Skip to main content
empleo movilidad eléctrica

AEDIVE y YOVIJOB se alían para ayudar a encontrar empleo a los profesionales del sector de la movilidad eléctrica

La plataforma de empleo audiovisual a nivel internacional YOVIJOB y la asociación AEDIVE han alcanzado un acuerdo para colaborar en una iniciativa conjunta por el empleo en el sector de la movilidad eléctrica y energías renovables, con vistas a fomentar la contratación de profesionales, en especial haciendo uso del formato video currículum, que se pondrá en primera instancia a disposición de las empresas interesadas en participar en este proyecto como herramienta innovadora que marca la diferencia en la búsqueda de empleo.

Una de las claves para encontrar empleo o mejorar las condiciones del actual es crear una marca personal propia que permita al candidato distinguirse de la competencia tan fuerte que existe hoy en día en el mercado laboral, y la plataforma de video currículum que ofrece Yovijob es ideal para lograr este fin, porque permite que el seleccionador obtenga mucha más información acerca del candidato (cómo se expresa, su entusiasmo, su conocimiento real sobre los idiomas que acredita, etc.) de forma fácil y rápida y con más eficacia que si sólo dispone de una fotografía de carné y una hoja mecanografiada con el historial.

“La movilidad eléctrica está llamada a ser un sector tractor de empleo en nuestro país, merced al desarrollo industrial en vehículos e infraestructuras de recarga, a la creación de nuevos modelos de negocio y a la implementación de soluciones innovadoras que precisarán, cada vez más, de talento”, opina Arturo Pérez de Lucia, gerente de AEDIVE.

Para Yolanda Ruiz, Consejera Delegada de Yobjob, propietaria de la plataforma Yovijob, “resulta evidente que las empresas de selección de personal, los departamentos de recursos humanos y los headhunters valoran cada vez más en sus candidatos a la gente entusiasta, creativa, enérgica, autónoma, ética y con iniciativa propia, que esté motivada por su propio crecimiento y el de su entorno, que sepa marcarse objetivos, que sea persistente y constante; capaz de trabajar en equipo y con el potencial para llegar a dirigirlo; que sea flexible, adaptable y a la vez, resolutiva. Y todo eso se puede transmitir y detectar a través de un video currículum”.

Los retos fruto de este acuerdo con Yovijob pasan, por un lado, por invitar y entusiasmar a los potenciales candidatos a que se inscriban en esta plataforma y realicen su video currículum, pues no hay coste económico y puede reportarles grandes ventajas. Por otro lado, el acercamiento a los departamentos de recursos humanos de las empresas del sector, con headhunters y empresas de selección de personal tanto en España como en el extranjero, para invitarles a que beban de esta fuente para encontrar a sus candidatos en las áreas de la movilidad eléctrica.

España destaca por contar con profesionales altamente cualificados, muy motivados y con grandes capacidades para aportar valor añadido a cualquier empresa. Además, la crisis económica y la falta de oportunidades laborales han despertado más, si cabe, el espíritu de trabajo de nuestros profesionales, que quieren demostrar ante cualquier opción de empleo su validez y capacidad. En este sentido, el video currículum es un paso evolutivo más en la promoción profesional del candidato.

Quicci, el coche eléctrico de Sinoev

En la EVS27 hemos podido ver el vehículo eléctrico que la compañía china de Sinoev ha dado a conocer, el Quicci.

Las baterías de litio con un ciclo de vida largo de 5 años de garantía, el consumo de energía por cada 100 km es de 13 kwh, cero emisiones y 100% eléctrico definen el vehículo como Verde.

Con un diseño atractivo y un control electrónico de sus puertas traseras, hacen de este vehículo urbano merecedor de la referencia de Moderno.

Una supervisor electrónico del vehículo muy confiable, su estructura de aleación de aluminio y un sistema de seguridad del vehículo alto hacen Seguro al vehículo.

Su algoritmo multiobjetivo dinámico para la optimización de rendimiento global del vehículo junto el elogiado diseño hacen del Quicci un vehículo Inteligente.

Verde, Moderno, Seguro e Inteligente son los cuatro adjetivos que mejor definen el Quicci pero, ¿qué pasa con sus datos técnicos? No hay de qué preocuparse porque a continuación os los contamos.

Medidas de 3348*1670*1850 (largo*ancho*peso)
Peso de 735 kg vacía y 1185 kg en su capacidad máxima
Capacidad para 2 personas (conductor y pasajero)
Velocidad máxima de 50 km/h
Motor de inducción AC
Potencia máxima de 14 kw
Par máximo de 100 Nm
Y baterías LFP de 85 AH con un voltaje de 352 v y con tiempo de carga de 4h, 1h en carga rápida

Visitamos el EVS27 en Barcelona

Estos días se celebra en Barcelona la feria mundial del vehículo eléctrico y recargacocheselectricos.com está allí.

