Skip to main content

Coches Eléctricos de Segunda Mano

El mercado de segunda mano en España, en el mundo del vehículo es tan importante como el mercado de primera mano. Todos los días se realizan cientos de transacciones de este tipo. Una pregunta que se hace la gente es ¿existe un mercado de segunda mano relacionado con el vehículo eléctrico?

Pues si, si que existe. Posiblemente no sea un mercado tan boyante como el de otro tipos de vehículo, pero cada vez gana mayor importancia. Muchas personas quieren adquirir un vehículo eléctrico, pero no quieren desembolsar tanto dinero, si este es tu caso te damos algunas recomendaciones para la compra de coches eléctricos de segunda mano.

¿Donde buscar?

El mercado del vehículo eléctrico, sigue siendo demasiado pequeño para poder mirar a tiendas de ocasión de nuestra ciudad. Nos tenemos que decantar por internet. Actualmente en España se pueden comprar unos 20 o 30 vehículos de ocasión eléctricos.

La mayoría de ellos son coches de concesionarios, muchas veces usados para mostrar al público o que se adquirieron aprovechando las ayudas del ministerio al vehículo eléctrico y llegado el momento quieren deshacerse de ellos.

Recomendamos buscar en Segundamano.es  o en Coches.net. Aquí tenemos dos ejemplos, ambos con pocos kilómetros:

coche electrico segunda mano 2

 ¿Qué hay que tener en cuenta?

  • Lo primero que hay que tener en cuenta en un coche eléctrico a diferencia de uno de gasolina, son si las baterías las tenemos en propiedad o hay que seguir pagando por ellas. Si hay que seguir pagando, ¿Cuanto tiempo tenemos que pagar?
  • Si lo compramos en un lugar fuera de nuestro «territorio», ¿Quién lo va a traer? ¿Me van a cobrar por traérmelo? ¿Cómo lo traigo?
  • Neumáticos, suspensión, frenos. El vendedor tiene que darte el coche en perfectas condiciones, en caso contrario deberá rebajar el precio. Observa que estos elementos además de los ya habituales (carrocería…) se encuentran  en buenas condiciones.
  • Autonomía que marca el ordenador a bordo. ¿cuanto ha perdido de autonomía el vehículo eléctrico en los kilómetros que tiene? ¿Es normal?
  • Punto de Recarga. Tienen que darte todos los cables que venían con el vehículo eléctrico.
  • Garantía. Solicitar un garantía del producto, siempre es importante. Tener en cuenta que esas reparaciones cubiertas por la garantía deben poder realizarse en un concesionario local.

 

Aprobadas las Subvenciones para vehículos eléctricos para personas jurídicas

Ayer fueron aprobadas en Consejo de Ministro las primeras Subvenciones destinadas a vehículos eléctricos. Se trata  del PLAN PIMA Aire 3, con una cuantía de 5,5 millones de euros. Estas ayudas están destinadas a autónomos y empresas privadas.  No siendo accesibles para particulares.

Pese que ayer se aprobó en Consejo de Ministro, todavía no ha sido publicado en el BOE el Real Decreto que las regulará, no obstante disponemos de la información facilitada por el gabinete de prensa de La Moncloa.

Estarán subvencionados la adquisición de vehículos comerciales, motocicletas y ciclomotores eléctricos e híbridos y de bicicletas de pedaleo asistido por motor eléctrico.

Los beneficiarios obtendrán ayudas cuya cuantía, en el caso de los vehículos comerciales, ascenderá a mil euros por vehículo en la categoría M1 o N1 menor de 2.500 kg. En el caso de los de categoría N1 igual o mayor de 2.500 kg, el importe asciende a dos mil euros por vehículo. En ambos casos la ayuda estará condicionada a la aplicación en factura, por parte del punto de venta, de un descuento equivalente al importe de la ayuda.

Para la compra de motocicletas eléctricas e híbridas, (categorías L3e, L4e y L5e), la ayuda será de cuatrocientos euros más doscientos euros que deberá aportar el punto de venta, si se acredita achatarramiento de otro vehículo. Cuando no se dé de baja otro vehículo, la ayuda ascenderá a trescientos cincuenta euros más ciento cincuenta euros que aportará el punto de venta. Las ayudas serán algo menos en ciclomotores.

