Skip to main content

Novedades vehículos eléctricos (1)

Salón Internacional de la Moto de Milan.

Desde el Salón Internacional de la Moto de Milan nos llega Solingo, un ciclomotor eléctrico con un panel solar, instalado en un pequeño compartimento en donde podemos guardar el casco, que además puede ser cargado de forma convencional en un punto de recarga adecuado para el vehículo. El ciclomotor, que más bien parece una bicicleta eléctrica, está diseñado por Wayel en colaboración con la Universidad de Bolonia. Está propulsado por dos motores: uno de 500 W en la rueda trasera y otro de 250 W en la delantera, sumando un total de 750 W. Los motores pueden funcionar de forma conjunta o por separado consiguiendo una velocidad máxima de 35 Km/h. Su batería, formada por celdas Sony, está determinada según el modelo que escojamos, el modelo básico, con 630 Wh y 60 km de autonomía, y el modelo de tope de gama, con 1.600 Wh y 115 km de autonomía. A parte, posee una batería propia que añade 24 km más de autonomía al ciclomotor, aunque también está la posibilidad de añadir más baterías. Todavía se desconoce el precio. (Imagen inferior)

También del Salón de la Moto de Milan llega la superbike eléctrica Energica Ego, anteriormente conocida como CRP Energica, la cual ganó el subcampeonato mundial TTXGP de motos eléctricas en 2011, aunque está será una versión de calle. con un par de 195 Nm y una potencia de 100 KW y 134 CV alcanzando una velocidad máxima de 240 km/h. Equipada con baterías de 11,7 KWh le proporciona una autonomía de 150 km a 80 km/h. Se puede recargar en 3,5 h en corriente alterna y en 30 minutos en un enchufe de corriente continua, para ello está provista de un enchufe COMBO 2. Su sistema de frenos Bremo lleva incorporado de serie un sistema ABS Bosch y un sistema de frenado KERS. Además incorpora una plataforma con la que se puede gestionar el diagnóstico, los servicios personalizados y la seguridad mediante Bluetooth. Sistema de refrigeración mediante un radiador de aceite y sistema de iluminación LED. Tablero de instrumentos en pantalla digital TFT de 4,3 pulgadas a color. Con un peso de 258 kg. Esta superbike estará a la venta en enero de 2015 por 22.000 €, pero para los más impacientes se puede reservar con un depósito de 500 € reembolsables en caso de echarse atrás. (Imagen inferior)

El Nissan Leaf alcanza el número 1 en Noruega

En octubre el Nissan Leaf se ha coronado como el coche más vendido en Noruega.  El modelo, que lleva varios meses entre los vehículos más vendidos del país, ha superado a todos sus rivales, tanto híbridos como de combustión.

Durante el mes de octubre Nissan ha matriculado 716 unidades del Leaf, lo que representa una cuota de mercado del 5,6 por ciento sobre el total de los vehículos vendidos. En el total acumulado del año, el Leaf es el cuarto coche más vendido con una cuota del 3,2 por ciento.

El éxito del Leaf no se debe sólo al hecho de ser eléctrico. La marca ofrece un paquete exclusivo para Noruega que incluye cinco plazas, amplio maletero, calefactor para la batería y la opción de realizar cargas rápidas.

Ventas motos eléctricas octubre 2013

Hoy os traigo los datos de ventas de motos eléctricas del mes de octubre. Y son de todos los gustos:

Durante el mes de octubre se han vendido un total de 124 ciclomotores eléctricos (potencia igual o menor a 6.000 w -ó 125 cc-), un 226% más que el mes anterior, cuando se vendieron 19.

Por otra parte, el número de motocicletas eléctricas vendidas en octubre en España fue de 44 unidades, un 19% menos que septiembre (cuando se vendieron 57).

Esto significa que hay un cambio de tendencia este mes, al venderse más ciclomotores que motocicletas eléctricas. El acumulado anual queda de la siguiente manera:

– 348 ciclomotores.

– 834 motocicletas.

No sabemos si los datos de este mes son el resultado de la compra por parte de alguna empresa de una flota en particular o si realmente es una tendencia marcada por el impacto del Plan PIMA Aire 2.

La novedad y la actualidad de los VE tendrán su encuentro en Barcelona este mes

Este año en Barcelona tendrán lugar la EXPOeléctric Formula-e y la EVS27 (Electric Vehicle Symposium 27) que tendrán lugar los días 16 y 17 y del 18 al 20 de noviembre respectivamente.

La EXPOeléctric Fórmula-e tiene como objetivo el promover el ahorro energético y la conducción eficiente mediante una serie de actividades en las que tanto los ciudadanos como los empresarios puedan «conocer» mejor los vehículos eléctricos. Con demostraciones de la versión taxi de la furgoneta Nissan e-NV200, test de vehículos eléctricos como el Nissan LEAF, el BMW i3, el Renault ZOE, el Volkswagen e-UP o el ICARO, charlas informativas y concentraciones de VE tanto de empresas o de uso privado. La EXPOeléctric Fórmula-e tendrá lugar en el Arco de Triunfo de Barcelona.

