Skip to main content

Noruega, visitamos el paraíso de los vehículos eléctricos

A todos nos gustaría ir a un pariso, ¿no? Pues en Recarga Coches Eléctricos, nos hemos ido al paraiso del los vehículos eléctricos. Noruega…

Queríamos comprobar de primera mano… si era verdad eso de los coches eléctricos, si existían puntos de recarga en cantidad. Según dice las estadísticas, Noruega es el País con más vehículos eléctricos del mundo, circulando unos 50.000 coches eléctricos por este país de largas distancias. La tasa de venta de coches eléctricos llega a ser del 14% de los que se venden, y en el parque automovilístico, ya representa el 1%.

Llegada al aeropuerto

Para ahorrarnos un poquito de dinero, volamos con Ryanair. Llegamos a un aeropuerto secundario, llamado Rygge Airport, en el cual opera exclusivamente Ryanair y alguna compañía más pequeña. Se encuentra a 70 km de Oslo (la Capital).

3 Tesla Tipo S, un BMW y dos Nissan Leaf.

La primera imagen fue impactante, en el aeropuerto, nos encontramos en el parking de la terminal, 4 Tesla Tipo S, un BMW i3 y dos Nissan Leaf (uno de ellos cargando… en un schuko). Nos frotamos las manos… estaba claro esto es un paraiso…

Busca y encuentra los 4 Tesla, 2 Nissan Leaf y 1 BMW i3
Busca y encuentra los 4 Tesla, 2 Nissan Leaf y 1 BMW i3
En esta imagen, se pueden ver 3 teslas, 1 BMW i3 y al fondo, 1 Nissan Leaf
En esta imagen, se pueden ver 3 teslas, un BMW i3 y al fondo, un Nissan Leaf
El Tesla que faltaba...
Detalle Tesla Model S…
Nissan Leaf Cargando en schuko...
Nissan Leaf Cargando en schuko…

Alquiler de Coche

Para desplazarnos vemos la único opción de alquilar un coche, no existe tren, ni metro, como mucho un autobús, que no terminamos mucho de entender. Nos acercamos a la compañía, que más conocíamos Hertz y la más importante por el stand que tenía. Le pedimos un coche eléctrico.

– Hi, we are interested in rent a electric car for one day.  If it’s possible a Tesla Model S. 

– ummm. We don’t have electric car in this airport.

Me cachiss…. acabamos de ver 4 Tesla Model S y la compañía más interesante del aeropuerto no tiene un maldito coche eléctrico. Nos conformamos, con un Toyota Yaris, con poco motor y bajo consumo.

IMG_3533-mod
Coche que pudimos alquilar…

Dirección Oslo

Nos ponemos en camino, busco la radio con la mejor música… y arranco el coche. Me dirijo dirección Oslo. Apenas veo coches por la autopista. En pocos kilometros atravieso un arco metálico con un montón de cámaras y una señal que me pone un positivo, en color verde luminoso! ¿Qué sera eso? Decido parar a leerme la información que me ha proporcionado la empresa de alquiler de coches… Vaya Noruega está llena de Peajes automáticos (sin personal)… no tienen ninguna autopista gratuita, todas son de pago… es imposible desplazarte por lo que aquí sería una carretera Nacional de forma gratuita. Y no solo eso el cobro te lo hacen automáticamente a través de un sensor colocado en el coche. La empresa Hertz ya te avisa, que luego te cobrará el peaje por tarjeta de crédito…

Ya entiendo una de las razones de la cantidad de los coches eléctricos… estos no pagan Peajes, en un país que te cobran por circular en todas las autopistas. Nos cobraron unos 65€ por circular alrededor de unos 200 km.

Grandes distancias, poca población…

Noruega es un país de grandes distancias, que dispone de mucha agua. Pude observar pantanos de agua, que pensaba que eran mares… solo el gps me indicó que era un pantano… y ante todo vi mucha dispersión de la población, todo el mundo vive alejado de unos y otros… en casitas  de baja densidad.

