Skip to main content
MINI Cooper SE Electric

Así es el MINI Cooper SE Eléctrico

Poco a poco, todas las marcas se van sumando a la movilidad eléctrica. Y MINI no podía ser menos. La compañía británica ha convertido su modelo estrella, el hatch de tres puertas, en el nuevo MINI Cooper SE 100% eléctrico.

El diseño del Mini Eléctrico

El diseño del MINI Electric apenas cambia respecto a las versiones tradicionales de diésel y gasolina. Únicamente incorpora el logotipo del enchufe en tono flúor que identifica perfectamente la versión eléctrica.

Destaca su parrilla completamente carenada, el diseño asimétrico de las llantas y las tradicionales rejillas de la parte frontal que, en este MINI Eléctrico, están cerradas. La toma de carga se sitúa sobre la rueda trasera derecha.

Cuatro acabados del Mini Cooper SE

MINI ha diseñado cuatro acabados que van desde los 33.950,00 € hasta los 41.000,00 €. La diferencia entre ellos se encuentra en el diseño y equipamiento: llantas de 16″ o 17″, control de distancia en aparcamiento trasero o faros LED.

¡Hemos probado el nuevo MINI Electric y hemos grabado este vídeo!

Estación de carga EasyCharger para vehículos eléctricos

EasyCharger, la red de cargadores para vehículos eléctricos

Si tienes un vehículo eléctrico y sueles hacer desplazamientos largos, seguramente conozcas EasyCharger. Y si aún no lo conoces, seguro que después de este artículo te animas a probar la app. Es un opción fantástica que ofrece grandes posibilidades para cargar tu vehículo eléctrico en estaciones situadas en lugares estratégicos.

¿Qué es EasyCharger?

EasyCharger es una plataforma de gestión de puntos de recarga para que los usuarios que tienen vehículos eléctricos puedan hacer uso de ellos. Cuentan con una amplia red de recarga tanto semi-rápida como rápida para facilitar los viajes a bordo de un vehículo eléctrico.

Ventajas de utilizar EasyCharger

La aplicación es muy sencilla y fácil de utilizar. Permite acceder a toda la información de la recarga en tiempo real: potencia, coste, tiempo de carga… Un sinfín de ventajas que te resumimos a continuación.

Planifica tu ruta

Viaja con la certeza de que no te vas a quedar sin batería. Puedes consultar todos los puntos de recarga en el mapa de EasyCharger y reservar los cargadores a la hora que desees. Así te evitarás esperas.

Carga Rápida o Semi-Rápida

Si dispones de más tiempo, puedes elegir el cargador SCREEN de la marca V2C, que carga hasta 22 kW. Si quieres una carga en 20 minutos, puedes optar por los cargadores rápidos de hasta 50 kW en ChaDeMo, CSS Combo y AC Tipo 2.

GRATIS – Sin cuota de acceso

Es muy sencillo registrarte en la plataforma. Únicamente debes rellenar los campos con tus datos y añadir un método de pago para las recargas futuras. No te cobran cuota de acceso ni gastos mensuales o anuales por utilizar la app. Paga únicamente por lo que usas.

¿Cuánto vale Realizar una Recarga para coche eléctrico en una red pública de recarga?

Muchos somos los que este verano hemos aprovechado nuestro coche eléctrico, para viajar un poquito con él. Acostumbrados a cargar en casas y gastar muy poquitos euros, hemos tenido que empezar a buscar cargadores públicos, ¿Cuáles son los mejores? ¿Cuánto cuesta cargar en la red pública de cargadores? ¿Qué redes públicas de carga existen en España?

Precios de la recarga pública en España.

Me llegó una foto, vía whatsapp, de los diferentes precios de cargadores de la red. Os dejo un resumen de los precios de cada una, y mis impresiones en los que he podido probar. Las opiniones son, opiniones mías, ni mejores ni peores, lo digo porque nadie se sienta ofendido. Comentaré solamente la recarga rápida, la otra no he tenido problema en ninguna.

Iberdrola0,30€/kWhDos puntos de recarga no me funcionaron, deberían invertir más en mantenimiento. Están trabajando bien de cara al futuro.
EasyCharger0,30€/kWhPosiblemente sea la mejor, tanto en AC como en DC, gente sería y trabajadora, se les nota que quieren hacerlo bien.
CargaCoches0,38€/kWhNo he tenido la oportunidad de probarla. Son pocos puntos de recarga aún.
Endesa0,40€/kWhLa aplicación va bastante mal, tardé en loguearme un día. ¡Para hacer una recarga de emergencia!
GIC0,45€/kWhSuele estar por Madrid, no creo que sea muy necesaria, hay hoteles en los que se puede cargar gratis sin problema. Por las opiniones no vale mucho y siempre dan fallo.
EDP0,45€/kWhNo he tenido la oportunidad de probarla.
Etenic0,45€/kWhNormalmente no son de ellos, eso quiere decir que si el promotor no quiere arreglarlos ellos tampoco hacen nada. Algún problema con algún cargador. No recomendable.
Wenea0,45€/kWhPocos puntos de recarga, aún no he podido probar.
Tesla0,29€/kWhPosiblemente la mejor red de recarga. Bien distribuida, y con muchos cargadores. Lastima que solo sea para Tesla.
Captur E-TECH Híbrido enchufable

Captur E-TECH, el nuevo híbrido enchufable de Renault

El Renault Captur ha sido uno de los modelos más vendidos durante los últimos años. La gran acogida que ha tenido en el mercado ha llevado a la marca francesa a crear otras vertientes del modelo. De esta forma, ha lanzado el Renault Captur E-TECH Híbrido enchufable, para hacernos disfrutar de sus grandes prestaciones sin contaminar el aire con la circulación.