La EVS celebra su 27ª edición en la Fira Barcelona en la que, de nuevo, centrarán sus actividades en dos apartados: el congreso, con plenos, sesiones paralelas y diálogos, y el área de exhibición, donde se podrán ver las baterías más recientes, vehículos híbridos y eléctricos disponibles actualmente en el mercado, prototipos e infraestructuras para los VE, desarrolladores, compañías de infraestructuras para los VE y más.

Esta no es la primera vez que la capital catalana destaca por su apoyo a la movilidad sostenible siendo siendo reconocida por ello en el sur de Europa, del Mediterráneo y en todo el mundo.

Fin del Vehículo Eléctrico «Hiriko». Otro caso de mala gestión pública.

Millones de ayudas públicas tanto del gobierno central, como del gobierno Vasco, han vuelto ha caer en saco roto. Se trata del proyecto Hiriko, un vehículo eléctrico impulsado por el gobierno Vasco de Ibarretxe y que ha terminado en banca rota.

3 fueron los proyectos impulsados por el gobierno de Ibarretxe relacionados con la automoción, el equipo de competición Epsilon Euskadi (liderado por el famoso Joan Villadelprat, ahora en juicios por malversación de fondos públicos), el coche eléctrico Hiriko del cuál hablaremos y el proyecto de construcción de un circuito de pruebas llamado Arakamendi (sin desarrollar).

El vehículo eléctrico Hiriko, fue el proyecto relacionado con la movilidad eléctrica. Inicialmente se trataba de un proyecto del MIT (Massachusetts Institute of Technology), un coche que podía hacerse pequeño a la hora de aparcar y estaba impulsado por energía eléctrica. La publicidad fue magnifica, se fue a Bruselas, se firmaron acuerdos y muchas fotos. Actualmente no tenemos coche y si una empresa quebrada más.

Las empresas intervinientes obtuvieron 15 millones de € del gobierno estatal y otros 2 millones de € del gobierno autonómico. La inversión privada fue nula, en principio los empresarios llegaran a pedir 3 millones de € en crédito que  según trabajadores, fueron amortizando con las ayudas públicas.

El director del proyecto, Amparo Gaspar,  ha cobrado 441.000€ por 16 meses de trabajo. Universal Araba (www.universalaraba.com), ha cobrado 328.000€ por el alquiler de unas oficinas y plazas de garaje donde se desarrollo el proyecto. Esta empresa pertenece a Jesus Echave (cercano al PNV), al igual que la empresa que limpió y acondicionó las oficinas que ha cobrado 370.000€, durante 3 años.

Por último la empresa Denokinn (www.denokinn.eu), se ha apuntado a su cuenta 4,2 millones de € por el trabajo realizado. Se dice que pago al MIT 870.000€ por la patente.

En conclusión, ninguna de estas empresas debería haber cobrado ni un solo euro, ya que han hecho un trabajo deficiente. Desde recarga coches eléctricos, pensaba que todas estas iniciativas deberían estar respaldadas mayoritariamente por capital privado y un poco ayudados, si así se considera, de dinero público. Todo esto ha servido para llenar los bolsillos a amiguetes del gobierno Vasco y le ha hecho mucho daño al Vehículo Eléctrico.

Por último, el coche eléctrico actualmente se encuentra en venta, y si el trabajo realizado ha sido bueno, suponemos que alguna empresa extranjera optará por el. Esperemos que el dinero obtenido se lo embolsen a las arcas públicas integramente.

Toyota FV2, el vehículo sin volante

No es que este vehículo sea como ULTra PRT del que hablamos anteriormente, sino que este se controlará mediante nuestros movimientos. De forma que la pantalla, que a su vez cumple su función de parabrisas, lee nuestros movimientos y a partir de ellos el vehículo es controlado.

La pantalla no solo sirve para leer nuestros movimientos, también lee nuestro humor (que puede ser reflejado en el color del vehículo), nos informa de las condiciones de tráfico, da consejos de seguridad y ofrece ayuda en para hacer más fácil la conducción. En resumen, actúa como un copiloto.

De momento no hay más que imágenes del prototipo que Toyota ha mostrado al público y la presentación del mismo se realizará en el Tokyo Motor Show que tendrá lugar este mes en el país del sol naciente. Pero para aquellos curiosos que quieran saber que se siente al estar en uno de estos, Toyota ha desarrollado una aplicación para iOs y Android que pueden ser descargadas e instaladas en un smartphone.

Aunque el FV2 muestra la ambición de Toyota, en lo que a desarrollo e innovación se refiere, no se sabe si será fabricado o simplemente lo dejarán como una pequeña ventana a lo que la compañía japonesa ve en el futuro.