Recopilando Noruega tiene 5 millones de habitantes… (como la Comunidad Valenciana), con 385.000 km2 de superficie (frente a los 23.000 km2 de la Comunidad Valenciana).

No nos hizo muy buen día... (parece que es lo normal)
No nos hizo muy buen día… (parece que es lo normal)

En Oslo

Oslo es la capital, donde reside un millón de habitantes. Se encuentra rodeada de agua por un lado y montañas. La circulación se hace a través de un montón de túneles (desconozco si eran gratuitos).

Fuimos en búsqueda de coches eléctricos y puntos de recarga. Pudimos encontrar bastantes puntos de recarga (no tantos como pensamos) todos ellos gratuitos siempre y cuando hayas pedido permiso al gobierno. También otros puntos de recarga en vía pública, pero de uso privado para las empresas que se encontraban frente a ellos.

La circulación de coches eléctricos es normal… tanto es así que a veces no te das cuenta de que es un coche eléctrico. Pudimos ver como claramente de cada 10 coches, uno o dos eran eléctricos.

punto de recargaPunto de recarga NV200

Electrolineras

No disponiamos de un mapa, pero nos hacía ilusión encontrar la llamada electrolinera… Con puntos de recarga de 50 kW, para cargar en corriente continua. Nos fue imposible. En las 24 horas que estuvimos en el país, fue imposible encontrar un punto de recarga de estos.

La mayoría de estaciones de servicio son Shell, pues bien paramos en aproximadamente 4-5 ver si allí tenían. Pues bien, no encontramos ninguna «electrolinera».

Por la autopista, no se ven tantos coches eléctricos, como esperabamos… si pudimos ver algún Tesla, como el que mostramos en la foto.

El cielo no estaba rojo, pero así ha salido el retoque de foto

 

 

 

EV Portable. Un punto de recarga portátil para cargar rápido donde quieras

Se trata de un punto de Recarga Portatil, que te permite recargar donde quieras, tanto con conector Cetac o con Schuko. Con el conector Cetac puedes cargar hasta 22kW.

Uno de los grandes inconvenientes de los coches eléctricos es disponer de un punto de recarga que nos permita cargar donde queramos y a la velocidad que queramos. Esto es lo que ha conseguido el EV Portable.

Se trata de un punto de recarga portátil con unas dimensiones mínimas, a penas 200x100x90mm y una potencia de recarga increíble. Permite cargar hasta 22 kW con el conector IEC 62196  y 7,7 kW con el conector SAE J1772.

A todo esto se le añade una gran versatilidad, ya que permite modificar la velocidad de recarga, a través de dos pulsadores pudiendo elegir en cualquier momento la intensidad de recarga entre 6-32 amperios. Lo que equivale entre 1,4KW y 22kW.

Por último el EV Portable, se podrá usar en cualquiera de los conectores existentes en el mercado. Ajustando la potencia de recarga con sus teclas, podrás recargar desde el conector convencional de nuestras viviendas, hasta en cualquier conector cetac industrial que dispongamos en nuestro trabajo o en un hotel.

 SAE_J1772_EV_Portable

El Primer Supercharger de Tesla ya esta disponible en España

El primer supercargador de Tesla en España, ha sido instalado. Como prometió Tesla, se instalarán en España aproximadamente 14 supercargadores. Con un poco de retraso, pero sin pausa ya se ha instalado el primer equipo en pruebas. Os dejamos algunas fotos.

tesla-supercharger-girona

tesla-supercharger-girona3

Indicaros que el Supercharger es un cargador en corriente continua de 130 kW solo para los Tesla. Actualmente pueden cargar de forma gratuita, en cualquieras de las estaciones que tienen tanto en América del Norte, Europa y Asia. Se trata del punto de recarga más rapido sobre la tierra, permitiendeo cargar una batería de un Tesla en muy poco tiempo.