Os dejo las primeras fotos que hemos hecho, pero también un listado de los expositores y conocidos que vimos por la feria.

En la feria pudimos ver a:

-Arturo Perez (AEDIVE)

-LugEnergy

 

Listado de expositores:

  • ABB, EV CHARGING INFRASTRUCTURE
  • ADDENERGIE TECHNOLOGIES
  • A F B E
  • ALFER MOTOS
  • AUTOMOTIVE CLUSTER OF SLOVENIA
  • ADVANCED ELECTRONICS ENERGY LIMITED
  • AJUNTAMENT DE BARCELONA
  • ALAVA INGENIEROS
  • ÀREA METROPOLITANA DE BARCELONA
  • ARBIN INSTRUMENTS
  • ATOS WORLDGRID
  • AVELE
  • AVERE
  • AVERE FRANCE
  • BATTERIRETUR
  • BAYERN INNOVATIV LTD
  • BEIJING ZGC
  • BERLIN AGENCY FOR ELECTROMOBILITY EMO
  • BIZLINK
  • BMW

BMW nos sorprendio con varios vehiculos, el i3 y su motocicleta electica.

Como novedad pudimos ver la Brammo Empulse R

  • BRUSA ELEKTRONIK AG
  • BUDDY ELECTRIC
  • BUNDESVERBAND SOLARE MOBILITÄT
  • BUSBAR
  • CALB
  • CALNETIX TECHNOLOGIES
  • CARS21.COM
  • CAVOTEC
  • CEIIA
  • CENEX
  • CHADEMO
  • CHARGE YOUR CAR
  • CHINA PAVILION
  • CHROMA
  • CINERGIA
  • CIRCONTROL
  • CIRCUTOR
  • CLEAN ENERGY PLANET
  • CLEVER
  • CLUSTER PARA EL AVANCE TECNOL. DE LA MOTO
  • COPENHAGEN ELECTRIC
  • CTA-BRP-UDS
  • CUMMINS GENERATOR TECHNOLOGIES

  • CURTIS INSTRUMENTS SAS
  • D&V ELECTRONICS LTD.
  • DAIMLER AG
  • DBT CEV
  • DEBIONE MOTORCYCLES B.
  • DENMARK TRADE COUNCIL
  • DRIVE OREGON
  • DIRIVE THE CITY
  • DRS TECHNOLOGIES
  • ECOHZ
  • ECOMOVE
  • EC TUNES
  • EDI AUTO
  • EFACEC
  • ELAPHE PROPULSION
  • TECHNOLOGIES LTD
  • ELBILFORENINGEN
  • ELECTRIC & HYBRID VEHICLE TECHNOLOGY INTERNATIONAL
  • ELECTRIC MOBILITY NORWAY
  • ELECTRIC VEHICLE OSLO (EV-O)
  • ELECTRO MOBILITY FINLAND

  • ELEKTROMOTIVE LIMITED
  • E-MOBIL BW GMBH
  • ENDESA
  • EP TENDER
  • EUROPEAN COMMISSION
  • E4V
  • E4V OREGON, LLC
  • EVAAP
  • EVECTRA
  • EVTRONIC
  • FRANCE PAVILION
  • FUNDACION CIRCE
  • GAMESA ELECTRIC-VALENCIA POWER CONVERTER
  • GENERALITAT DE CATALUNYA
  • GENERALITAT DE CATALUNYA. DEPARTAMENT D´ENSENYAMENT
  • GERMANY TRADE & INVEST
  • GH EVERDRIVE
  • GOING GREEN
  • GOLD ELE

  • GREEN EMOTION
  • GREENGO

Recientemente hablamos de su vehículo eléctrico iCaro.

  • GREEN HIGHWAY
  • HANNOVER MESSE
  • HOLLAND E-MOBILITY HOUSE
  • HUANYU NEW ENERGY TECHNOL. CO. LTD
  • IDIADA AUTOMATIVE TECHNOLOGY, S.A.
  • IDTECH EX
  • IER
  • IES SYNERGY
  • IFP ENERGIES NOUVELLES
  • IKS
  • INDRA
  • INDUSTRIAL ELECTRIC VEHICLE
  • INFRATEK
  • INGETEAM POWER TECHNOLOGY, S.A.
  • INNOVA SOFTWARE DEVELOPERS
  • INSERO E-MOBILITY

