Skip to main content

Distintivo nacional de Cero Emisiones

Todos pensamos lo mismo cuando abrimos el correo y recibimos una carga de la DGT, Ya me han enviado una multa. Pues bien eso es lo que hemos pensado muchos de nosotros en los últimos días. Pero hemos tenido suerte, no se trata de eso.

2015-06-01 15.15.42
Todo aquel propietario de un vehículo eléctrico ha recibido una carta de la Dirección general de tráfico, donde además de una carta informativa, se le envía un distintivo para adherir a tu vehículo eléctrico.
Estos distintivos se enviaran a todos los vehículos que cumplan una serie de características, unos 10.000 vehículos en toda España:
-BEV (Battery Electric Vehicle): Vehículo eléctrico de batería
– REEV (Range Extended Electric Vehicle): Vehículo eléctrico de autonomía extendida
– PHEV (Plug in Hybrid Electric Vehicle): Vehículo hibrido enchufables con una autonomía mínima en modo exclusivo eléctrico de 40 km
– FCEV (Fuel Cell Electric Vehicle): Vehículo eléctrico de célula de combustible
– HICEV (Hidrogen Internal Combustion Engine Vehicle): Vehículo de combustión de hidrógeno

Aconsejan ponerlo en el lado inferior derecho del parabrisas en los coches y en cualquier sitio visible en las motocicletas. Aunque llevar este distintivo es voluntario, se aconseja llevarlo para aprovecharse de las ventajas que hay para estos vehículos.
– La circulación por carril VAO incluso con una sola persona.
– Evitar el pago de la hora en algunos ayuntamientos.
– Etc…

SKMBT_C36015053116120

SKMBT_C36015053116140

 

 

 

Se trata de una iniciativa innovadora en toda Europa y que cuenta con el apoyo de todos los fabricantes de vehículos eléctricos del país. Así pues la demanda de muchos usuarios se ha visto satisfecha. Esta homologación permite tener siempre el distintivo adecuado, ya que anteriormente era necesario llevar uno distinto en cada comunidad autónoma.

 

La Sexta se vuelca con el Coche Eléctrico

Sabemos el poder que tiene la televisión. Es ni más ni menos que el 4º poder, pues el pasado domingo y el lunes, la Sexta hecho un capote a los fabricantes de vehículos eléctricos y de puntos de recarga. Tanto en su informativo de fin de semana (es sus dos ediciones) hicieron un reportaje sobre vehículos eléctricos.

Al día siguiente, el programa Más Vale Tarde, que se emite todas las tardes en la Sexta TV, hizo un monográfico sobre vehículos eléctricos y su rentabilidad de 30 minutos, publicidad que nos viene como agua de mayo, para conseguir implantar el vehículo eléctrico.

Felicidades a La Sexta

Os dejamos los dos vídeos:

 

El adaptador de Tesla a CHAdeMO, ya en el mercado

Los supercharger de Tesla son una pasada, pero que pasada. Algunos con 130 KW de potencia, permiten la carga del coche que da gusto.  Pero que pasa cuando no existen supercharger y queremos cargar nuestro tesla de forma rápida en corriente continua.

En este caso y desde hace unos meses Tesla ha sacado un adaptador de CHAdeMO, a conector Tesla. CHAdeMO, es la tecnología japonesa con más penetración en el mercado nacional. Sus puntos de recarga, de diferentes fabricantes, se pueden encontrar por todo el territorio Europeo, Japones y Americano.

El conector en si es muy sencillo. Por un lado conectamos el CHAdeMO y por otro lado directamente al coche. Con esto podrás cargar hasta 50 kW en corriente continua.

Por cierto el precio es de 430€.

chademo-supercharger-tesla

 

La Formula E triunfa en las calles de Monaco

Solo hay que ver como estaban las gradas. ¡Parecía una carrera de formula 1!. La Formula E ha triunfado en las calles de Mónaco. Al igual que harán los formulas 1 en las próximas semanas, los coches de carreras de la Formula E rodaron este fin de semana por las calles de Mónaco.