El año pasado estas ayudas fueron un fiasco en especial a lo referente a las motocicletas eléctricas. Desconocemos aún, como se van a gestionar y como se van a cobrar el importe, lo que si sabemos es que el encargado de la gestión es el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

bmw i8

El BMW i8 se deja ver por la maratón de Tokio.

Parece un coche del futuro, tal y como se ven en la película Minority Report, así ha sido el paseo del BMW i8. El eléctrico más potente de BMW, que aún no tenemos fecha prevista de lanzamiento, pero ya sabemos que habrá que abonar unos 100.000 € por conducirlo en España.

Por ahora ha servido para encabezar la carrera del maratón de Tokio, en la que participaron 36.000 personas, y BMW era un de los más importantes patrocinadores. A continuación os dejamos unas imágenes y vídeo de su flamante paseo.

Cambie sus frenos de disco

Pocas partes en su coche serán tan importantes para usted (y sus pasajeros), como los frenos. Disponer de un conjunto de frenos en buen estado y bien cuidados, posiblemente, evitaría que se crearan bolsas de aire y deformaciones.

Repasemos rápidamente cómo funcionan los frenos. La mayoría de los coches modernos tienen frenos de disco en las cuatro ruedas, aunque algunos coches todavía tienen frenos de tambor en los frenos traseros. En un vehículo equipado con frenos de disco hay un conjunto de almohadillas de agarre resistentes al calor por fricción que aparece cuando se presiona el pedal del freno, hasta llevar el coche a una parada.

Con el tiempo, estas pastillas se desgastan, lo que reduce su capacidad para frenar el coche. Es por eso que es importante cambiar las pastillas de freno cada vez que sea necesario, sin embargo, no siempre tienes que ir a un mecánico para realizar esta tarea. Si bien la reparación de frenos es mejor dejárselo a profesionales, este tipo particular de trabajo de frenos es algo que usted puede hacer en su propio garaje.

Por encima de todo, recuerde esto: Es peligroso esperar demasiado tiempo para cambiar las pastillas de freno. Puede encontrar los frenos para su coche aquí. A medida que los frenos se aplican repetidamente a lo largo de miles de kilómetros, las pastillas de freno se desgastan gradualmente, reduciendo su capacidad para detener el coche. Pero, ¿cómo sabemos cuándo es el momento de cambiar las pastillas de freno?

Afortunadamente, no es difícil determinar cuándo,los frenos de disco por lo general incluyen una parte llamada indicador de desgaste. Un indicador de desgaste es un pequeño pedazo de metal conectado a la zapata de freno que hace contacto con el rotor del freno cuando el material de la almohadilla se ha desgastado hasta un cierto nivel. Cuando el indicador de desgaste hace contacto contra el rotor, produciéndose un sonido agudo cuando se aplican los frenos. Este ruido es una señal que le avisa de que las pastillas de freno están gastadas y han de sustituirse.

A continuación le mostramos un vídeo para cambiar sus frenos, muy sencillo y con los pasos bien explicados, esperamos que le sea de gran ayuda.

Las ayudas para la compra de vehículos eléctricos se aprobaran la primera semana de Marzo.

Según apuntan las informaciones de la última jornada sobre movilidad sostenible en Valladolid. Las ayudas para los vehículos eléctricos y en especial para los coches eléctricos se aprobaran antes del 7 de marzo y con carácter retroactivo.

Ventajas_Urbanas-para-vehiculos-electricos
Muchos de los usuarios ya estaban preocupados con el tema y es una grata noticia. Estaba claro que se iban a aprobar pero no se sabía ni cuando, ni quien optaría a ellas.
Las cantidades de las ayudas serán las mismas que el pasado año, pero con una novedad. El concesionario gestionara la ayuda con el ministerio, así los usuarios no tendrán que pagar todo el coche eléctrico y luego esperar a que les devuelvan el dinero. Esta política es mucho más atractiva para el comprador y esperamos que ayuden a subir las ventas.
Se había hablado mucho de que este año si tendrían ayudas las motos eléctricas, pero finalmente no ha sido así. Otro año más la punta de lanza der la movilidad sostenible se queda si ellas.
Las motos son los vehículos electicos que van abriendo mercado de la movilidad sostenible y por desgracia las ayudas no llegan a este sector.
Las informaciones también apuntan a ayudas para la infraestructura pero todavía está por valorar como afectaran al sector.

