Skip to main content

Los vehículos eléctricos tendrán que hacer ruido por debajo de 30km/h

A partir de 2015 parece que será así, por lo menos en Estados Unidos. La agencia para la seguridad en las carreteras de los Estados Unidos. Ha aprobado una medida para que los vehículos de tracción eléctrica que circulen a menos de 30km/h emitan una señal acústica que advierta al peatón de la presencia del mismo.
Como usuario de vehículo eléctrico es cierto que los peatones se lanzan a la carretera sin mirar y encima como no te escuchan pueden provocar un accidente. Pero es una falta de costumbre, cuando los vehículos eléctricos estén integrados en la sociedad y se les tenga en cuenta no pasara. Pero si ves que alguien no te ha visto para algo está el claxon.
Desde mi punto de vista es una cosa inútil, buscamos siempre una menor contaminación, pues bien porque no tenemos en cuenta la contaminación acústica. Si podemos circular en silencio porque hacer ruido. Es una de las cosas que no entiendo.
En la prueba del Chevrolet Volt que muy pronto colgaremos los videos nos dimos cuenta de una cosa. El Volt tiene un claxon especial para avisar a los peatones de la presencia del vehículo, porque no obligar a llevar este dispositivo y dejar que los vehículos sean silenciosos.

Ventas ciclomotores eléctricos diciembre

Estimados lectores de www.recargacocheselectricos.com, hoy os presento los datos provisionales de ventas sobre ciclomotores eléctricos en España durante el mes anterior de diciembre.

Ante todo, informaros de que es prácticamente imposible encontrar datos del todo fiables de venta y matriculación de motos eléctricas, por la gran complejidad existente con el número de modelos y el exponencial crecimiento de los concesionarios en estos últimos meses.

Aunque los términos ciclomotor y motocicleta están pensados para vehículos con motor de explosión, también nos sirven para identificar los vehículos de dos ruedas eléctricos, dependiendo de la mayor o menor potencia.

Según la Asociación Nacional de Empresa del Sector de las Dos Ruedas (ANESDOR), el mes anterior se vendieron un total de 8 ciclomotores en nuestro país, lo que, según esta asociación, marca una subida de las ventas respecto a noviembre del 200%.

En el acumulado de todo el año, según los mismos datos, en todo 2012 se han vendido 59 vehículos de este tipo, más que en 2011, en que se vendieron un total de 34 ciclomotores eléctricos.

Estoy seguro de que estos datos os están dejando perplejos, y lo comprendo. Debemos matizar que, en primer lugar, estamos hablando de ciclomotores de una muy pequeña ciclindrada, aquí no están los datos de marcas como Vectrix o Zero. En segundo lugar, y me reitero, los organismos que llevan estudiando los datos de ventas están comenzando a fijarse ahora en las motos eléctricas. En pocos meses obtendremos datos más fiables.

Os mantendremos informados.

Luis Sebastián
@lsebacast

Promoción test Peugeot Ion

Como os comentamos hace algunas semanas el concesionario Peugeot Hispanomocion nos dejo el Peugeot Ion para realizar una prueba.
A continuación os dejo con el primero, de los muchos videos que hemos realizado con el Peugeot Ion.


Un coche eléctrico y pequeño, ideal para ciudad. Es el coche que todos necesitaríamos para ir al trabajo y ahorrar un montón de dinero en combustible y mucho tiempo buscando aparcamiento.
Si no conocéis este coche leed este artículo: https://www.recargacocheselectricos.com/son-el-mismo-coche-el-imiev-el-ion-y-el-c-zero/

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de adquirir una moto eléctrica?

Muchos son los que quieren adquirir una moto eléctrica. Algunos de ellos lo hacen por el ahorro de combustible, otros por fomentar una movilidad sin contaminación y siempre están aquellos que quieren probar nuevas experiencias.

Es una realidad que los concesionarios de motos eléctricas, están empezando a proliferar. Y todos debemos tener unas pautas a la hora de elegir las motocicletas.

PROCEDENCIA

Las marcas de las motos eléctricas, son desconocidas para el público general, no corren en moto GP, y no hacen publicidad.

Una buena pregunta que nos podemos hacer: ¿De donde provienen estas motos eléctricas?

