Skip to main content

Estrategia Renault: Más capacidad de batería y más velocidad de recarga

Ya conocemos la estrategia de Renault para el año 2014. Se trata de una lista de propósitos hacia donde tiene que tender la investigación y desarrollo de sus vehículos eléctricos. Se enumeran en 4 cuestiones:

  1. Mejora de las baterías
  2. Mejora de la aerodinámica
  3. Reducción de tiempos de recarga
  4. Reducción de rozamientos o perdidas por fricción

De estos 4 puntos, sacamos una primera conclusión. No hay que ser un experto, ni pensar mucho para obtener estos puntos.  Tanto el tema aerodinámico, como el tema de perdidas por rozamiento, pueden ser aplicable a todo tipo de vehículos. Aunque un coche sea de gasolina, cuanto menos consuma siempre será mucho mejor.

Si nos metemos en los puntos 1 y 3. Se trata de una estrategia razonable, los coches eléctricos deben permitir una autonomía de hasta 400 km para poder competir con uno de petroleo. Eso es exactamente lo que quiere Renault, y además quiere que todos sus coches puedan cargarse siempre en menos de dos horas.

Aunque estos 4 puntos están genial, a mi opinión le han faltado tres puntos importantes y desaparecidos. Que pasa con la estrategia de bajar precios. Ha sido fácil detectar como bajando los precios de coches eléctricos ha subido la demanda. ¿No quieren bajar el precio y hacerlos más competitivos?.

Otro punto a añadir, sería la de facilitar a los usuarios la instalación de puntos de recarga, liberalizando el mercado y sin poner trabas a sus propios clientes.

Por último también, si no es mucho pedir, por que no añadir la posibilidad de poder el comprar el coche eléctrico completo. Cuando digo completo, digo poder comprar las baterías sin necesidad de alquilarlas, soltar la pasta y se acabo. En fin, tendría que escuchar mucho más a sus clientes.

La circulación de vehículos eléctricos por las grandes Ciudades

Los vehículos eléctricos son ya una realidad y el hecho más notable, es cuando no pasa un día sin ver alguno por las calles de nuestra ciudad.
Esto está haciendo reflexionar a muchas ciudades sobre la política que tienen sobre los mismos.
Para terminar de promocionarlos necesitaremos algunos incentivos extra. Pero que hacer para ayudar a las ventas.
Hay varias soluciones que ya están circulando en diversos países de Europa.
-Menos Impuestos
-No pagar la hora
-Poder circular por el carril Bus.
Pues bien parece que Madrid será la primera en optar por esta ultima solución. Dejara circular por los 17 kilómetros del carril Bus-VAO de la autovía del noroeste, la A-6. Esperemos que esta política se amplié y dejen circular en más ciudades y mas kilómetros.

Nuevas baterías para el Nissan Leaf en fase de pruebas

Hace unos dias os hablamos de ciertos problemas que tuvieron lugar con las baterías del Nissan Leaf y que además la fabricante japonesa había empezado a desarrollar un nuevo pack de baterías. Pues bien, esas baterías ya han iniciado la fase de pruebas.

Cambiando su anterior «receta», Nissan ha apostado por crear unas nuevas baterías cambiando su composición química que las hará más resistentes a los climas cálidos. Si pasan las pruebas, las baterías entrarán en la fase de producción en la fábrica de Nissan en Smyrna, Tennessee, y serán instaladas en el Nissan Leaf en la primera mitad de 2014.

Voxan Wattman, la moto eléctrica más poderosa del mundo

Su estreno mundial fue el 2 de diciembre y no pasó desapercibida para el público, ni la presa. Se trata de la Voxan Wattman, una moto eléctrica con 200 caballos de potencia, situándose en una de las motos eléctricas más potentes del mercado.

Para los menos entendidos, Voxan es un fabricante francés de motocicletas. De sus ingenieros han salido un amplio abanico de motocicletas, algunas de ellas conocidas, pero la mayoría sin ninguna repercusión en nuestro país. Desde 2010, la empresa da un giro en su política y se decide solo a la fabricación de motos respetuosas con el medio ambiente.

Esta moto eléctrica de 200 caballos, peses a su peso de 350 Kg, acelera de 0-100 km/h, en 3,4 seg. La autonomía máxima es de 180 kilómetros.   La velocidad máxima es de 170 km/h. Dispone de carrgador DC Combo II, con una carga rápida de aproximadamente 80 minutos.

La moto eléctrica se fabricará a mano y bajo pedido. Se desconoce el precio de compra.

recarga de la moto electrica voxan wattman

El show de CES 2014

La gran feria de la tecnología, CES 2014, se celebrará  entre el 7 y el 11 de enero en la ciudad estadounidense de Las Vegas. El evento reunirá a numerosas empresas y profesionales de todo el mundo para que muestren sus nuevos productos y servicios tecnológicos.

