Skip to main content

Desaparece la Agencia Valenciana de la Energía

Llevamos ya cinco años de crisis y nos está pasando factura a todos. Uno de los últimos organismos de la administración pública que ha sucumbido a los recortes ha sido la AVEN (Agencia Valenciana de la Energía). La que fue precursora de uno de las primeras ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos y sistemas de alimentación en el año 2007, plan que fue copiado por el Gobierno meses después.

En este último año, fuentes consultadas ya vaticinaban la caída de este organismo a manos de las estrecheces presupuestarias de la Generalitat Valenciana, y así ha sido finalmente. Aunque el decreto autonómico que eliminaba 46 empresas de carácter público en la Comunitat fue sancionado durante el pasado año, no ha sido hasta hace pocas semanas cuando la AVEN ha dejado definitivamente de ser operativa. Actualmente, es el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (antes IMPIVA), quien integrará las funciones de esta agencia.

Sin embargo, como bien sabéis los lectores de Recarga Coches Eléctricos, el pasado julio este organismo publicó una serie de ayudas para la instalación de puntos de recarga y sistemas de alimentación. Curiosamente, el plazo para poder presentar la solicitudes se estipuló sólo en tres semanas, lo que hizo imposible que ninguna empresa o particular pudiera solicitarlas a tiempo. Esto sólo hace pensar que no existía realmente partida presupuestaria que respaldara esa publicación de ayudas y todo fuera simple publicidad.

Desde aquí queremos apoyar la eficiencia de los recursos públicos, pero nos planteamos si realmente estas medidas suponen un ahorro efectivo y, por otra parte, si este hecho no resulta contradictorio con la moda de las administraciones de mostrar al vehículo eléctrico como un icono de su modernismo.

Anuncio Renault Zoe

A pesar de los malos datos de venta acumulados de la estrella eléctrica de la marca francesa, no podemos obviar que el Renault Zoe ha sido un modelo muy esperado y con un gran número de fans. Renault está teniendo ciertos problemas para liderar el mercado español de coches eléctricos, lo que no deja de chocar con el gran esfuerzo en márketing que la marca del rombo ha realizado en los últimos años para concienciar al usuario de las grandes ventajas de sus modelos eléctricos.

Una de las campañas de mayor impacto utilizó este anuncio del Renault Zoe para impactar con una visión nueva, refrescante y actual de las soluciones personales de movilidad. En las primeras semanas de su lanzamiento se reservaron decenas de unidades, que fueron sumadas a aquellas que ya se habían ido realizando un año atrás. Sin embargo, poco a poco el Renault Zoe ha ido perdiendo protagonismo y el liderazgo en el mercado de los utilitarios eléctricos en España.

Aún con todo, la marca del rombo ha hecho un gran esfuerzo en promocionar el vehículo eléctrico, no sólo con el Twizy y el Zoe, sino con toda su gama ZE. En cualquier caso, os dejamos el anuncio… ¿qué opináis?

El Up! más urbano

Volswagen ya ha presentado, en la última edición del Salón del Automóvil de Frankfurt, la versión eléctrica de su pequeño utilitario Up! Con ello, la poderosa marca alemana ha dado un paso más en la transición hacia la era de la movilidad eléctrica.

El nuevo modelo llegará en el 2014, con un motor eléctrico de 82 CV y una autonomía de 160km.

Con un consumo de 11,7kWh, dos modos de conducción (Eco y Eco +) y cuatro niveles de intensidad de frenada regenerativa (D1, D2, D3 y B), el pequeño de Volswagen se presenta como uno de los vehículos más eficientes del mercado.

El e-Up! ofrece practicidad sin límites y un equipamiento muy atractivo para un uso urbano diario sin restricciones de ningún tipo.

iniciativa para la fabrica tesla en madrid

Iniciativa popular para que la fábrica de TESLA se instale en Madrid

Todos conocemos, que TESLA, el fabricante por excelencia de coches eléctricos, quiere instalar una fábrica en Europa. España tiene muchas posibilidades de ser la ciudad candidata. Disponemos de muchos proveedores, buenas comunicaciones y bajos costes laborales.