“Me preocupo por la conservación del planeta y aunque no soy un activista ecológico, pensé que era una buena idea tener un coche eléctrico”

Entrevista a Iker propietario de un Renault ZOE

 Iker de Alegi (Guipuzcoa) es uno de los pocos miles de españoles que disfrutan de un vehículo eléctrico. A los mandos de un Renault Zoe Zen ya ha realizado más de 7000 kilómetros, suponiendo una gran ventaja tanto para su bolsillo como para el medio ambiente.  Iker circula habitualmente unos 40 km diarios, carga a través de un wallbox de la empresa LugEnergy y es un defensor del medio ambiente tanto con su coche, como en su trabajo en una fábrica de aerogeneradores eólicos.

La decisión de comprar un coche no es fácil, pero la de adquirir un modelo eléctrico se complica ¿Qué te llevo a adquirir un coche eléctrico?

Por contaminar lo menos posible. Desde hace tiempo me preocupo por la conservación del planeta y aunque no soy un activista ecológico, ni nada parecido, en su día me pareció buena idea plantearme comprar un coche eléctrico con el fin de poner mi granito de arena.

Esperé 3 años para el momento adecuado y al fin a primeros de Julio del 2013 traje a casa mi Renault Zoe. También me cambie de compañía eléctrica y me pase a una pequeña cooperativa de generación y consumo de energía, Goiener, para consumir electricidad certificada 100% origen renovable.

¿Qué tal con el funcionamiento del vehículo?

Positiva. Sin problemas ni mecánicos ni eléctricos en el vehículo. La autonomía esperada antes de la compra era de 150 km con cada recarga. Esta autonomía se supone que era siendo cuidadoso en la conducción de la misma, incluso me llegaron a decir que con el frio podría llegar a 100km. Tengo que decir que después de 7000 km, la autonomía es de 125Km, con una conducción normal.

Si te preguntaran por una recomendación de compra, ¿Cuál sería la respuesta?

Por supuesto. Tanto desde el punto de vista ecológico como del económico a largo plazo.

Primero les pediría que se informara bien. A mi por ejemplo me parece básico disponer de un garaje donde poder cargar de noche con tarifa de discriminación horaria o para resguardar la batería de temperaturas extremas.

Recomendaría que miraran las autonomías reales, comportamiento de baterías, modos de carga, cargadores, infraestructura de recarga cercana, potencia contratada en el domicilio, subvenciones…

La lástima es que los concesionarios no tienen la suficiente formación en este sector. Por mi parte obté en formarme a través de internet. Portal como este (Recarga Coches Eléctricos) u otros como Foro Coches Eléctricos o Motor Pasión Fúturo, pero ante todo ForoEV.com donde he aprendido y sigo aprendiendo muchísimo.

renault zoe saplicadero

Llevar un coche eléctrico mola… ¿La gente te mira cuando circulas por la calzada?

Hay de todo. Hay gente que no se entera y otros que gira la cabeza sobre todo cuando voy muy despacio. El Zoe lleva 3 zumbidos distintos a elegir si conduces a menos de 30km/h para alertar a los peatones, aunque también se puede desactivar.

Uno de los problemas que siempre le han achacado al coche eléctrico es la posibilidad de quedarte sin baterías ¿Tienes algún tipo de miedo a este hecho?

La verdad es que no. Mis rutas de viaje suelen rondar los 30-50kms y aunque no suelo cargar siempre, lo hago cada 2-4 días, nunca he tenido problemas para volver a casa. Reconozco que un día que me surgió un imprevisto con la batería casi vacía pero bueno, ¡cogí el coche de mi hermano y asunto arreglado!

¿Cuánto has ahorrado en carburante durante este tiempo?

En cuanto al consumo del coche exclusivamente, mi coche consume unos 1.5€/100 km. Un coche de gasolina medio puede andar sobre los 8€ (o 9€). Por tanto si he recorrido 7000kms en 7meses, me habré ahorrado más 555€.

