Skip to main content

Wireless de carga para el transporte público en la ciudad

Las soluciones menos competitivos y atractivos identificados en la búsqueda de fuentes alternativas de energía a menudo han caracterizado el transporte público urbano en la actualidad.

No parece tan a Bombardier, el líder gigante canadiense en el sector del transporte, capaz de identificar la tecnología más avanzada en Primove muy ventajoso aplicado a autobuses urbanos eléctricos ha sido probado en Mannheim, la ciudad alemana en la que entrará en servicio a partir de 2014 , se proporciona un sistema de carga inalámbrica rápida que también conduce a una considerable reducción de la contaminación del medio ambiente.

El Primove innovador, presentado recientemente en el 60 º Congreso Internacional de Transporte Público y Movilidad (UITP), en Ginebra, y es particularmente flexible y adecuado a las diferentes realidades urbanas, ya que permite un ahorro en infraestructura de carga y el respeto total de rutas y horarios programada transporte público.

Se basa en la inducción magnética a través de barras de carga situados debajo de la superficie de la carretera – en puntos estratégicos de la ruta – e instalado directamente en el bastidor del vehículo, lo que permite al trabajador a dibujar rápidamente la energía durante cada parada sin interferir con los teléfonos móviles o con marcapasos revelar totalmente inofensivo para los humanos.

Gracias a su pequeño tamaño, las baterías tienen una larga vida y un peso ligero que no afecta el transporte total de pasajeros que viajar en un medio donde el ruido y la vibración son sólo percibidos.

Por supuesto, Primove, solución innovadora y respetuosa del medio ambiente, podría dar lugar a un aumento significativo en los próximos años el mercado de los autobuses eléctricos para Bombardier, que estima que 135.000 unidades vendidas en 2020. Además, la empresa canadiense ya está presente en Alemania, Bélgica y también en China con sus vehículos eléctricos, no esconde la esperanza de ser capaz de aterrizar en el futuro de nuestro país, apoyándose especialmente en la sensibilidad ecológica de los administradores municipales de la nuestra, la disponibilidad económica lo permite.

 

Cómo moverse en un ambiente seguro, económico y confortable? Sonita tiene su respuesta

Italia ha decidido cambiar, está tratando de crear un coche con un motor puramente eléctrico, materiales de alta calidad, con frecuencia reciclados, pero sobre todo reciclables. Sonita es la nueva compañía de automóviles que está trabajando en este proyecto, una empresa que con el apoyo de otras empresas, algunas de ellas con 40 años de experiencia automotriz detrás de él, está haciendo grandes cosas; dentro de este proyecto también hay científicos ambientales que favorecen el desarrollo del sistema ecológico y profesionales de carreras de Fórmula 3 y Daitona que están construyendo un marco cada vez se pone mejor.

Esto coche también fue ya objeto de crash-test frontal y posterior, en breve, incluso si es eléctrico, es un coche real come todo el mundo.

Sonita está diseñado para ahorrar y para darle la comodidad, ya que se trata de un coche muy amplia y l’interior son intercambiables en manera rápida y fácil; por lo tanto, se considera un vehículo sostenible para ayudar al hombre.

Estén también ha diseñado varios modelos Sonita:

  • Sonita Van
  • Sonita City car
  • Sonita Sport
  • Sonita Summer
  • Sonita Taxi
  • Sonita Pikup
  • Sonita Bivan
  • Sonita Tir

Prototype Sonita se estrenó enla Feriadel Principado de Mónaco.

La idea básica es que el vehículo no debe contaminar tanto la fase de construcción o durante el período de uso, ni al final de su ciclo de vida, por lo que es un vehículo eléctrico se compone de materiales reciclados y reciclables.