La pregunta viene, en el caso de que TESLA elija España ¿en que ciudad de España podría instalarse?. Para poder decantar, la decisión por España y la ciudad de Madrid, un joven Ricardo Ricote, ha lanzado una campaña de recogida de firmas para que el fabricante TESLA elija Madrid como ciudad de construcción de su fábrica. Además se pide a la comunidad de Madrid y a sus instituciones que favorezcan los procedimientos para que se pueda instalar esta fábrica líder en coches eléctricos.

Aplaudimos esta iniciativa de este joven. Una iniciativa excelente en el caso de que diera sus frutos, ya que traería inversión y empleo a España. Actualmente ya ha alcanzado más de 3000 firmas, tramitada con el portal change.org, y se espera obtener hasta las 5000 firmas.

Desde Recarga Coches Eléctricos, os animamos a sumaros a esta propuesta beneficiosa para nuestra económica.

Firma en:  http://www.change.org/teslaenmadrid

Os dejamos el texto de la propuesta:

Prueba Renault Twizy

Amigos de Recarga Coches Eléctricos, hoy os traemos un vídeo sobre el famosísimo ciclomotor eléctrico de cuatro ruedas Renault Twizy.

Como bien sabéis, este modelo eléctrico ha arrasado en París y es uno de los iconos de la revolución eléctrica, por lo que resulta interesante conocer por qué este vehículo tipo Smart resulta tan atractivo.

¿Qué os parece?

Puntos de carga en Italia

ENI y ENEL han establecido un acuerdo para la colocación de columnas de carga en las estaciones de servicio.

Los postes de carga de Eni y ENEL seran capaces de permitir el suministro de corriente en sólo 30 minutos. Y con gran reducción de costos para los usuarios, en el orden de 25 euros al mes. Con un total de 9700 unidades puestas por toda Italia.

Especial interés en 127 áreas de servicio, donde ENI  podría empujar los viajeros, incluso a largas distancias con el uso de motores eléctricos. Una ayuda en este sentido será también  los incentivos económicos del gobierno para la compra de vehículos con cero impacto.

El problema sigue siendo la oferta en el mercado, además de la gama Renault no ofrece muchas alternativas, a pesar de los lanzamientos más importantes en 2013 se espera que los fabricantes alemanes. No olvidemos que la inversión de Japón (Toyota, Honda) en el combustible híbrida.

Los números, en cualquier caso, se vuelven a favor del pacto entre los gigantes de la energía tricolor. Entre los coches híbridos y eléctricos, así, ha habido un aumento en la matrículación de los usuarios privados, empresas y clientes institucionales. En total, actualmente hay 257 mil vehículos impulsados por motores con corriente continua, un número que se espera que crezca significativamente.

En cuanto a las columnas ENI-ENEL, se espera que la primera instalación en marzo, probablemente en Emilia Romagna, donde ENEL está experimentando con una amplia red de participación de las grandes ciudades.

El lujo en los híbridos

En Porsche están de celebración porque han conseguido introducir los enchufables en la gama de lujo antes que sus hermanos de Audi. El nuevo Panamera SE-Hybrid proporciona nuevas reglas para la diversión: rodar prácticamente en silencio y hacerlo durante casi 30 kilómetros movido por energía eléctrica.

El modelo ofrece grandes prestaciones y un comportamiento muy deportivo pues se presenta capaz de rodar a 100km/h en 5,5 segundos, alcanzar una punta de 270km/h y, pese a todo, consumir sólo 3,1 l/100km.

El Panamera combina dos motores: un motor gasolina V6 de 333 CV y 440Nm de par y uno eléctrico de 95 CV y 310 Nm de par. Como cualquier híbrido, el motor eléctrico genera energía en las retenciones y frenadas para recargar las baterías. Además, el conector de carga, una clavija IEC 62196, está bien camuflado y parece un depósito más

En definitiva, mucha tecnología, lujo y prestaciones para los bolsillos más adinerados.

