Skip to main content

¿Por qué en Noruega se venden tantos Coches Eléctricos?

Actualmente por Noruega circulan más de 30.000 coches eléctricos. Supone un 1% de todo el parque automovilístico. Son unos datos impresionantes, es el país con más coches eléctricos en circulación, y nos preguntamos ¿a que se debe su éxito?

Posiblemente los factores son muchos, y no existe un «comprador tipo», no obstante aquí se encuentran algunas de las claves:

1. Exención de impuestos

Aquellos residentes en Noruega, que compran un vehículo eléctrico, están exentos de impuestos. Nos puede parecer algo superfluo. Pero los impuestos en Noruega son muy altos. Pueden duplicar fácilmente el precio del Coche Eléctrico.

Este es caso del Modelo Tesla Model S. Donde lo pueden comprar por 60.000€, cuando si tuviera impuestos saldría por 100.000€. Por ello hace unos meses, se convirtió en el modelo más vendido de Noruega.

2. Precio de la Gasolina

En Noruega la gasolina, tiene un precio superior a la media europea. Actualmente están en 2 €/litro.

3. Peajes y Carril Bus

Tanto los peajes de las carreteras (bastante frecuentes en Noruega) y la circulación por Carril Bus es gratuita para coches eléctricos.

4. Parking Gratis en zonas «azules»

Oslo, la capital, así como muchas otras ciudades, está llena de zonas con parkimetros. Pues bien, los coches eléctricos no tienen que pagar.

5. Recarga Gratis y gran red de recarga rápida

En el centro de los ciudades de Noruega, tienes multitud de puntos de recarga. Además son gratis. A eso le incluimos una red de recarga pública rápida en las principales carreteras, también totalmente gratuita.

6. Personalidad de los Noruegos

La personalidad Noruega, posiblemente sea una de los países europeos donde se tiene un mayor respecto por el medio ambiente.

7. Economía y sueldos

Los Noruegos tienen un salario medio de 3.600€. En España está alrededor de los 1.600€. Los coches están al mismo precio que en países como el nuestro, por ello y junto con la exención de impuestos, un coche eléctrico no es caro para ellos.

Todo sobre las Ayudas Vehículos Eléctricos 2014. Movele 2014.

Adjuntamos toda la información necesaria a tener en cuenta sobre las ayudas a Vehículos Eléctricos 2014, aprobadas la pasada semana a través del Real Decreto 414/2014.

¿A que vehículos Eléctricos va dirigido y Cuáles son sus cuantías?

Se dirigen a estás categorías, con esta subvención por vehículo adquirido.

categorias con ayudas vehiculo eléctrico

CATEGORÍAS M1 Y N1

  • 3.000 Autonomía entre 15 y 40 km.
  • 4.500 Autonomía entre 40 y 90 km.
  • 6.500 Autonomía> 90 km.

*Existe mayor cuantía de subvención para familias numerosas y discapacitados de movilidad reducida. Consultar Real Decreto.

¿Quien puede optar a estas ayudas?

  1. Personas físicas residentes en España
  2. Profesionales Autónomos
  3. Empresas Privadas
  4. Empresas de Leasing
  5. Administraciones Públicas
  6. Los propios puntos de venta

¿Cuál es el procedimiento?

El procedimiento, a diferencia de otros años, es muy sencillo para el cliente final. El punto de venta, se encarga de gestionar toda la subvención. El punto de venta, pedirá a través de la web de IDAE, la cantidad económica.

El cliente dispondrá directamente del descuento una vez adquirido el coche eléctrico. Tanto en la factura, como en el presupuesto debe hacer referencia al descuento realizado por el plan Movele. El «concesionario» o punto de venta, deberá previamente hacer una reserva de los fondos a través del IDAE, conociendo si hay suficientes.

El gobierno pagará en el plazo correspondiente al punto de venta.

¿Plazo para la adquisición del vehículo eléctrico?

El plan Movele está abierto, con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2014, hasta el 31 de diciembre de 2014, siempre y sigan queden fondos. El punto de venta puede conocer a través del IDAE, el estado de fondos (website).