Sonita es parte de la historia del mundo de los vehículos eléctricos con el proyecto EEELCAR «económico, ecológico, electrocardiograma» PARA PERSONAS DE TRANSPORTE, PEQUEÑOS ANIMALES Y PRODUCTOS, qué producto al servicio del desarrollo y el progreso sin crear desequilibrios a los ciclos naturales, desde la calle hasta la nueva se da el uso de recursos de la tierra sin agotar el planeta y los conocimientos adquiridos con el progreso, a pesar de los daños causados.

 

Daniele

Tesla Model S un autentico terremoto

Después de todo lo que hemos comentado de este fantástico coche vemos con no paran de salir comentarios y detractores.
Recientemente se ha conocido una de las mayores polémicas que ha cosechado este magnífico choche.
La polémica viene cuando el Modelo S ha sido facilitado a la prensa para sus respectivas pruebas. El caso más importante fue con un periodista del New York Times, quien escribió una columna sobre el Tesla S donde especificaba que sus baterías no duraban ni la mitad del tiempo que Tesla prometía; Tesla tenía su carta bajo la manga y publicó toda la telemetría del auto facilitado al periodista, donde se revelaba que el poco profesional intentó por todos los medios descargar lo más rápido posible las baterías del auto: superó los 100 km/h en muchas oportunidades, realizó aceleraciones a máxima potencia, no respetó los tiempos de carga en las estaciones de carga, puso el aire acondicionado a tope y disfrutó del sistema de sonido a un volumen bastante alto. El New York Times respondió despidiendo al periodista.
Otro de los casos más sonados es el del conocidísimo programa Top Gear, donde irónicamente aseguraban que no tenía la autonomía prometida de 500km.
Pero lo que sí es cierto es que la expansión de este vehículo es imparable y que hay lista de espera.

Os dejo varios videos del tesla para que disfrutéis.


Nuevo concesionario Abat en Torrevieja

El pasado día 12 de junio tuvo lugar la presentación del nuevo concesionario de motos y bicicletas eléctricas Abat en Torrevieja.
El concesionario que ira gestionado desde el Grupo Rubio. Tendrá además de los vehículos a combustión que ya poseen, una gran variedad en bicicletas y motocicletas eléctricas.
Se realizo un acto en dos partes. La primera y desde las 11:00h en el Real club náutico donde se expusieron una gran variedad de motocicletas y bicicletas. Al acto acudieron Antonio Cejalvo Director general de energía de la Generalitat Valenciana. Además de las personalidades locales. El acto estaba presidido por Abat y el Grupo Rubio pero también expusieron empresas como Caser seguros con Fernado Martin, LugEnergy con Luis Cejalvo o Teinsa.

Posteriormente en la segunda parte se desplazo la actividad al Palau de la música. Donde Leopoldo Abadía, nos deleito con una conferencia titulada “La economía va sobre ruedas”. El acto se clausuro con un coloquio con las diferentes personalidades y el Sr. Abadía.
Adjuntamos videos de la Televisión de la Vega. Que entre muchos cubrieron el acto.



Italia crece de forma respetuosa con el medio ambiente

Pisa es la primera ciudad italiana de experimentar la carga rápida para vehículos eléctricos, lo que supondrá inicialmente las actividades de la empresa Enel presente en diferentes lugares en Pisa, y que luego se extendió a todos los ciudadanos de Pisa, en lugares que se determinen conjuntamente con la comunidad. » Estamos encantados de acoger un nuevo juicio de Enel, después de que el proyecto de e-mobility – dijo el alcalde Marco Filippeschi – también porque hemos demostrado con hechos que es una ciudad sensible a las innovaciones y buen comportamiento con el medio ambiente. En dos años y medio los pisanos han recorrido en kilómetros con cero emisiones, la misma distancia que separa a la Tierra de la Luna».
El sistema de carga para vehículos eléctricos de 43kW de energía en corriente alterna se estrenará en Pisa con automóviles de última generación como el nuevo Renault Zoe, 100% sedán compacto eléctrico será el primero capaz de recargar en tan sólo 30 minutos con esta tecnología. Para recargar necesita una tarjeta personalizada que permite el reconocimiento del cliente y le permite activar y detener el proceso de carga.