Hay que reconocer que yo la batería la tengo alquilada, pagando79.36€ por ella. No obstante ese gasto lo tenía previsto dentro de mi presupuesto inicial.

En este sentido, como ya sabréis, decir que los coches con baterías en propiedad y también sin ellas…) son bastante más caros que los coches convencionales. No obstante, aquí en Euskadi, he conseguido 3 tipos de subvenciones para el coche y el punto de recarga, ¡he recibido más de 12000€!.

El punto de recarga es tema importantísimo al tener un vehículo eléctrico, ¿Cuál fue tu experiencia?

¡Al principio muy mala! siempre he tenido claro que quería instalar un Wall-box en el garaje. Los primeros presupuestos fueron desorbitados. Renault tampoco ponía las cosas fáciles porque o ponías el cargador que ellos te decían con los instaladores que ellos homologaban o podían no hacerse cargo en caso de daños en la batería al cargar el coche.

Pero con el tiempo, informándome,di con la empresa  LugEnergy. Fueron muy atentos en resolver las dudas que les iba planteando. Ademas,sus precios eran muy competitivos. Al final he puesto uno de sus cargadores, a 16 amperios con conector Mennekes, homologado por Renault y Nissan.

Eso si, la instalación no la tengo homologada pero en mi caso al menos, no tengo mayor problema porque resulto muy simple. Como vivo en un primero y el garaje lo tengo justo debajo, no fue más que pasar el cable desde el cuadro de casa al garaje por un tubo ya existente. Nunca he tenido ningún problema al cargar y estoy muy contento

recarga renault zoe

 

Drayson Racing equipo de Formula e Coches eléctricos

El equipo ingles Drayson Racing será uno de los 10 equipos que competirán en la Formula e, competición similar a la Formula 1 pero con monoplazas eléctricos. El equipo estará dirigido por Paul Drayson, y ya cuenta con varias participaciones en competiciones como Le Mans o el campeonato GT del 2007.

drayson racing
Para Paul Drayson no será la primera incursión en el mundo eléctrico, ha sido ministro de Ciencia e Innovación del Reino Unido y será asesor tecnológico de la Formula e.
El equipo todavía no tiene definidos los pilotos que competirán en esta primera temporada, pero hay muchos posibles candidatos. Entre los que se encuentras varios españoles.
El equipo ya ha diseñado su propio coche y pese a que en la primera temporada no podrán usarlo ya se han hecho diversas pruebas con el EV Hiper 850hp Lola-Drayson B12/69EV. Con este coche ya han conseguido un record de velocidad y esperan que en la competición puedan seguir luchando por nuevos retos.
La intención de Drayson es que se desarrolle la movilidad eléctrica haciéndola más atractiva para el público en general. Lachan por conseguir avances que se puedan aplicar al día a día de las personas en la calle.
Un de ellas en la que trabajan para la Formula e y luego para la gente en la calle, es la carga inalámbrica de las baterías en las que trabajan jjunto a su socio QualcommHalo.

Capturaf

¿Qué hago después de comprar un vehículo eléctrico?

Muchas de las consúltanos que nos hacéis a diario a través de la web. Van muy relacionadas con los días después de la compra del vehículo eléctrico o justo antes de dar ese último paso.
Muchos de vosotros tenéis problemas y dudas sobre los puntos de carga para vuestra casa o vuestro garaje. Casi todos nos preguntáis sobre el tema del Certificado ZE Ready.

Todas esas dudas las vamos a intentar solucionar hoy.

Lo primero que necesitamos saber es el vehículo que habéis elegido.
Los más habituales son:
-Renault Zoe
-Renault Fluence
-Renault Twizy
-Nissan Leaf
-BMW i3
-Chevrolet Volt
-Peugeot Ion
-Tesla Model S

Normalmente hay 3 tipos de conectores, el Schuko habitual que utiliza el Twizy u otros vehículos cuando cargan con el cargador ocasional.

Pero lo normal es que los vehículos eléctricos se carguen en Modo 3 y ahí es cuando muchos tenéis el gran problema.