La carrera como siempre vibrante, sin un ganador habitual, ha habido 6 ganadores diferentes, en 6 carreras. El público se lo pasó en grande y parece que el año que viene la Formula E irá a más añadiendo dos grandes premios más. Os recordamos que para acabar, quedarán tres carreras, Berlin, Moscú y una mega carrera doble en las calles de Londres.

Os recordamos que la Formula E, se puede seguir por energy y el portal mitele.com.

formulae-monaco

 

recarga inalambrica coches electricos

Audi desarrolla su sistema de recarga inalámbrica

Audi nos sorprende con una última noticia, y es que la marca está ultimando su  sistema de recarga inalámbrica para sus nuevos vehículos eléctricos. La empresa alemana anuncia que el sistema está casi listo para su producción, pero tenemos muy pocas pistas de en qué consiste.

Antes de incorporarse al mercado de la recarga eléctrica, Audi debe resolver en primer lugar varios problemas técnicos como la alineación de los dos componentes de esta nueva tecnología de recarga, puesto que sin ella el rendimiento es bajo… Pero según informan desde la compañía, con la llegada de la  conducción autónoma esto ya no será un inconveniente.

Otro problema al que se enfrentan es que, en la gran parte de los casos, el dispositivo tiene más potencia mediante un cable convencional que con la recarga. A parte, dispondrá de menos potencia de recarga cuando haya más distancia entre el receptor del coche y el emisor del garaje… por lo que deberán juntar ambos elementos lo máximo posible para garantizar la calidad del producto.

Sin embargo, Audi ha resuelto este problema y todavía se encuentra estudiando los beneficios de incorporar un sistema que permita elevar la placa de carga para acercarla al coche cuando esté aparcado y listo para cargar.

 

En conclusión, todavía no podemos asegurar totalmente que el nuevo sistema de recarga inalámbrica tendrá éxito. Es cómodo que al dejar el coche en tu garaje se ponga a recargar automáticamente, pero el coste de esta instalación puede que sea mayor de lo previsto para la compañía.

PLAN MOVELE: Que hacer con el punto de carga.

De todos es sabido que la pasada semana se aprobó el plan MOVELE, en el cual se aprobaron tanto las ayudas para la compra de un vehículo eléctrico como 1.000€ para un punto de carga.

Pues bien, muchos usuarios nos han preguntado qué hacer o qué recomendar. Hay varias alternativas:

Alternativas para plan MOVELE:

  • Dejar que el concesionario nos gestione la instalación del punto de carga.
  • Pedir al concesionario que nos descuente ese dinero del coche y buscar una empresa que nos pueda instalar este punto de carga. (Buscando podemos encontrar empresas que nos puedan instalar el punto de carga más barato que el concesionario)
  • Pedir al concesionario que nos descuente ese dinero del coche y buscar una opción de cargador más barata. En estos días ha aparecido un cargador que vale aprox. 500€, es decir, la mitad de la ayuda que nos ofrece el gobierno.

Nuestra recomendación es que el usuario sea libre de instalar el punto de carga que quiera, con quien quiera y como quiera, y que el concesionario descuente ése dinero del coche. Ese dinero ya va por delante!!!

Opción 1: que una empresa instale el cargador

Una vez tenemos el dinero, podemos optar por una empresa como LugEnergy que realice la instalación y nos ofrezca un buen precio.

Opción 2: equipo portátil

También podríamos optar por un cargador portátil, y después buscar a alguien que me instale una toma CETAC para conectarlo. Esta opción es la más económica y podríamos ahorrarnos hasta 500€.
En los últimos días hemos visto un cargador conocido como “el ELPA- Español”, de marca WALLBOX OK, que se vende en Efimarket.com a un precio muy reducido.
Conector Mennekes:
http://www.efimarket.com/cargador-portatil-coches-electricos-ev-portable-wallbox-ok

Conector SAE J1772:
http://www.efimarket.com/cargador-portatil-coches-electricos-sae-ev-portable-wallbox-ok

Esperamos haber resuelto algunas dudas respecto como actuar con el nuevo Plan Movele. Y haberos animado a adquirir un vehículo eléctrico.

