en día con coche eléctrico por España, son muchos los que hoy han decidido lanzarse a las carreteras con su coche eléctrico para promover el vehículo eléctrico y la movilidad sostenible.

El evento comenzará este domingo a las 11.30 en el recinto ferial Boadilla del Monte, luego darán un paseo por Madrid, promoviendo los valores de la movilidad Eléctrica. Los usuarios que no dispongan de un coche eléctrico pueden acudir a conocerlos directamente en el Recinto Ferial de Boadilla del Monte, preguntándoles cualquier tipo de duda sobre el coche eléctrico.

Seguiremos informando…

12141490_968447819880201_2955120785062576578_n

12088499_1626253440969224_4790297957628177629_n

Ley de Propiedad Horizontal para la instalación de puntos de recarga para vehículo eléctrico en Cataluña

Ya varias personas nos han preguntado sobre la instalación de puntos de recarga para vehículo eléctrico en Cataluña en garajes comuntarios. Todos sabemos que el gobierno reformo la Ley de Propiedad Horizontal [link]  (por la que se rige todos los asuntos relacionados con las comunidades de vecinos) favoreciendo la instalación de puntos de recarga para coches eléctrico. Lo que todos saben que en Cataluña disponen de una normativa propia no siendo de aplicación la legislación española.

Pues bien el gobierno Catalan, se puso las pilas el pasado mes de julio y procedió a modificar su Ley de Propiedad Horizontal de Cataluña. Llei de Propietat Horizontal Llei 5/2015.

Y añadió los siguientes contenidos (adaptándola más o menos a la legislación nacional).

Article 553-36
»3. Els propietaris que es proposin de fer obres en llur element privatiu ho han de comunicar prèviament a la presidència o a l’administració de la comunitat. Si l’obra comporta l’alteració d’elements comuns, cal l’acord de la junta de propietaris. En cas d’instal•lació d’un punt de recàrrega individual de vehicle elèctric, només cal enviar a la presidència o a l’administració el projecte tècnic amb trenta dies d’antelació a l’inici de l’obra i la certificació tècnica corresponent una vegada finalitzada la instal•lació. Dins aquest termini la comunitat pot proposar una alternativa raonable i més adequada als seus interessos generals. Si la instal•lació alternativa no es fa efectiva en el termini de dos mesos, el propietari interessat pot executar la instal•lació que havia projectat inicialment.

En traducción rápida y sencilla, es que se permite la instalación del un punto de recarga, comunicándolo a la presidencia y administrador. Enviando previamente un proyecto. La comunidad puede reunirse para proponer alternativas sobre el proyecto.

Por otro lado también indica:

Que solo se requerirá mayoría simple:
L’execució de les obres necessàries per a instal•lar infraestructures comunes o equips amb la finalitat de millorar l’eficiència energètica o hídrica dels immobles i la mobilitat dels usuaris, per a connectar serveis de telecomunicacions de banda ampla o per a individualitzar el mesurament dels consums d’aigua, gas o electricitat, o per a la instal•lació general de punts de recàrrega per a vehicles elèctrics, encara que l’acord comporti la modificació del títol de constitució i dels estatuts.