Dos puntos de Recarga de 22 kW en el hotel Cullera Holiday

El Hotel Cullera Holiday ha instalado dos puntos de recarga para los vehículos eléctricos de sus clientes, con una potencia de 22 kW cada uno. De este modo, el hotel permite la carga de un coche eléctrico en 1 hora. La instalación ha sido efectuada por la empresa valenciana LugEnergy, referente en instalación de puntos de recarga a nivel nacional.

Este nuevo punto de recarga permite cargar desde una moto eléctrica, hasta vehículos de alta gama como son los Tesla. Se trata de un paso más en la implantación de una movilidad eléctrica libre de emisiones y de ruidos, respetuosa con el medio ambiente y comprometida con la eficiencia energética, permitiendo a los clientes con vehículos eléctricos desplazarse a través de la Comunidad Valenciana sin preocuparse por quedarse sin energía en su viaje.

Se trata de una apuesta fuerte por parte de la gerencia del Hotel Cullera Holiday, tal como explica, “Instalando nuevos puntos de carga, el Hotel Cullera Holiday no sólo se ha comprometido a hacer la estancia más cómoda a sus clientes, sino también ha establecido un compromiso con la sostenibilidad medio ambiental de la Comunitat y con el turismo de la zona”. Para el hotel es clave fomentar el uso de estas nuevas formas de movilidad que no emiten gases contaminantes, reducen el ruido en nuestras ciudades y cuidan del entorno ambiental. “Apoyar a los conductores de vehículos eléctricos significa una apuesta de futuro”, añaden.

“La necesidad de una red de recarga tanto pública como privada es fundamental para la expansión del vehículo eléctrico”  sostiene Luis Cejalbo, director de operaciones de LugEnergy. En la apuesta de LugEnergy por el vehículo eléctrico, se encuentran muy presentes los hoteles, realizando planes específicos y asequibles para todos ellos.

Los Simpsons ya tienen sus propias estaciones de recarga

Los Simpsons son un fenómeno televisivo como ninguno… pocas series han tenido y tienen tanta presencia a nivel global.

En la última temporada los creadores de esta famosa serie, han incorporado puntos de recarga en la cafetería famosa Skobo’s. Se trata de la típica cafetería americana donde Homer Simpson se ha atiborrado varias veces a helado.

La imagen ha cambiado de no tener puntos de recarga, a tener varias estaciones de recarga en la puerta. Un paso más para normalizar la movilidad eléctrica. ¡Felicidades a los Simpson!

Skobos

¿Quieres saber cuanto consume tu coche eléctrico?

Muchos de los usuarios de vehículos eléctricos tienen una preocupación, realmente mi coche eléctrico consume la energía que me dijeron en el concesionario.

Una solución fácil es instalarnos un medidor de consumo eléctrico. Con un medidor, podremos saber en cada momento que consume nuestro punto de recarga o wallbox.

Testando el mercado y hablando con diferentes empresas de material eléctricos hemos encontrado dos interesantes que te pueden valer.

Contador de energía Carril Din

medidor_digital_carril_din

Hemos elegido este producto por su sencillez y precio. Se trata de un contador muy económico (el más barato que hemos encontrado) que te mide la energía, voltaje, intensidad y potencia instantánea.

Lo mejor es su precio y lo peor posiblemente es que tendrás que ir con una libreta apuntando números todos los días o semanalmente.

Os dejamos un link para poder comprarlo:

http://www.efimarket.com/contador-de-energia-digital-carril-din-digital-65a

Monitor de Energía Wibeee

wibeee-trifasico

El monitor de energía Wibeee, es un producto novedoso que nos ha encantado. Se trata de un medidor que se coloca directamente en las protecciones del coche eléctrico (automático o diferencial) y se conecta vía wifi. El consumo lo tendremos en nuestro móvil de forma inmediata, con históricos, estadísticas… todo lo necesario para saber nuestro consumo.