  • INVEST IN SPAIN – ICEX
  • JOHN DEERE ELECTRONIC SOLUTIONS
  • JSR MICRO NV
  • KARGO PRECICAD
  • KOKAM, LTD
  • LAFON SAS
  • LEAR CORPORATION
  • LIBRALATO LTD
  • LITHIUM BALANCE A/S
  • LYRIC MOTION / EU BV
  • MACCOR
  • MAKE IT SUNDERLAND
  • MAXWELL TECHNOLOGIES
  • METRON INSTITUT- ELECTRIC VEHICLE DEVELOPMENT
  • MILBROOK PROVING GROUND
  • MITSUBISHI
  • MOVE ABOUT
  • MOTORINI ZANINI
  • MOV´EO
  • NAF
  • NEWARE TECHNOLOGY (HONG KONG ) LTD
  • NEW ENERGY VEHICLE SHOW HONG KONG
  • NEXTER ELECTRONICS
  • NICHICON
  • NISSAN

Nissan nos presento su ultimo vehiculo. El futuro Taxi de muchas ciudades, del que ya hablamos recientemente.

  • NORDISK ENERGIFORSKNING
  • NORWEGIAN PAVILLION
  • OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS – OEPM
  • OPREMA RAVNE D.O.O
  • OSLO KOMMUNE
  • OTC ENGINEERING
  • OTOCYCLES
  • PARIS REGION ECONOMIC
  • DEVELOPMENT AGENCY
  • PEARSON
  • PEC NV
  • PILOTCAR
  • QUALCOMM

En el estan de Qualcomm pudimos ver un verdadero Formula E. De todo ello ya hablamos en este articulo.

  • QUEBEC PAVILION
  • RDVS
  • RENAULT
  • RENTELECTRIC.COM
  • REVOLVE TECHNOLOGIES LTD
  • RICARDO UK LTD
  • RINEHART MOTION SYSTEMS
  • ROUTE MONKEY LTD
  • SAFT
  • SAXON ENERGY AGENCY-SAENA LTD
  • SAXONY ECONOMIC DEVELOPMENT CORPORATION
  • SCAME PARRE SPA
  • SCUTUM
  • SEAT
  • SEAWAY YACHTS D.O.O.
  • SEVCON
  • SEVTRONIC
  • SPIRIT SLOVENIA, PUBLIC AGENGY
  • SHANGHAI GRACE
  • SHMUEL DE-LEON ENERGY LTD.
  • SIMON
  • SINOPOLY BATTERY INTERNATIONAL., LTD.
  • SKF INDUSTRIE SPA
  • SLOVENIAN ELECTRIC VEHICLE ASSOCIATION
  • SMMT DRIVING THE MOTOR INDUSTRY
  • SOLITH OF SOVEMA S.P.A
  • SOUNDRACER AVAS
  • SPIRIT SLOVENIA, PUBLIC AGENGY
  • TAIWAN AUTOMOTIVE RESEARCH CONSOR.(TARC)
  • TANGJUN
  • TASS INTERNATIONAL
  • TECHNOMAR GMBH
  • TECNALIA RESEARCH & INNOVATION
  • TM4
  • TRANSNOVA
  • TRIPHASE & E-TRUCKS EUROPE
  • UBIFRANCE
  • UNIVERSAL ROBOTS
  • VALEO
  • VOLKSWAGEN
  • WEGO-TSE
  • WILLIAMS ADVANCED ENGINEERING
  • XHY
  • XINGHAI ENERGY
  • YAZAKI
  • ZERO CARBON FUTURES
  • ZHENGHAI
  • ZHIYOU
  • ZYTEK AUTOMOTIVE

 

Recordaros que durante los próximos días iremos describiendo mucho mas todo aquello que debéis de conocer de EVS27. Una de las cosas que echamos en falta es algun expositor de Tesla pero también marcas como Mercedes o Ford. Esperemos poderlos ver en próximas ocasiones.

Hasta pronto

VOLVO YA VENDE SU COCHE ELÉCTRICO DE LUJO

La nueva versión del V60, el Plug-In Hybrid, ya puede ser adquirido en los concesionarios españoles al precio de 60.900 euros.

El modelo de la marca sueca, uno de los híbridos enchufables más avanzados, combina un motor eléctrico de 50KW/68CV y un eficiente motor diésel de 215 CV y 5 cilindros.

El vehículo se trata de un interesante familiar, que ofrece atractivas prestaciones y consumos realmente ajustados, en torno a 1,8 litros cada 100 kilómetros. Además, el coche cuenta con una batería de alta capacidad que puede ser recargada en cualquier toma de corriente doméstica.