En esta edición, la presencia de grandes fabricantes de coches a nivel mundial convertirá el evento en una referencia para el sector de la automoción. Marcas como BMW, Ford, Toyota, Kia o Mercedes, entre otras, presentarán sus nuevos modelos, entre los que destacan los  coches eléctricos.

CES es actualmente la feria más importante de tecnología informática y de consumo en el mundo y a ella acuden grandes empresas y emprendedores con ganas de hacerse un hueco en el sector.

Un coche eléctrico, el mejor regalo

Si estás pensando en pedirles a los Reyes Magos un coche, te damos algunas razones para que sea un coche eléctrico el que aparezca en tu carta.

– Existe una oferta amplia de coches eléctricos en España que ofrecen buenas prestaciones.

– Ahorro en combustibles.

– Reducción de los costes de mantenimiento. La ITV se pasa a precio de gasolina y las revisiones son más económicas al no ser necesaria la sustitución de aceites, líquidos y filtros.

– Menor posibilidad de averías mecánicas, así como menor desgaste de neumáticos y de sistemas de frenado.

– Al no emitir dióxido de carbono, contribuyen a reducir el efecto invernadero y la contaminación atmosférica.

– Los motores  son silenciosos y no sufren vibraciones, por lo que también ayudan a reducir la contaminación acústica.

– Mayor eficiencia energética

– Posibilidad de beneficiarse de ayudas económicas.

Recarga de coches eléctricos en garajes comunitarios

Hoy vamos a conocer, gracias a LugEnergy, la respuesta a algunas de las cuestiones que se plantean a la hora de instalar un punto de recarga en una comunidad de propietarios:

– Se debe elegir el esquema de instalación que mejor se adapte a las pretensiones del usuario. Las opciones son: instalar un nuevo contador, derivar la instalación del ya existente, o que la empresa instale su propio contador y actúe como gestor de carga.

– Es necesario informar a la comunidad de propietarios de las actuaciones que se vayan a realizar mediante un comunicado oficial.

– El coste debe ser asumido íntegramente por la persona interesada, así como los desperfectos que pudieran ocasionarse como consecuencia de la instalación.

– La instalación del punto de recarga debe realizarla un profesional con el carnet de instalador eléctrico.

– La solución de recarga no necesita ningún tipo de mantenimiento.

– En función del vehículo eléctrico, puede ser necesario ampliar la potencia contratada.

– Las soluciones de recarga de LugEnergy  se adaptan a las necesidades de los diferentes vehículos.

– Los puntos de carga cuentan con un sistema de seguridad antihurto, ofrecen una potencia de 16 o 32 amperios e indican mediante leds el estado de la carga.

Para información legal acerca de la instalación de puntos de recarga en garajes, pueden pinchar aquí.

El Nissan Leaf cumple años

Ya han pasado casi 3 años desde que el primer Nissan Leaf se puso en circulación y, para celebrar la ocasión, la compañía japonesa ha decidido celebrarlo de varias maneras.

Durante el 26 de septiembre Nissan se hizo con varias gasolineras en San Francisco, Los Angeles, Atlanta y Nashville para motrarle a la gente la experiencia de no tener que pagar por la gasolina. Así que, mientras los conductores repostaban, representantes de Nissan les ayudaban a calcular cuánto se ahorrarían si cambiasen su vehículo por uno 100% eléctrico como es el Leaf. A continuación tenéis un video para ver la sorpresa que se llevaron los conductores en Los Angeles.

Otra de sus formas de celebrar el tercer aniversario del vehículo es que por cada «Like» que reciba este post en su página de Facebook hará que aparezca un globo.

De momento ya van estos:

Sinceramente creo que es una bonita manera de festejar este acontecimiento y es que motivos de celebración no les faltan ya que sus ventas van aumentando mes a mes. Hasta el momento ya se han vendido 87.000 unidades del Nissan Leaf.

¡Felicidades Leaf!

Entrevista a Juan Bueno

Amigos de Recarga Coches Eléctricos, hoy os presento a Juan Bueno, gerente de E-Sharing, servicio de car-sharing de la empresa de movilidad eficiente MOVUS.

Como podéis comprobar en el vídeo, los servicios de E-Sharing no sólo se ofrecen para particulares, sino también para empresas del sector turístico, como hoteles. Juan Bueno hace un análisis del sector de la movilidad eléctrica en nuestro país, indicando algunas pistas de por dónde puede evolucionar en los próximos tiempos.

¡Espero que os resulte formativo!