 

 

» Para nosotros, – dijo Livio Gallo, Director de la División de Infraestructura y Redes de Enel – es un gran logro en el experimento Pisa la última columna de la familia de las infraestructuras de recarga de Enel diseñados para cada necesidad. La recarga rápida 43 kW se agrega a la estación de caja interno y ya instalado 48 columnas pública y le permiten recargar un coche eléctrico en media hora a partir de cero. Es un paso importante para el desarrollo de la movilidad eléctrica, ya que permite a los vehículos eléctricos que salen de la ciudad, tomar un viaje y luego dejar el papel de «segundo coche.» El desarrollo de esta innovación conducirá a un cambio real en la vida, lo que le permite moverse con facilidad, económica, pero sobre todo de una manera respetuosa del medio ambiente. Italia está orgullosa de estas innovaciones y espera llegar hasta las ciudades más avanzadas adelante desde este punto de vista, como España.

 

Daniele

Smart Forjeremy

Smart vuelve a sorprendernos a todos con su nuevo vehículo eléctrico, un coche alado literalmente. El diseñador norteamericano Jeremy Scott, ha dado una vuelta al Smart convirtiéndolo en el Forjeremy un vehículo que se pondrá a la venta en Europa próximamente. Acaba de entrar en producción y antes de arrancar su comercialización ya está dando que hablar a causa de su aspecto exterior. Como si se tratase del casco de Astérix, las alas que son muy frecuentes en las obras de Scott.
El coche tendrá tres motorizaciones diferentes, dos de ellas eléctricas de 55kw y una a 60kw, que entregan respectivamente 102, 75 y 82 CV, el Smart forjeremy tiene un precio de partida, de momento fijado para Alemania, de 33.333 euros.

En un primer momento es su aspecto exterior quien te llama la atención pero rápidamente descubrimos su equipamiento interior que es alucinante.
Los tonos aluminio de su celda de seguridad, sus retrovisores y la parrilla del frontal contrastan con el blanco polar que encontramos tanto en los paneles como en las llantas, que pueden ser de 16 o 17 pulgadas. El emblema “by Jeremy Scott” garantiza que no se nos pase por alto que estamos ante tan singular versión del popular vehículo.
En el interior sigue la línea cromática del exterior, con asientos y paneles que combinan el blanco textil con el cuero claro, un cuero que encontramos también en el volante. En contraste, el salpicadero dotado de pantalla táctil crea la ilusión de un futuro cercano.

 

Os dejo con el video de presentación en el salón del automóvil. Donde el programa Si parpadeas le hizo un reportaje.


 

 

¿Cuáles son las principales marcas verdes del mundo en 2013?

La compañía Nissan es una de las principales marcas que más ha ascendido en el tercer informe de ‘Las Mejores marcas Verdes del Mundo’, elaborado por Interbrand Esta marca verde ocupa el quinto lugar en el ranking, después de ascender 16 puestos con respecto al año anterior y situándose ahora entre las diez primeras posiciones.

¿Por qué está Nissan entre una de las principales marcas verdes del mundo en 2013?

La marca ha destacado por su apuesta fuerte por la movilidad eléctrica y es además una de las marcas líderes de coches eléctricos en España gracias al modelo Nissan Leaf, un coche 100% eléctrico de la marca que ha conseguido unos muy buenos datos de ventas en lo que llevamos de año.

¿En qué consiste el informe de Interbrand?

El informe de Interbrand establece el ranking de marcas más verdes del mundo tras el estudio de las prácticas medioambientales desarrolladas y de las percepciones de los clientes. En su segunda participación en el ranking, Nissan se ha posicionado como una de las diez primeras marcas verdes, subiendo desde la posición 21 conseguida en la pasada edición.