Aquellos usuarios que hayan adquirido el vehículo durante este año, pueden solicitar a su concesionario con carácter retroactivo, la ayuda económica.

Preguntas Rápidas

¿Es compatible con otras subvenciones?

Si la ayuda es compatible con otro tipos de subvenciones, tanto autonómica, como estatal. En esto incluimos, el plan Pive 5.

¿Las motos eléctricas están subvencionadas?

Lamentablemente no. El gobierno se vuelve a olvidar de ellas. No obstante si se es profesional, si que están incluidas en el plan Pima Aire.

¿A partir de que fecha puede solicitar mi ayuda si ya he adquirido un vehículo eléctrico?

El día 12 de junio, entro en vigor las ayudas. No obstante los puntos de venta, aún no han terminado de darse de alta correctamente en el IDAE. Sería prudencial llamarles por teléfono para que se pongan al día antes de acudir.

¿Existe un listado de coches susceptibles de ayuda?

Así lo es. Es listado lo puedes encontrar en la website de IDAE.

¿Si me compro un coche fuera de España, podré tener alguna subvención?

Si no te la puede gestionar un punto de venta adherido a esta subvención, no podrás hacerlo.

¿El concesionario tiene que adelantar el dinero?

SI. El coche nos lo llevamos, con el descuento ya realizado del concesionario(no obstante tienen derecho a esperarse a que el IDAE, considere que toda la documentación es la correcta y la persona es válida). También nos tienen que dar el resguardo de que han pedido la correspondiente subvención.

¿Más información?

A través del Real Decreto que lo Regula. 

Las patentes de Tesla, Liberadas

Tesla, ha anunciado a través de su CEO, el emprendedor Elon Musk, que dejará libre sus patentes. Lo ha hecho a través del blog que tiene el propio director en la página de Tesla.

En ella se refiere a la importancia de que el vehículo eléctrico penetre en la sociedad. Sigue escribiendo, que la principal finalidad de Tesla es el desarrollo del vehículo eléctrico. Sorprendente noticia, para lo que es Estados Unidos, un mundo totalmente capitalista y de lucha constante.

Desconocemos cuales de ellas van a liberar, sin va a ser todas o solo unas cuantas. Recordamos que Tesla tiene más de 150 patentes registradas a nivel mundial y en EEUU. Entre ellas, un motor eléctrico de rotor mejorado más eficiente.

Pese a que este es un anuncio de repercusión mundial, desconocemos la estrategia que existe detrás de este anuncio. Elon Musk, no es tonto, sabe que tiene muchos accionistas detrás de esta empresa y en este tipo de cosas, nunca se da un paso en falso.

Puedes consultar algunas de las patentes de Tesla aquí.

Francia quiere impulsar las ayudas para la instalación de puntos de carga.

El gobierno francés quiere fomentar la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos apoyándola desde su gabinete central.
El ejecutivo quiere que para el año que viene existan más de 75.000 puntos de carga, para ello dará mas apoyo y difusión a las ayudas ya disponible. Con un presupuesto de 50 millones de euros los gobiernos locales solo han gastado 12 millones. Por este motivo y a partir de ahora será el gobierno central quien promocione la instalación de estos puntos.
Las ayudas para la compra seguirán igual 6.300€, lo único que cambiara es el sistema de ayudas para la colocación de puntos de carga. Este sistema pasara de ser gestionado por las administraciones locales a la administración central, con esto se intenta dar un apoyo mas eficiente y conseguir resultados más notables.
De estas ayudas debería de tomar nota el ejecutivo Español, ya que las ayudas en este sentido son pocas y no consiguen llegar a buen puerto.

UPS añadirá a su flota 6 vehículos eléctricos.

Como ya comentamos en esta misma página hace cerca de un mes, la empresa de mensajería UPS estaba planeando contar en su flota con cuatro furgonetas eléctricas en la ciudad de Rotterdam. En esta ciudad los ciudadanos son conscientes de la movilidad eléctrica ya que contaba con una flota de taxis eléctricos.