Vectrix – EEUU

Es el primer fabricante en empezar con las motos eléctricas. Muchos piensan que son motos Alemanas, pero están en el error, son motos de EEUU. 

Brammo – EEUU

Volta – ESPAÑA

Zero –  EEUU

Quantya – SUIZA

LemEv – ESPAÑA

Elmoto – ALEMANIA

Storm – CHINA

Govecs –  ALEMANIA

vectrix-moto-electrica

BATERÍA

La batería posiblemente, sea el elemento más importante que debes fijarte, es un elemento clave.  De ella dependen la autonomía y su capacidad de recarga, así como la vida útil de la moto. Es la pieza más cara del conjunto y cambiarlas, hoy por hoy, es más caro (o casi) que cambiar la moto entera.

Nunca compres una batería de plomo acido, ves siempre a la tecnología de litio, en cualquiera de sus modalidades.

La capacidad de la misma se puede medir en los amperios, que tiene. Por ejemplo la moto española (con todas las piezas importadas de china) LemEV, tiene 50 AH de capacidad. La moto Storm tiene un total de 40Ah. A mayor amperaje, mayor capacidad.

POTENCIA

La potencia de una moto eléctrica, es como hablar de los caballos que dispone de una moto de gasolina. La potencia, se puede medir en Caballos de Vapor (como se mide las de gasolina) o en KW (como se miden las motos eléctricas). Es una unidad equivalente. 1 KW es 1,36 CV. Con lo cual la moto española LemEV, tendrá 5 KW (5 x 1.36=7CV). Nos esta diciendo que esta moto podemos compararla con una moto de 7 CV, de gasolina. Pero atención, si hacemos esta multiplicación con algunas motos de 49cc eléctricas, nos daremos cuenta que la potencia es muy superior a lo que permite el reglamento de circulación, en este caso estas motos estarán limitadas electronicamente a su máxima potencia, pero disfrutaremos de una mayor aceleración que una de gasolina.

Aquellos expertos que se pregunten por el par motor, pues aquí es mucho más sencillo. En una moto de gasolina, existe una serie de revoluciones donde se alcanza el máximo par motor. En las motos, el par motor es siempre el mismo, y siempre da el máximo. Es lo que tiene un motor eléctrico con un variado de frecuencia. Puedes conseguir siempre el mismo par motor.

 

Aquí esta todo. Si creéis conveniente añadir algún aparatado a esta sección escribir un comentario.

Recarga Rápida de vehículos Eléctricos

En la actualidad, existe en el mercado dos tipos de recarga claramente diferenciados. Por un lado tenemos la recarga lenta de vehículos eléctricos, destinada a la recarga nocturna en nuestros garajes, y por otro lado tenemos la recarga rápida de vehículos eléctricos, destinada a la recarga de un trozo importante de nuestra batería en menos de 30 minutos… mientras nos tomamos un café.

El tipo de carga más adecuada es la recarga rápida, que supone que en 15 minutos se puede cargar el 65% de la batería.

 

• La carga rápida emplea una mayor intensidad eléctrica y, además, entrega la energía en corriente continua, obteniéndose una potencia de salida del orden de 50kW.

El sistema más tradicional de recarga, es el método CHAdeMO. CHAdeMO es el acrónimo de «CHArge de MOve», que se traduce como “carga para moverse”. Lo incorporan vehículos como el Nissan Leaf, el Pegeout ion…

CHAdeMO Association se formó en marzo de 2010 por The Tokyo Electric Power Company, Nissan, Mitsubishi y Fuji Heavy Industries (el fabricante de vehículos Subaru). Toyota se unió posteriormente como el quinto miembro ejecutivo.

Esta solución es la que, desde el punto de vista del cliente, se asemeja a sus hábitos actuales de repostaje con un vehículo de combustión.

• Esta cargas deben ser concebidas como extensión de autonomía o cargas de conveniencia.

• Las exigencias a nivel eléctrico son mayores que en la recarga convencional. Lo que puede implicar la necesidad de adecuación de la red eléctrica existente. Por poner una referencia, la potencia requerida para este tipo de instalaciones es comparable a la de un edificio de 15 viviendas.