El BMW i3 ya está aquí

El 14 de noviembre por fin saldrá a la venta el BMW i3 en España. Con un diseño y construcción únicos hacen de este, el primer eléctrico de la marca alemana, un vehículo especial que será producido en serie y del cual habrán dos versiones de compra disponibles, uno con una autonomía de 200 km por 35.500 €  y otro con una autonomía de 300 km por 39.990 €. Aunque a estos precios habría que deducirles las ayudas que se dan por la adquisición de este tipo de vehículos. La presentación del coche a nivel europeo se realizó en Amsterdam y en España podrá adquirirse vía teléfono, Internet o en una de las 10 tiendas localizadas en Cataluña, Madrid, Asturias, Galicia, País Vasco, Andalucía y Levante.

Para la recarga del i3, BMW apuesta por el Wallbox debido a sus cargas rápidas, aunque también podrá recargarse en un punto de carga convencional. Además, siguiendo la idea de Tesla, BMW ha desarrollado el sistema de carga Charge Now, una red de puntos de carga que, lamentablemente, aun no está disponible en España. El acceso a esta red de puntos de carga es mediante una tarjeta que factura al final de mes.

Además, la compañía alemana ha desarrollado el sistema Connect iDrive el cual es capaz de calcular y señalar en un mapa los km de autonomía restantes del vehículo. Para ello, el programa realiza sus cálculos en función del tráfico, la topografía del recorrido y el estilo de conducción del usuario.

Y, como todo aparato eléctrico, puede controlarse a través de una aplicación que puede ser descargada e instala en un smartphone.

Un sonido de motor un tanto especial

Entre las características de los vehículos eléctricos, como su mínimo impacto en el medio ambiente, está la reducción del sonido del motor. Y, aunque para muchos, que un motor no haga apenas ruido es algo positivo, ya que ayuda a reducir la contaminación acústica de las calles, existen algunos problemas como el de los peatones despistados.

Y es que el no escuchar cuando un vehículo eléctrico se acerca es peligroso. Por ello, la compañía internacional de pizzas Domino’s, que incluye motos eléctricas entre su flota de repartidores, ha decidido incorporar al motor de sus motos un un sonido un tanto peculiar de modo que, cuándo aceleran, se escucha una voz imitando el sonido de un motor intercalado de palabras como «Domino’s» y «pizza».

Realmente es una alternativa muy llamativa ya que, ¿a quién no le gustaría saber que llega su pizza de un modo tan llamativo?

A continuación os dejamos con un vídeo donde se muestran los sonidos que emite el motor y las reacciones de algunos transeúntes que se encuentran en la ruta de reparto.

Un suma y sigue para Tesla

Apertura de una tienda Tesla en Pekín, China

Aunque el fabricante americano está esperando la aprobación del gobierno Chino ha abierto su primera tienda en la capital el pasado sábado. Si los problemas con el gobierno no fueran suficientes, el nombre de la marca Tesla Motors ya estaba registrado por un ciudadano chino en 2009.

Problemas a parte, en la sala de exposiciones se pueden admirar dos modelos del Tesla Model S. La compañía ya tiene previsto el envío de 100 unidades en cuanto tenga la aprobación del gobierno, unidades que esperan que sean vendidas rápidamente. Pero de momento, puedes ir reservando tu vehículo por 250.000 yuanes (30.000 €), los cuales no se entregarán antes de la resolución de los problemas e igualmente tendrán que esperar hasta el año que viene para recibirlos.

11.9 millones de dólares de beneficio en el último trimestre.

Tesla Motors ha fabricado, matriculado y entregado 5.500 unidades del Model S en el último trimestre a aquellos que estaban esperando su vehículo. Esta cantidad de coches supone la producción de 1.833 unidades al mes de media, con lo que ha conseguido un incremento de su beneficio del 6.8% en comparación con el trimestre anterior.

En unas declaraciones del propio Musk dijo que en los Estados Unidos la demanda es superior a la producción de los vehículos y que algunas entregas has sido retrasadas para poder hacer frente a las peticiones de Europa (unas 1.000 unidades este trimestre). Pero este retraso no es por culpa de Tesla, sino de la compañía japonesa de Panasonic la cual es incapaz de, aun aumentado su producción, producir lo suficiente para Tesla.

El Tesla Model X, especialmente para los americanos

Por muchos es conocida la «predilección» de los americanos por los SUV o todoterrenos, por ello el Tesla Model X solo será producido con un sistema de tracción en las cuatro ruedas y dos motores, lo que lo hará «ligeramente» mas caro según palabras del propio Elon Musk.

Aunque estas no serán las únicas características del vehículo, el Model X tendrá un sistema de puertas traseras tipo ala de gaviota lo que, junto a las demás características que incluye el modelo, lo harán más pesado y con un peor paso por curva. Pero para contrarrestar esto último, parece ser que el vehículo incorporará una batería de mayor tamaño.

Aunque muchas de estas cosas aun estan por confirmar, así que tendremos que esperar un poco más a que se den a conocer sus características finales que no deberían tardar mucho ya que el Model X empezará a construirse a principios de 2014.