Un coche eléctrico especial por sus cualidades más llamativas: familiar, híbrido y diésel.

El nuevo vehículo eléctrico de Nissan, el e-NV200, en Japón a partir del 2014

Nissan quiere vender el e-NV200, un vehículo 100% eléctrico, en Japón en 2014. La producción comenzará el mismo año en Barcelona. El e-NV200 está basado en el modelo NV200 versión taxi, el cual es el segundo vehículo completamente eléctrico de la compañía, después del Nissan Leaf.

El vehículo es de cero emisiones. Sus características incluyen un sistema de telemática avanzado, y la fuente de alimentación en la zona de equipaje para actividades exteriores o energía de emergencia. Su tren de potencia, similar al Leaf, permite una buena aceleración y un funcionamiento silencioso, según la compañía. Nissan está en el proceso de la creación de un nuevo mercado para su nuevo lanzamiento. El coste del e-NV200 es será reducido lo que hará el vehículo más atractivo.

La compañía está negociando con Yokohama, la ciudad natal de Nissan, para poner en disposición el e-NV200 para los servicios públicos de la ciudad. Nissan planea crear una colaboración con la ciudad en la que el e-NV200 forme parte del proyecto «Yokohama Mobility Project Zero» logrando reducir su huella de carbono. Tanto el Nissan Leaf como el nuevo vehículo eléctrico ultra-compacto de Nissan New Mobility Concept están incluidos en el proyecto.

La fabricante también quiere introducir el e-NV200 en Barcelona en su flota de vehículos para el transporte público. Para ello, está preparando la instalación de una red de puntos de recarga y áreas de parking que ayuden a estos vehículos en la ciudad.

iCaro, coche eléctrico creado desde 0

La mayoría, por no decir la totalidad, de los vehículos eléctricos que están saliendo actualmente al mercado son versiones eléctricas de modelos con motor tradicional. Sin embargo, el iCaro nace únicamente como coche eléctrico, sin modelos precedentes, sin diseños anteriores… construido completamente desde cero. Fue presentado en el Motor Show de Bolonia, Italia, en 2012.

Posee un motor BDLC de par máximo de 20 Nm y una potencia de 6 KW con 3.500 revoluciones máximas. Sus baterías WP-LYP-150 de 72 V permite su recarga en 6h, 2h si se trata de recarga rápida. Tampoco hay que temer por la seguridad debido a su carrocería Unibody de acero y cinturones de seguridad pirotécnicos. Además, con la aplicación BMS podremos conocer el estado de salud de la batería en cualquier momento, el estado de la carga y su autonomía efectiva, la temperatura de las células, supervisar y controlar el voltaje y la corriente de la batería, detectar ciclos de carga/descarga e identificar y actuar sobre las células con tensión mínima o máxima. El iCaro está equipado, a petición del cliente, con GPS, lista de reproducción de audio MP3, reproducción de vídeo DivX, radio FM, visor de imágenes, calendario, calculadora, ebook, juegos, etc.

Sin duda, se presenta el diseño del vehículo como algo innovador, como algo revolucionario, en la industria que les han permitido maximizar el rendimiento y minimizar los costos, logrando que el iCaro sea un vehículo eléctrico accesible para todos.

La Brammo Empulse R motocicleta eléctrica competidora de las de motor tradicional

La Brammo Empulse R es la primera motocicleta eléctrica con propiedades que la hacen ser realmente similar a una motocicleta de motor de combustión tradicional. Es la primera eBike hasta la fecha con más de una marcha, nada más y nada menos que 6. 6 velocidades y, por lo tanto, embrague son lo que hacen de esta motocicleta eléctrica única en el mercado.

Con su motor de 54cv con 64 Nm de par alcanza velocidades de más de 160 km/h combinado con unas baterías con capacidad máxima de 10.2 kWh otorgan una autonomía de 195km en ciudad (a una velocidad media de 30km/h), 90km en autovía (con velocidad media de 113 km/h) y 124km combinándolas. Para diferenciarlos la motocicleta tiene dos modos de conducción: el modo normal, para velocidades normales o de ciudad, y el modo sport, para un mayor disfrute de la velocidad.

En cuanto a su aspecto físico, como puede verse en la imagen de cabecera, la Empulse R deja una imagen bastante impactante. Sus faros con cubierta de fibra de carbono, guardabarros delantero y trasero, panel superior, cubierta de la luz trasera, horquilla delantera Marzocchi de 43mm ajustable, suspensión trasera Sachs, llantas Marchesini de 17” y frenos con pinzas de cuatro pistones y discos de 310mm dejan una fuerte y agresiva impresión a la par que atractiva y llamativa.