Para UPS, el tema de la movilidad eléctrica y su desarrollo en la estrategia de sostenibilidad de la empresa juega un papel importante. Ya en 2009, esta empresa lideró un intento de introducir vehículos eléctricos en estrecha coordinación con la ciudad de Fráncfort del Meno en el marco del proyecto «Cero Emisiones Mejor Rhein-Main área de práctica» (CEBRA). A partir de 2010, UPS probaba en la región el modelo de electromovilidad.

Ahora lo que os vamos a contar es que esta empresa de paquetería que trabaja a nivel mundial, va a ampliar su flota de vehículos eléctricos, su plan es contar con seis vehículos nuevos en Frankfurt.

UPS Elektrofahrzeug

P80E

Seguirá con el modelo P80-E de accionamiento directo y control de software. Según palabras de Frank Schürmann Gerente de operaciones de UPS “Para UPS, los vehículos eléctricos han resultado en la prueba de la práctica en el caso de la P80 estar justo por debajo del punto de vista de la sostenibilidad, la conversión de un vehículo diesel de 15 años a un vehículo eléctrico es interesante”

UPS opera en la actualidad con más de 3.150 vehículos en todo el mundo. Vehículos con funcionamiento mediante combustibles y tecnologías alternativas incluyendo el gas natural licuado, gas natural comprimido, bio-metano y el propano y los vehículos eléctricos e híbridos eléctricos.

 

Fuente: http://www.pressroom.ups.com/Press+Releases/Current+Press+Releases/UPS+setzt+sechs+neue+Elektrofahrzeuge+in+Frankfurt+Fechenheim+ein

Récord Guinness a Wave 2014, la mayor concentración de vehículos eléctricos.

Los organizadores de la Wave 2014 han logrado reunir la mayor cantidad posible de vehículos eléctricos. El evento se celebró en la localidad de Stuttgart, donde sus habitantes se encuentran fuertemente ligados al mundo de la automoción, y donde el grupo Mercedes tienen su base central.

El número exacto de vehículos eléctricos que han logrado conseguir este récord ha sido ni más ni menos que de 507 coches, todos reunidos en un mismo lugar. Una cifra verdaderamente increíble que ha sido todo un espectáculo para los asistentes  ya que han podido ver la impresionante variedad de modelos que existen. Desde los más escuchados, Tesla Model S, Renault ZOE, Nissan LEAF hasta conversiones como la del Volkswagen Escarabajo.

maxresdefault

Este evento fue organizado por el entusiasta suizo Louis Palmer el cual quedó altamente satisfecho ya que la participación superó todas sus expectativas tanto a nivel de participación como de repercusión mediática.  Y tiene su mérito ya que se celebró en Alemania, un gigante dormido, donde se encuentra el mayor mercado del automóvil a nivel Europeo, pero donde el vehículo eléctricos aun no ha explotado a nivel comercial.

Ahora le toca a otras grandes capitales como Oslo, San Francisco o Los Ángeles superar esta cifra y conseguir un nuevo Récord Guinnes.

El retrovisor inteligente de Nissan saldrá a la venta a partir del año que viene.

Nissan ha desarrollado un nuevo concepto de espejo retrovisor que, aparentemente resulta totalmente normal pero no se trata exactamente de eso ya que este retrovisor hace desaparecer a los ocupantes del vehículo y a todos los objetos que se encuentren dentro del coche, ofreciéndonos una visión clara y sin ningún obstáculo que nos distraiga o nos limite la visibilidad durante la conducción.

Este espejo retrovisor consta de una pantalla LCD integrada en la carcasa que reproduce la imagen captada por una pequeña cámara de alta resolución situada detrás de la ventana trasera. Pero este espejo retrovisor es un 2 en 1 y el conductor puede elegir qué imagen ver. Simplemente pulsando un botón del propio espejo se puede pasar de la visión normal, la de toda la vida, con la imagen reflejada, o bien puedes usar el espejo retrovisor cámara, con la imagen de video.

ND4

La gran ventaja de la imagen que capta la cámara es que da mucha y mejor visión que la que tendríamos con el espejo tradicional. No estorban los reposacabezas, no hay problema por el tamaño de la luna posterior, no ocultan nada los pilares C del coche, y además la imagen es gran angular y no existen ángulos muertos.