La Asistencia de la aseguradora AXA, ya incorpora en su hoja de servicio, especificaciones para vehículos eléctricos

Aunque solo sea una anécdota, el otro día me vi sorprendido por un parte de asistencia de AXA. Se trababa de un compañero de trabajo, se le estropeo la moto y tuvo que llamar a la grua. Lo interesante, es que la empresa que vino (de parte de la aseguradora AXA), ya incorpora en su hoja de servicio campos especiales para vehículos eléctricos.

Os dejamos una imagen de una copia de ese parte de trabajo.

axa seguros

Publicado el Real Decreto de Ayudas a Vehículo Eléctrico 2015

A partir del 18/04/2015, ya se pueden solicitar las ayudas para vehículo eléctrico 2015. El llamado plan Movele, que desde los últimos años está aprobando el gobierno estatal.

Se trata del Real Decreto 287/2015, de 17 de abril, por el que se regula la concesión directa de subvenciones para la adquisición de vehículos eléctricos en 2015 (Programa MOVELE 2015).

Ya puedes descargarlo en este link icono-pdf.

A continuación os resumimos los detalles más importantes:

NOVEDADES

  • El presupuesto es de 7 millones de euros, frente a los 10.000.000 de los últimos años.
  • El Real Decreto, no tiene carácter retroactivo. Posteriormente hablaremos más detalladamente polémico punto.
  • Los concesionarios no podrán optar a el, por lo menos de una forma convencional.
  • Se añaden vehículos comerciales, autobuses y cuadriciclos.
  • 5.500€ de ayuda para los coches habituales que se pueden comprar en el mercado.
  • Incompatible con Plan Pive (otras ayudas del Administración General del Estado).

CUANTÍA DE LAS AYUDAS

Para los coches habituales (Categoría M1):

  • Entre 40 y 15 km de autonomía: 2700€
  • Entre 40 y 90 km de autonomía: 3700€
  • Más de 90 km de autonomía: 5500€
  • Autobuses: 200.000€

NO RETROACTIVIDAD

Las ayudas no serán retroactivas. Eso quiere decir que aquellos que compraron el coche eléctrico antes del día 18/04/2015, no podrán optar a ellas. Se trata, de un punto polémico, ya que algunos fabricantes de coches estaban dando las ayudas, esperando (como siempre ha sido) que sean retroactivas.

PUNTO DE RECARGA

Aquellos que se acojan a la ayuda, el concesionario les deberá dar 1000€ de ayuda para la instalación de un punto de recarga. Suponemos que se tratará de un simplemente descuento en el coche, pudiendo posteriormente ellos optar por la empresa que ellos deseen, como LugEnergy….  o la instalación del punto de recarga por parte del concesionario.

Ayudas para vehículo eléctricos aprobadas

La ayudas para el vehículo eléctrico 2015, ya han sido aprobadas. Se trata del plan Movele 2015, mañana posiblemente se publique el Real Decreto en el BOE, así que os informaremos mucho mejor, no obstante os damos unas pinceladas de lo que han adelantado.

  • 7 Millones de Euros (se ha reducido 3 millones de euros respecto al año pasado)
  • 5.500€ por coche eléctrico
  • 1.000€ para la instalación del punto de recarga
  • 8.000€ por vehículo comercial
  • 20.000€ por un autobus eléctrico
  • La gestión la realizará el IDAE (igual que el año pasado)
  • Fecha tope, fin de presupuesto o 31 de diciembre 2015.

Mañana posiblemente tendremos el resto de información