No obstante, dentro de la gama E-TECH no solo se encuentra el Renault Captur. Le acompaña los nuevos modelos híbridos del Renault Clio y Megane. En este caso, nos centramos en el Captur.

Diseño exterior del Renault Captur E-TECH

No hay diferencias entre el Captur Híbrido enchufable y la versión de combustible. No se ha modificado la línea exterior ni se han presentado cambios. Solo podrás diferenciarlo porque cuenta con dos depósitos de carga: uno en el lado izquierdo (gasolina) y otro en el derecho (enchufe eléctrico).

Y también, por supuesto, por su etiqueta de ECO y la conducción silenciosa en modalidad 100% eléctrica. Un diseño exterior con personalidad y acabados modernos.

Renault Captur Híbrido enchufable

Batería de ion de litio y autonomía en 100% eléctrico

Su batería de ion de está ubicada debajo de los asientos traseros. Con capacidad de 9,8 kWh, alcanza una autonomía en modalidad exclusivamente eléctrica de 50 kilómetros, incrementándose hasta los 65 kilómetros en conducción urbana.

Cuenta con una potencia máxima de 160 CV, pasa de 0 a 100 km/h en 10,1 segundos y su velocidad máxima es de 173 km/h.

Precio del Renault Captur Híbrido enchufable

Renault ha fijado un precio para el Captur E-TECH de 31.000 euros. Un importe no excesivamente alto que puede reducirse gracias a descuentos adicionales. Como, por ejemplo, el Plan Moves: descuento de 1.900€, que podría llegar hasta los 2.600€ si achatarramos un vehículo antiguo.

Diseño interior del Captur E-TECH
Renault Captur hibrido precio
Opel Corsa-e eléctrico

Así es el nuevo Opel Corsa-e (100% Eléctrico)

El Opel Corsa-e es la versión eléctrica del mítico Corsa, con un diseño moderno e innovador. Cuenta con un motor eléctrico de 136 CV (100 kW) y una velocidad máxima de 150 km/h.

El nuevo modelo de la marca alemana alcanza los 100 km/h en 8,1 segundos y dispone de una autonomía de 330 kilómetros. Con una batería de 50 kWh, podemos alternar tres modos de conducción: Normal (109 CV), Eco (82 CV) y Sport (136 CV).

Es una opción más que interesante para todas aquellas personas que estén pensando en dar el salto a la movilidad eléctrica. Su precio de salida es de 31.200 euros, aunque puede resultar inferior gracias a ayudas o subvenciones como el Plan Moves.

Vídeo: Review Opel Corsa-e

Hemos visitado uno de los concesionarios PSA para probar el nuevo Opel Corsa eléctrico. Aquí puedes ver un vídeo donde te explicamos los detalles más destacados del vehículo. ¡Esperamos que te guste!

Extreme E, el nuevo DAKAR eléctrico

Alejandro Agag ya tiene nuevo proyecto en su lucha por posicionar la competición eléctrica a la altura de la competición tradicional. Ahora lanza el Extreme E, una especie de Dakar eléctrico por etapas.

El formato será similar al Dakar pero se celebrará por grandes premios, en total para empezar serán 4 localizaciones diferentes donde se correrá durante 3 días.

El coche elegido es el ODYSSEY 21, desarrollado por Spark, una auténtica bestia:

  • Motor: –
  • Salida: 400 kW (570 CV).
  • Par: 920,6 Nm.
  • Velocidad máxima: 200 km/h.
  • Aceleración: 0 a 100 km/h en 4,5 segundos.
  • Gradiente: Pendientes de hasta 53º (130%).
  • Baterias: Sistema de baterías de Williams Advanced Technologies.
  • Transmisión: Sistema de tracción a las cuatro ruedas.
  • Electronica: Dirección asistida electrónica.
  • Suspensión: Doble brazo con amortiguador ajustable. Recorrido de 385 mm.
  • Frenos: Pinzas con seis pistones y disco de hierro.
  • Medidas: 4.401 x 2.300 x 1.864 mm.
  • Altura de Marcha: 450 mm.
  • Distancia entre ejes: 3.001 mm.
  • Peso: 1.650 kg.
  • Chasis: Estructura tubular de aleación de acero reforzado con niobio.
  • Neumáticos: Continental de 940 mm de diamétro.