El estudio menciona, además, el efecto positivo que ha tenido el Nissan LEAF en la percepción que se tiene sobre la compañía, así como las acciones desarrolladas en materia de sostenibilidad medioambiental, como el plan para reducir el peso de los vehículos en un 15%, que se pondrá en marcha en 2017. El informa también destaca la colaboración de Nissan con Daimler y Ford para el desarrollo de coches con pila de combustible que se presentará en 2017.

Nissan tiene por objetivo contribuir proactivamente al desarrollo sostenible de la movilidad y la sociedad, siempre trabajando para conseguir un beneficio estable. De este modo, uno de los pilares básicos en la estrategia corporativa y medioambiental de la compañía es la de mantener el liderazgo en el mercado de los vehículos eléctricos. En este sentido, con más de 62.000 unidades vendidas hasta este mes de mayo de 2013, el Nissan LEAF es el coche 100% eléctrico más vendido de la historia. Con este reconocimiento como una de las marcas más verdes del mundo, Nissan reafirma su compromiso con la reducción del impacto medioambiental y mantiene una comunicación proactiva de sus actividades corporativas e innovaciones de producto a todos los consumidores.

Nissan y la movilidad sostenible

Simbiosis de personas, vehículos y naturaleza. Así define Nissan su filosofía ambiental, basada en la creación de una sociedad de movilidad sostenible. Como parte de este ideal, Nissan se muestra como un auténtico eco-innovador. Por el bien del planeta y de las generaciones venideras, Nissan trabaja de manera proactiva para hacer frente a los desafíos y contribuir a la reducción de las emisiones que sus vehículos y su actividad corporativa pudieran producir en el ecosistema. Nissan ofrece a sus clientes productos innovadores que colaboran al desarrollo de una sociedad de movilidad sostenible.

Las ayudas a motos eléctricas volverán para el año 2014

El ejecutivo esta empezando a observar que cometió un error, con el plan Movele del año 2013, las motos eléctricas aún no tienen la suficiente madurez para llegar por si solas al mercado. Así lo ha anunciado el consejero técnico de la Subdirección General de Políticas Sectoriales Industriales del Ministerio de Industria y responsable del vehículo eléctrico en el Departamento, Vicente González.

Gran parte del sector español que ha apostado por la fabricación, distribución y comercialización de motos eléctricas, se llevo un gran desengaño cuando vio en las ayudas al vehículo eléctrico 2013,  no estaban contempladas. El Ministerio hacía referencia que la moto eléctrica ya había alcanzado la suficiente madurez para poder venderse sin necesidad de subvención. Las ventas de estos meses, hacen referencia a que esa afirmación no el de todo correcta.

Seguiremos informando…

Nissan pretende introducir un Coche Eléctrico en Le Mans

El fabricante japonés Nissan ha anunciado hoy que en las 24 de Le Mans de 2014 estará presente con un prototipo eléctrico del que no ha desvelado ningún dato técnico, ni el tipo de vehículo ni el sistema de propulsión. Para ello ha presentado un espectacular video que no tiene desperdicio. En principio no esta previsto que participe para ganar, si no para testear un coche eléctrico en esta competición.

Se trata del llamado garaje 56 del circuito de Le Mans, que es el que reserva la organización para equipos invitados que ensayan tecnologías alternativas. Seguiremos informando en cuanto se presente….

Empieza la promoción del Renault ZOE

Ya ha empezado la promoción publicitaria del nuevo Renault ZOE, por la ciudad de Valencia.  Para ello y como podemos ver arriba, se empiezan a ver los primeros carteles promocionando el coche eléctrico de Renault ZOE. La verdad es que nos sorprende que comience la campaña, ya que existen numerosos clientes en lista de espera que no han sido llamados para ver si desean el coche.  Además ya podemos ver el vídeo de la campaña de publicidad.

Al precio que promocionan tenemos que añadirle el coste de la estación de carga para Renault Zoe, que se puede adquirir por 1000€ en LugEnergy, y el alquiler de las baterías.

Informaremos mes a mes como van las ventas.