Además la cámara reduce los reflejos por el sol, el deslumbramiento de noche por las luces de otros coches, mejora la vista con el mal tiempo y permite ver mejor en zonas oscuras y con poca luz ya que posee un sensor de alta sensibilidad y un procesador digital de imagen para mejorar la calidad de imagen.

002001

Se prevé que Nissan iniciará la comercialización de este espejo retrovisor inteligente el año que viene, incorporándolo en los coche que venderá en Japón, aunque actualmente ya está evaluando la posible demanda de los Estados Unidos para ofrecerlo también allí.

BMW C Evolution a fondo

La Moto eléctrica de BMW, se llama BMW C Evolution. En este post, os queremos dejar las características, un vídeo y muchas fotos!

Características
Precio Recomendado: 15.350€
Potencia Máxima; 47,5 CV a 9200 rpm
Wattios motor: 35 Kw
Tipo de batería: Ión-Litio
Autonomía: 100 Km Km
Tiempo de carga: 4 horas de recarga Kw
Peso en seco: 265kg

Fotos

Vídeo

 

El CEO de Fiat pide que no se compre el Fiat 500e

Sergio Marchionne pidió abiertamente a los futuros compradores de coches eléctricos que no se decantaran por adquirir el Fiat 500e, que le hacen un gran favor si no lo compran.

El CEO de Fiat declaró que si fabricaba el Fiat 500e lo hacía únicamente para cumplir las estrictas leyes de California ya que, si no las cumplen, Fiat deberá dejar de vender sus coches de combustión, aunque realmente esa obligación no es del todo tan tajante como parece.

El deseo de llenar las calles californianas de vehículos eléctricos antes del año 2015 obliga a muchos fabricantes de coches eléctricos a desarrollar nuevos mecanismos híbridos o eléctricos si lo que desean es poder seguir distribuyendo sus vehículos eléctricos en ese estado.  Lo que sucede con Fiat es que no dispone de ningún coche eléctrico en su catálogo, por lo que no le queda más remedio que recurrir al Fiat 500e, un vehículo puro, si quiere seguir con su venta en California.

2013_Fiat_500e_LA_0007

El Fiat 500e cuesta en los Estados Unidos el doble que el de combustión y aún así Marchionne asegura perder dinero con él, ya que su desarrollo ha generado un elevado coste, pero la verdad es que si no hubiera sido con este modelo, Fiat habría tenido que fabricar otro modelo de vehículo eléctrico para poder ir adquiriendo conocimientos que luego se pudieran explotar en el mundo del vehículo hibrido, donde parece ser que tienen más puestas sus futuras miradas con la intención de sacar, para el 2016, una propulsión híbrida gasolina-eléctrica.

 

¿A qué espera el gobierno a aprobar las Ayudas al Vehículo Eléctrico?

La incertidumbre es total, el gobierno ha dicho por activa y pasiva de que este año va aprobar las ayudas para vehículos eléctricos, pero estamos a finales de mayo y aún no sabemos nada. Pues bien, parece que este viernes por fin, se van aprobar las ayudas al Vehículo Eléctrico.

Según fuentes consultadas por Recarga Coches Eléctricos, las ayudas se aprobaran posiblemente este viernes junto con la celebración de la Feria del Automóvil en Feria Madrid y la reciente presentación de la Furgona Nissan eNV-200 fabricada en Barcelona.

Si bien es verdad el gobierno esta preocupado, ya que el año pasado solo se gastaron 4 millones de los 10 millones presupuestados. Por ello, el ministro Soria ha querido indagar más en el asunto, y quiere también que se apruebe este viernes o en un plazo corto de tiempo el borrador de la ITC -BT 52.  Piensa que si existe una incertidumbre legal sobre la instalación de puntos de recarga, se merma la ventas de vehículos eléctricos.

Aunque esto no nos lo han confirmado, puede ser que este borrador vea fumata blanca en el próximo Consejo de Ministros. Como todos sabéis, existen algunas discrepancias entre lo que quieren las eléctricas (ganar cuanto más dinero mejor), que lo que quieren los fabricantes (vender cuantos más coches mejor). Veremos si tienen tiempo para resolver este entuerto.