Cargador Screen V2C

V2C es la primera marca en integrar publicidad en un punto de recarga para coches eléctricos

La empresa valenciana V2C, fabricante de puntos de recarga para vehículos eléctricos, es la pionera en ofrecer un punto de recarga con publicidad integrada. Además de cargar cualquier coche eléctrico, muestra publicidad las 24 horas del día.

Una ventaja competitiva sobre el resto de cargadores del mercado, ya que es el primero que carga dos vehículos al mismo tiempo y muestra publicidad. Se trata del punto de recarga SCREEN.

SCREEN cuenta con una pantalla de 43 pulgadas con gran luminosidad que permite a las marcas incrementar su visibilidad mientras ofrecen una solución de recarga a los usuarios de movilidad eléctrica. Con dos tomas de salida de 22 kW cada una, se suele instalar en instituciones públicas y privadas, en electrolineras y en la vía pública.

Su cuerpo antivandálico de acero hace que sea perfecto para la recarga en el exterior.

SCREEN es uno de los seis puntos de recarga que comercializa actualmente la compañía valenciana. El resto de cargadores son: Dark, Pole, EV Portable, Up y Plus.

plan moves 2020 vehiculos electricos

Plan Moves II – Todos los detalles

A día de hoy se ha públicado en el BOE el plan MOVES II, de fomento a la movilidad eléctrica y otro tipos de movilidad.

Subvenciones para la adquisición de coches eléctricos

Para coches eléctricos normales suelen estar en la categoría M1, los que habitualmente compramos

  • Para coches con autonomía hasta 90 km, 1900€ de ayuda sin achatamiento, 2600 achatarrando un coche
  • Para más de 90 km, 4000€ sin achatarran, 5500 achatarrando un coche.
  • Se podrá achatarrar coches con fecha anterior a 1 de enero de 2013 (matriculación).
  • Limite del precio del coche 45.000€ sin incluir IVA. Incluye algún modelo de Tesla Model 3, algún Porshe, etc…
  • Vale para adquisición y renting de vehículos
  • Están subvencionadas las motos eléctricas, ver tabla BEV.
  • Ojo!! por confirmar. No hay carácter retroactivo hasta que no se inscriba la solicitud; la fecha de factura de compraventa y fecha de matriculación serán posteriores a la fecha de registro de la solicitud en la convocatoria correspondiente de este Programa. Lo confirmamos pero la ley es clara.

Instalación de punto de recarga para vehículos eléctricos

a) Uso privado en sector residencial, incluidas las viviendas unifamiliares.
b) Uso público en sector no residencial (aparcamientos públicos, hoteles, centros comerciales, universidades, hospitales, polígonos industriales, centros deportivos, etc.).
c) Uso privado en zonas de estacionamiento de empresas privadas y públicas, para dar servicio a su propia flota.
d) Uso público en zonas de estacionamiento de empresas privadas y públicas, para dar servicio a sus trabajadores y clientes.
e) Uso público en vía pública, ejes viarios urbanos e interurbanos y empresas.
f) Uso público en red de carreteras, siendo de especial interés la infraestructura de recarga en estaciones de servicio y gasolineras.
g) Recarga de oportunidad de autobuses mediante pantógrafo.

  • 40% para todos de subvención sin incluir IVA para todos excepto
  • Empresas un 30%
  • Son subvencionables las preinstalaciones

¿Qué pasa cuando un coche eléctrico se queda totalmente sin batería?

Los usuarios de coches eléctricos nos preguntamos… ¿qué pasa cuando el coche me marca el 0% de batería, ¿seguirá funcionando? ¿podré moverlo en punto muerto para aparcarlo? ¿Cuantos kilómetros podrá hacer desde que me dice sin batería?

Hay que ser valiente para hacer esta prueba, yo no he tenido valor y supongo que muchos de vosotros tampoco. Normalmente sabemos que cuando nos quedan pocos kilómetros nuestro coches eléctricos automáticamente baja la potencia que te suministra.

Pues bien, carwow ha publicado un vídeo haciendo una comparativa entre estos coches eléctricos: Tesla Model 3, Audi e-tron, Jaguar I-Pace, Nissan Leaf, Kia e-Niro y Mercedes EQC ¿Qué les pasa cuando se quedan sin batería? también sin un estudio muy científico han sacado la proporción entre lo que dice el fabricante de los kilómetros que recorre y lo que realmente hace. Os dejamos el vídeo y luego os hacemos un resumen.

Batería (kWh capacidad)Km (teóricos)km (recorridos)No batería (comportamiento)% sobre km (teóricos)/km (recorridos)
Tesla Model 375Kwh560km434km10 km desde que marca 0%70% 17,2 KWh/100km
Audi e-tron95kWh436km331km 1,5km al 0%. 76%
28,7 kWh/100km
Jaguar I-Pace90kWh479km358km32 km desde que marca 0km75%
25,1 kWh/100km
Nissan Leaf.63kWh386km334kmreduce la potencia, hace unos 10 km al 0%86%
18,9 kWh/100km
Kia e-Niro64kWh453km410kmEntra modo tortuga 12km/h90%
15,6 kWh/100km
Mercedes EQC80kWh416km312km1 km al 0%, se bloquean los motores y no se puede mover el coche75%
25,6 kWh/100km