Lo peor posiblemente sea la necesidad de conectarse a internet, ya que posiblemente a nuestro garaje no llegue ninguna wifi que podamos usar. Lo mejor son los datos históricos y el análisis de los mismo.

http://www.efimarket.com/wibeee

Si conocéis alguno más interesante, no dudéis en decirlo,

Presume de que tu coche eléctrico no emite CO2

¿Tienes un coche eléctrico? ¿Por qué no mostrar tu apoyo? Usando vinilos decorativos podrás mostrar tu apoyo al vehículo eléctrico. La empresa Tenvinilo ha dado un paso adelante con los vinilos decorativos para coche eléctrico.

Una manera sencilla y económica de manifestarlo es usando vinilos decorativos especiales para vehículos de automoción. Una página web de referencia para hacerte con muchos modelos de pegatinas es Tenvinilo. Podrás comprar online y escoger entre decenas de diseños originales, algunos de ellos pensados exclusivamente para coches eléctricos. Podrás seleccionar el color y la medida que requieras y en pocos días recibirás un adhesivo de contrastada calidad con la que vestir tu automóvil.

 002

Deja bien claro que tienes conciencia ecológica remarcando que no emites gases o haz un guiño divertido a todos aquellos consumidores de combustibles fósiles con un adhesivo que muestra una batería eléctrica cargándose.

003

¿Y qué hacer si no encuentro en catálogo el diseño que estaba buscando? Ningún problema disponen de un equipo gráfico que puede plasmar tu idea de manera rápida, efectiva y barata a través sus servicios y también puedes personalizar tu coche con un diseño que tengas pensado usando alguna de las herramientas de vinilos a medida que ponen a tu disposición.

En resumen. Ya puedes mostrar con orgullo tu automóvil, decorarlo con adhesivos de diseños exclusivos, personalizarlo como gustes y disfrutar de la conducción.

004

005

lamborghini urus

Italia se prepara para el Lamborghini SUV

El 2018 será un año importante para Lamborghini, puesto que sacará su esperadísimo modelo SUV híbrido. Este vehículo será ensamblado en Italia, justo en la famosa fábrica Sant Agata Bolognese, y  en el país ya se están preparando para recibirlo. El gobierno italiano ha ofrecido su ayuda a la prestigiosa firma de automóviles para mantener la mano de obra local de su planta, que incluso aumentará de volumen ofreciendo cientos de nuevos puestos de trabajo a los ciudadanos.

En un principio la información que se manejaba sobre este nuevo modelo se ceñía a su estructura de fibra de carbono… sin embargo, Lamborghini ha descartado este material puesto que reducir el peso del SUV no es suficiente para alcanzar las características que la firma desea para su nueva joya.

Y es que Lamborghini no desea fabricar un auto cualquiera, sino un modelo radicalmente diferente a lo que nos tiene acostumbrados: polivalente en carretera, cómodo para circular, con un comportamiento más que digno en un circuito. Todo un reto para un coche de las características del SUV.  Este alto nivel de exigencia hace que el modelo salga a la luz después de el Maserati Levante y Bentley Bentayga, que estarán a la venta en 2016. La expectación está asegurada.

Según la información que ha transmitido la marca italiana, se pretende fabricar cada año 3.000 unidades de este magnífico vehículo de altísima velocidad. Una cifra muy ambiciosa puesto que Lamborghini solamente puso a la venta 1.200 Aventators durante todo 2014.

El futuro modelo de Lamborhini está claro: un híbrido de gasolina que intenta convertirse en un verdadero líder en bajas emisiones de CO2. Sin embargo, por el aumento de peso requerido, todavía no tenemos claro si este coche será híbrido total o híbrido enchufable. Desde luego, habremos de mantenernos al corriente de las últimas noticias si queremos sacar más datos en claro.