Ventas coches eléctricos septiembre 2013

Estimados amigos de Recarga Coches Eléctricos, hoy os traigo los datos de ventas de coches eléctricos del pasado mes de septiembre recién sacados del horno.

Si el año pasado se vendieron un total de 22 unidades, encabezadas por el Peugeot iOn (7 unidades), Nissan Leaf (6) y Smart Fortwo (5), en septiembre de este año las cifras son exactamente el doble.

Durante el mes de septiembre de 2013 se han vendido un total de 44 coches eléctricos, lo que supone no sólo doblar la cantidad respecto al año pasado, sino también respecto al mes precedente (agosto 2013). Hístoricamente, septiembre nunca ha sido un buen mes (ni en empleo ni actividad económica), por lo que estamos hablando de cifras discretas pero positivas.

Y además tenemos cambio en el cajón: Nissan Leaf sigue líder con 20 unidades, seguido por el eterno segundón Renault Zoe (18) y el gran Mitsubishi iMiev, que se vuelve a colar con fuerza en el top 3 con 6 unidades.

Os seguiremos informando.

Tesla coche eléctrico Madrid

Relaxing cup of café con leche mientras admiras un TESLA

La semana pasada algunos afortunados y asiduos de SoHam Café en Madrid recibieron una invitación que a todo fan de la movilidad eléctrica nos hubiera gustado recibir. Decía así:

“Queridos Amigos de SoHam Café,

Hoy, a partir de las 21:00 horas, Drive and Dream vuelve a presentar el modelo de vehículo eléctrico TESLA MODEL S en SoHam Café para aquellos que no tuvieron la oportunidad de verlo!!

Tras la fantástica velada que tuvimos hace un par de semanas en torno al coche eléctrico y la llegada a España de la primera unidad de TESLA MODEL S, hoy volvemos a tenerlo entre nosotros para poder ver de cerca éste revolucionario modelo y recibir a los amigos del coche eléctrico en Madrid.

Os esperamos!!» 

Desde nuestro blog hemos querido hacernos eco de esta gran noticia, nos parece que este evento sí es digno de colarse en las agendas de todos los madrileños. ¿Te imaginas estar disfrutando de un café mientras puedes observar toda la belleza de un coche eléctrico?

Esta bonita sensación sí merece colarse en el discurso de una Alcaldesa para ganar la candidatura de unos Juegos Olímpicos. No estamos diciendo que Ana no apueste por la movilidad eléctrica, de hecho unos días antes del fatídico 9 de Septiembre, pudimos leer algunos titulares como: “Las olimpiadas de «Madrid 2020» apuesta por el coche eléctrico”.

Seamos sinceros, no necesitamos políticos que se hagan la foto mas eléctrica, lo que queremos es que apuesten realmente por la movilidad sostenible, den ayudas para adquirir vehículos eléctricos, bajen los impuestos de circulación a los propietarios de los coches eléctricos, y nos dejen pilotar con ciertos privilegios por las ciudades.

Montaje de un punto de Recarga en un Garaje Comunitario

Desde Recarga de Coches Eléctricos y gracias a la colaboración de la empresa LugEnergy, os presentamos un vídeo de la instalación de un punto de recarga para vehículo eléctrico. Se trata de un Wall-Box, que se ha colocado en un garaje comunitario. La acometida se realiza desde el contador del cliente. Posteriormente se le instala un punto de recarga modo 3, con conector SAE J1772, que va directamente al coche eléctrico.

El cable se lleva bajo tubo de PVC, por dentro corre un cable libre de halógenos. El punto de recarga es un Lug Mix, que dispone también de conector Schuko. Indicar que en el mismo se ha instalado una cerradura de seguridad para evitar el uso fraudulento por otras personas.

A continuación el video: