Skip to main content

Este es el coche eléctrico que se pliega: 2,8 alcanza 1,65 m

El sueño de cualquier conductor en la búsqueda de aparcamiento en las ciudades, sería tener un coche de bolsillo!
Tal vez aún estamos lejos de esta fantasía, pero estamos haciendo grandes progresos y … aquí tenemos desde Corea del coche plegable!

Un equipo de investigadores de Corea (Kaista – Corea del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología), ha creado un prototipo de un coche micro-eléctrico, llamado el «Armadillo-T», sólo porque inspiró en este curioso mamífero de América del Sur, equipado con una «cáscara» de protección en la espalda, lo que le permite cerrarse sobre sí mismo en caso de peligro.

El Armadillo-T tiene la capacidad única para contraer la parte trasera, lo que reduce sus dimensiones ya mini-estándar de 2,8 metros a 1,65 metros! Es equipado con baterías de iones de litio de alta tecnología, se puede recargar en unos 15 minutos y puede estar registradas en algunos países como una moto o cuadriciclo, por lo que es manejable incluso para los más jóvenes.

No sólo eso, también el motor eléctrico es innovador: se divide en cuatro mini-motores colocado en cada una de las ruedas, dando la mitad de las características y la estabilidad de tracción a las cuatro ruedas. Con la batería en la parte delantera del coche. Además, el mini-coche que se puede plegar sin tener que cambiar la posición ni el motor, ni tampoco la batería de tracción, que proporciona la energía que el espacio confortable para los ocupantes.

Teniendo en cuenta el tamaño medio de un parque de coche de la ciudad de Corea (aproximadamente 5 m), Armadillo-T tomaría sólo 1/3, lo que le permite insertar en un solo aparcamiento a menos de 3 micro-coche, o aparcar el vehículo en el extremo apretado y no es fácil.

El plegado eléctrico micro-coche y podría ser una excelente solución para los desplazamientos urbanos, compartir coche o usarlo para aumentar la movilidad de los integrados ìsoprattutto urbana desde un punto de intercambio a otro (por ejemplo, de la estación de tren a la oficina).

Esperamos ver pronto este vehículo de ojos almendrados, incluso en nuestras congestionadas ciudades de Europa!

Italia: 100 estaciones de carga a lo largo de la Via Emilia

La autopista Vía Emilia se electrifica. Cambio de paisaje en la dirección de la energía sostenible, gracias a un proyecto de la Región de Emilia Romaña con la inversiòn de las empresas Enel y Hera (pretendiendo asi mejorar el nivel de vida de esta region) mediante la cual se colocaràn 100 puntos de recarga para coches eléctricos en la carretera más importante de la región. El acuerdo con Enel, por 60 columnas, se firmó en diciembre con Hera en las últimas semanas y consiste en la instalación de 40 columnas (una cada 30 kilómetros) de largo de la Via Emilia en Reggio Emilia a Rimini.

Esta region italiana quiere apostar fuerte por la movilidad sostenible, ya que otro proyecto situarà a Emilia Romagna en la vanguardia de la movilidad electrica por medio de la ciudad de Parma, que consiste en la instalación de 300 puntos de recarga para el año 2015 en el área metropolitana.

La operación se enmarca dentro del proyecto regional «me muevo electricamente» (me muovo electricamente) concretamente comenzará a finales de 2011 y es muy sencillo en su manejo. El sistema proporcionara a los consumidores una tarjeta, mediante la que se les facturara la cantidad de energia utilizada y sera interoperable por varias empresas suministradoras.

A modo de suscripción (unos 30 euros al mes) y de acuerdo con los cálculos de la carga total del proyecto es de unos 150 km y por mes (si usted paga € 30) se puede viajar 4500 kilometros.
Pero no es fácil, ya que la carga se calculará en siete horas. Tiempos astronómicos y en este proyecto también incluye la instalación de micro columnas en las casas de los afectados. Y «esto parece ser la solución más realista.

Aunque para facilitar la carga en las columnas, estas se instalarán cerca de aparacmiento publicos. Esta parece la mejor solucion para los viajeros, ya que podran aparcar el coche en las inmediaciones de la ciudad.

De hecho, hoy en día, como ha señalado el consejero Peri, el suministro eléctrico es ideal para los que viajan por ciudad. Para la media móvil que te permite organizar el tiempo de carga, todavía estamos en la fase de prueba, pero no hay duda que se han comenzado a dar unos primeros pasos importantes hacia la sostenibilidad. ¿Y nosotros, cuando?

Renault Twizy y Fórmula e

Estimados amigos, como bien sabéis, la Fórmula E -la Fórmula 1 eléctrica- está cada vez más cerca. Pues bien, algunas marcas de eléctricos ya tienen preparados los modelos con los que competir en diferentes categorías.

Sin embargo, no sabemos si las presentaciones de algunos modelos son más fruto del interés por las marcas de impactar en el consumidor y crear controversia o si realmente están preparándose para el objetivo.

En cualquier caso, os dejamos un vídeo interesante sobre un modelo ya muy conocido por vosotros. ¿Lo veis compitiendo con un Alonso dentro?

Tabla de precios de Coches Eléctricos (Septiembre 2013)

Actualizamos el listado de precios para coche eléctricos.

MODELO PRECIO desde con IVA PRECIO CON AYUDAS
Citroën C-Zero 29.890 € 24.390 €
Peugeot iOn 30.490 € 24.390 €
Mitsubishi iMiev 30.490 € 24.400 €
Nissan Leaf 29.900 € 24.400 €
Nissan Leaf Flex 24.000 € 18.500 € (baterías en alquiler 79€/mes)
Renault ZOE 21.250 € 15.750 € (baterías en alquiler 79€/mes)
Renault Fluence ZE 26.600 € 21.100 € (baterías en alquieler 82€/ mes)
Renault Kangoo ZE 24.775 € 19.275 € (baterías alquiler 75 €/mes
Smart Fortwo ed 19.500€ 14.000 € (baterías en alquiler 67€/mes)
Renault Twizy 45 7.220 € 5.420 €(baterías en alquiler, 50€/mes)
Renault Twizy 80 7.930 € 5.730 € (baterías en alquiler, 50€/mes)

Entrevista a Ramón Rato, el CEO y fundador de HelloByeCars.

Hoy entrevistamos a Ramón Rato, el CEO y fundador de HelloByeCars. Ha sido un auténtico placer haber conversado con él sobre movilidad sostenible y coches eléctricos. 

«Desde HelloByeCars animamos a todos los usuarios a probar un vehículo eléctrico para poder descubrir el alto nivel competitivo en los desplazamientos urbanos…» Ramón Rato

Desde cuando podemos disfrutar de los servicios de vuestra empresa?

Desde ahora mismo ya que llevamos dos años prestando nuestro servicio de Car Sharing en Madrid, Zaragoza y ahora también en Valencia.

Leer más

La recarga del coche eléctrico BMW i3

La nueva apuesta eléctrica de BMW está a punto de llegar a España y son muchos los que nos empezamos a preguntar. ¿Cómo se carga el nuevo BMW i3? Pues bien, se puede cargar en un enchufe doméstico convencional. Aunque hay alguna excepción, si se trata de un garaje comunitario es necesario tener un punto de carga específico. (Wallbox). El tiempo de carga del nuevo BMW i3 es aproximadamente de unas 6 horas.

Si estás pensando en comprar este coche eléctrico estás de enhorabuena, no sólo por lo fácil que resulta cargar el BMW i3 sino porque su precio es muy interesante. A partir de 35.500 euros puedes disfrutar y confirmar eso de… te gusta conducir pero ahora añade: sí, pero eléctrico!

Leer más

Seis aplicaciones para coches eléctricos

A pesar de todos sus beneficios ambientales, cientos de los consumidores todavía se muestran escépticos sobre los coches eléctricos. Las personas citan varias razones por las cuales renuncian a comprar un coche eléctrico, además del precio, están las preocupaciones de seguridad y limitaciones de autonomía. Pero si sois de esos valientes que ya poseen un coche eléctrico, aquí os dejamos las mejores aplicaciones de coches eléctricos para que podáis mejorar vuestra experiencia de conducción.

GreenCharge

GreenCharge permite comprobar el rango de la corriente de la batería antes de que se requiere una recarga. Además , la aplicación ofrece métricas interesantes y datos de la batería. Dado que esta información se puede acceder de forma diaria, semanal y mensual, se puede controlar eficazmente nuestros hábitos de conducción para reforzar aún más sus esfuerzos de ahorro de costos. Leer más

Modos de carga para vehículos eléctricos

Hoy empezamos una nueva sección donde os iremos explicando y mostrando diferentes puntos de carga.
Nuestros amigos de LugEnergy nos van a ceder algunos puntos de carga para poderlos mostrar.
Hoy como primer día veremos el modo 3. Con estos dos puntos de carga. Uno con conexión SAE J1772 y otro Mennekes con certificación ZE Ready. Ambos nos loa ha cedido muy amablemente LugEnergy para esta sección.

En próximos videos veremos cómo se instala un punto de carga y veremos también el resto de modos de carga y productos.

Start-up green: electricidad a partir de baches en la carretera

La energia se acumula  y luego se vierte convirtiéndola en corriente eléctrica alterna: el proyecto Powerbumps Lybra  pertenece a  un italiano su  puesta en marcha se ha convertido en una realidad en el Auchan aparcamiento.

Cualquier camino puede producir energía, aprovechando el tráfico de automóviles. Esto se puede hacer gracias a Powerbumps-Lybra, este badén especial sirve para captar la  energía cinética de los vehículos que pasan sobre ella y la transforma en corriente eléctrica continua y despues pasarla a alterna. La doble ventaja es que la energía ya está listo para ser utilizada, ayudando al medio ambiente, que en otros casos se desperdiciaría.

Después de haber sido galardonado en varias ocasiones, este innovador proyecto finalmente ha encontrado la aplicación gracias a Auchan, que se ha fijado el objetivo de aumentar la sostenibilidad ambiental de los centros comerciales. La primera instalación de Lybra se llevó a cabo en el estacionamiento del centro comercial Auchan Rescaldina, en la provincia de Milán.

Con un paso a través de 8.500 coches al día, se producirán 100.000 horas/año kilovatios, o la misma cantidad de energía que es capaz de producir una planta fotovoltaica de 80 kw o 19 toneladas de aceite.

«Si el sistema va a funcionar, y estamos seguros de que así será, tenemos previsto instalar también en los otros lugares», anuncia Edward Favro, director ejecutivo de Commercial galerías Italia.

El costo de la planta construida por Auchan fue de aproximadamente  100.000 €, con planes de obtener un retorno de la inversión en unos siete años.

«Cuando empezamos éramos tres y nuestra oficina central estaba en un garaje. Empezamos los 3 socios a poner entre todos   100.000€, ha dico Pirisi. Para enviar un mensaje de esperanza a otros italianos como el, en la creación de empresas. Hemos tenido momentos de éxito y otros que hemos recibido los residuos, pero todo ha ayudado a mejorar la calidad. A los jóvenes dicen que no es cierto que estas cosas sólo se pueden hacer en el extranjero,  es probable hacerlo en Italia o en otros paises del sur de Europa «.

La Formula e ya calienta motores

Queda solo 1 año para que la competición más espectacular de vehículos eléctricos de la salida.
El próximo septiembre empezaran las carreras de este nuevo campeonato de la FIA (Federación Internacional de Automovilismo). Este evento tendrá 20 coches distribuidos en 10 equipos. Y aunque se ha cerrado ya la primera temporada con 10 carreras se espera que se sumen algunas mas en próximas ediciones.
Os dejo con un par de videos. El primero, es el spot del campeonato que pronto se viralizara. Y el segundo es un video de publicidad de la Formula e.


Podremos ver la formula e por la tv? Quien comprara los derechos?
Son algunas de las preguntas que quedan en el aire y esperemos que pronto se puedan ir resolviendo.