El precio para esta espectacular motocicleta eléctrica es de 19.000$. Si, el precio es en dólares ya que todavía no se sabe cuando la Brammo Empulse llegará a Europa o siquiera si lo hará. Y, si llegara a suceder, esperemos que su precio no aumente para los europeos.

Así son los coches de la Formula E

La Formula E, calienta motores para empezar en septiembre de 2014, pero ya tenemos mucha más información de como serán estos monoplazas eléctricos.

La empresa encargada de la fabricación es Spark Racing Technology, empresa fundada con la misión de la fabricación de estos monoplazas eléctricos. Su base se encuentra en Francia. Tanto la trasmisión, como la electrónica han sido encargados a la empresa McLaren de F1. El ensamblaje corre por parte de Renault. El chasis del Formula E, lo diseña la empresa Italiana Dallara y por último de la parte de neumáticos se encargará Michelin.

Dimensiones:

  • Largo: 5000mm (max)
  • Ancho: 1800mm (max)
  • Alto: 1250mm (max)
  • Peso (incluido conductor): 800kg (min) // Solo baterias 200kg

Prestaciones de motor

  • Máxima potencia (limite): 200kw,  270 Caballos
  • Modo carrera (ahorro de motor): 133kw,  180 caballosp
  • ‘Boton de adelantamiento’: 67kw

La máxima potencia solo se puede para entrenamientos. Durante carrera, hay que ir en modo carrera, excepto si se pula el boton adelantar.

Velocidades

  • Aceleración: 0 – 100 km/h (0-62mph) en 3s –
  • Maxima velocidad: 225 km/h (limitación de FIA)

El KIA Soul EV solo en EEUU

La versión eléctrica del Kia Soul verá la luz el próximo año pero solo será en Estados Unidos. Y es curioso ya que su versión a motor de combustión se ha dejado de vender hace poco en nuestro país por lo tanto habrá que esperar un poco más para saber si el Soul EV será vendido en Europa u otros continentes.

De momento, la fabricante coreana, ha revelado algunas características más importantes acerca del coche como su motor de 190 CV y un par motor de 280 Nm el cual consigue alcanzar una aceleración de 0 a 100 km/h en 12 segundos. También sabemos que su batería será de 27 kwh lo que le permitirá una autonomía de 190 km y que, con carga rápida, se recargará el 80% en 25 minutos.

A parte de esto no sabemos nada más, ni siquiera el precio al que saldrá al mercado estadounidense así que tocará esperar y ver que otras «sorpresas» trae el KIA Soul EV.

Novedades vehículos eléctricos (2)

Salón del Automóvil de Tokio.

Desde el salón del automóvil de Tokio nos llegan ya información acerca de varios vehículos eléctricos como el Toyota JPN Taxi Concept que, aunque se trate de un prototipo, su objetivo es convertirse en el futuro taxi de Singapur. Claramente inspirado en los taxis de Londres, está pensado para proporcionar la mayor comodidad a los pasajeros, sobre todo a niños y personas mayores, con una gran cabina y el suelo lo más bajo posible y completamente plano. y no solo se centra en los pasajeros ya que el equipo del conductor está diseñado pensando en su función como taxi. Cinco asientos, puertas correderas de accionamiento eléctrico al lado opuesto del conductor que facilita el acceso al vehículo, una pantalla colgada del techo para los pasajeros… son algunas de las características más destacables y en las que más se ha centrado Toyota en el desarrollo del vehículo. Con unas dimensiones de 4,35 m de largo y 1.70 m de alto. Es considerado un vehículo con muy pocas emisiones debido a su motor de propulsión híbrida eléctrico y GLP.

También del Tokio Motor Show llegan noticias acerca de la producción del deportivo eléctrico de Nissan, el BladeGlinder. Este vehículo participó en la carrera de 24h de Le Mans aunque el producido será una versión de calle. Para este modelo la compañía japonesa ha hecho hincapié en la aerodinámica del vehículo y en la reducción del peso. el BladeGlider será un deportivo de tres plazas, conductor en posición central y pasajeros en la parte trasera. Con dos motores eléctricos situados en las ruedas traseras y unas baterías en la parte posterior, colocadas lo más bajas posibles, hacen que el deportivo tenga una distribución del peso ideal (30:70) para conseguir el mejor centro de gravedad. Aunque todavía se desconocen más detalles sobre el vehículo, estos serán desvelados a finales de mes en el Tokio Motor Show . Lo que pretende Nissan, o al menos da a entender, es ofrecer a la gente un deportivo eléctrico económico ya que se ha establecido un precio en torno a los 35.000 €.