La carga en casa en modo 3 no es un problema. Pero hay que saber a quién preguntar.
Hay muchas empresas que ofrecen instalaciones de puntos de carga por una cuota mensual, pero el punto de carga nunca llega a ser de tu propiedad. “Es como quien se compra un coche o el que lo alquila”.
Si tu vehículo piensas tenerlo 7-8 años como mínimo. Lo normal es comprarte el coche y no alquilarlo. Pues con los puntos de carga funcionamos igual, un producto que te puede durar perfectamente 10-15 años lo vas a pagar más de 4 veces.

Renault exige un certificado ZE Ready y estos su pueden encontrar en el mercado por menos de 1.000€ y además cada vez se exige menos a los usuarios del Zoe, por aquello de que quien vender coche y como funciona igual, pues no dicen nada.

LugEnergy

Vivas en una comunidad de vecinos, en una vivienda privada o quieres instalarlo en tu empresa, LugEnergy tiene la solución.

Y vale que patrocinan este blog y algo de aprecio les tenemos. Pero los clientes que les llaman terminan muy satisfechos con su trabajo.

En las comunidades de propietarios son expertos y no te tienes que preocupar de nada, ellos te preparan el papeleo y te instalan el punto de carga. En una vivienda privada en mucho más sencillo y también te lo dejan todo perfecto.

Por eso cuando algún me pregunta sobre la carga modo 3, yo siempre digo lo mismo. Es necesario preguntar a quien sabe. A un especialista en este tipo de cuestiones que te puedan asesorar de cómo está la situación y que hay que hacer.

Los que tenéis un vehículo eléctrico sabéis que la carga por la noche es primordial. Para ello es muy recomendable adquirir un punto de carga modo 3. La carga en modo 3 te permite cargar el vehículo como poco más rápido. Y según la potencia que tengas en casa lo podrás cargar muchos más rápido que en los puntos de carga que encuentres por la calle.

Espero haber resuelto muchas dudas.
Os espero en el próximo post.

Brammo Empulse y Empulse R con ligeras modificaciones para este 2014

Hace unos meses os mostramos la Brammo Empulse R, la motocicleta eléctrica fabricada en serie capaz de plantarle cara a las de motor convencional, y ahora nos llegan nuevas noticias de ella.

Brammo Empulse R presentada el 2013

Ahora Brammo nos presenta la versión 2014 de la Empulse y la Empulse R con unas ligeras mejoras en comparación a las originales. Entre esas mejoras encontramos:

  • Reducción del peso de la motocicleta de 4,5 kg, lo que le proporcionará a la Empulse un mejor rendimiento, manejo y rango.
  • Rediseño de los soportes de baterías niquelados
  • Rediseño de la pantalla de LCD a una carcasa a prueba de agua
  • Manillar de aluminio cónico
  • Llantas Continental SportAttack, que utilizan un único compuesto a lo largo de la llanta
Brammo Empulse R presentada en 2014

 

Y junto a estas pequeñas modificaciones llegan las buenas noticias ya que entre los planes de expansión de Brammo se encuentra el de su comercialización en el Reino Unido a partir del segundo trimestre de este año. Además, Brammo estará trabajando con Going Green y Darvill Distribution como importadores exclusivos, lo que apoyará a Going Green en el desarrollo de distribuidores y la oferta de accesorios de rendimiento.

Ahora solo nos falta esperar, al igual que en artículo anterior sobre la Brammo Empulse R, que su precio, de 19.000$, no aumente en exceso en su legada a Europa.

Una empresa China crea el dispensador de coches elécticos.

 

China uno de los países con el problema de contaminación más importante del mundo. Lanza un vehículo eléctrico económico para ser expendido como una lata de refresco.

Uno de los problemas de las grandes ciudades son los desplazamientos entre las mismas. Para ello mucha gente utiliza su vehículo propio. Pues bien en China la empresa Kandi Tecnología ha propuesto una solución muy atractiva.

Se trata de una maquina expendedora de coches económicos eléctricos que puedes alquilar por 3$ la hora. Un precio más que aceptable y que puede causas verdadera revolución. El vehículo cuenta con una velocidad máxima 50 mph y podrá recorrer unas 75 millas.

Solo tienes que ir a la maquina sacar el coche y cuando termines devolverlo a otra de las maquinas. Toda una solución que esperemos que pronto se vea en otros países del mundo.