Tipo de conectores en Recarga de Vehículos Eléctricos

Existe confusiones sobre los diferentes tipos de conectores existentes en el mercado de los vehículos eléctricos, y es que el mayor problema de este mercado es que no se ha estandarizado nada y cada fabricante quiere sacar el suyo. Los conectores para vehículos eléctricos se encuentran regulados UNE 62196, modificadas por la IEC 62196-2 y 3.

Tipo de conectores:

Schuko

El conector schuko, es el conector habitual usado en Europa, y que es utilizado por todos nuestros aparatos eléctricos. Es especialmente frecuente en motos eléctrica y bicis eléctricas. Su capacidad máxima de intensidad es de 16 Amperios.

SAE J1772

Ha sido desarrollado en EE.UU. por la Sociedad de Ingenieros de la Automoción.

Es el conector por excelencia de los coches eléctricos, ya que lo incorporan los siguiente modelos:

·     Nissan Leaf
•    Chevrolet Volt
•    Fisker Karma
•    Coda Automotive sedan
•    Toyota Prius Plug-in Hybrid
•    Mitsubishi i MiEV
•    Honda Fit EV (concept)
•    Ford Focus Electric
•    Smart electric drive
•    Tesla Roadster
•    Tesla Model S
•    OKA NEV ZEV AC
•    Th!nk City
•    Renault Kangoo Z.E. (230 V – 16 A max.)
•    Renault Fluence Z.E.
•    BMW ActiveE

El SAE J1772 es un enchufe normal y corriente, que dispone de las tomas típicas de corriente, fase y neutro (más toma de tierra), de cualquier enchufe monofásico. Pero además de esto, este enchufe sí es especial por su forma y sus dos conectores extra. Estos dos conectores se usan para comunicarse con el coche, y detectar la conectividad. Por otro lado, el conector está diseñado con una forma de seguridad para impedir cualquier tipo de acceso al mismo por parte de terceros.

MENNEKES

El conector Mennekes es de reciente fabricación. Ha sido diseñado por la empresa  distribuidora de conectores alemana  Mennekes. En la actualidad no está siendo utilizado en muchos vehículos, pero como novedad se incorpora en el nuevo Renault ZOE.

mennekes vehículo eléctrico

SCAME

El conector Scame nace en el año 2010, producto de una alianza llamada EV Plug Alliance, formada por los fabricantes Scame (compañía italiana), Schneider Electric y Legrand.

El enchufe es de tipo 3, según el estándar IEC. Permite hasta una potencia de 22KW. Por ahora, no lo incorpora ningún coche, pero los Wall-Box de Schneider Electric disponen de este tipo de conector. Además, el cable que ofrecen tiene salida a SAE J1772 o Mennekes.

scame conector

Fuente: http://www.lugenergy.com/vehiculo-electrico/tipo-de-conectores-vehiculo-electrico/

Feliz Año 2013. Iniciamos un nuevo año en la movilidad eléctrica.

Desde Recarga Coches Eléctricos.com queremos ser los primero en desearte un Feliz Año 2013. Este nuevo año, esperemos que sea un año lleno de novedades en el sector de la automoción eléctrica. ¿Pero que nos espera en 2013?

El pasado 2012, sobre todo no ha sido un buen año para la económica y en especial para los coches eléctricos, se han vendido más que en 2011, pero estamos bajo todas las previsiones de ventas que se esperaban. Por ahora los únicos fabricantes en apostar fuertemente por el vehículo eléctrico, han sido Renault (con sus 3 modelos) y Nissan (con el Leaf), el resto de fabricantes, están a la expectativa. Mercedes ha sacado un nuevo Smart, eléctrico que aún no ha llegado a España, el modelo de Mitsubishi, Pegeout e Citroen (mismo modelo), se han quedado desfasados. El Chervolet VOLT, y el Opel Ampera, son coches impresionantes  e increíbles  pero fuera de segmento, para la compra habitual de consumidores.

En 2012, las motos, han empezado a funcionar  mucho mejor. Se han empezado a abrir concesionarios de movilidad eléctrica, a lo largo de todas las ciudades, ya es fácil ver una tienda de motos y bicis eléctricas junto a nuestras casas. Todas ellas están aún teniendo problemas para la venta de motos eléctricas. Las importaciones desde China, de algunos modelos bastantes completos, tanto en prestaciones como en diseño, han hecho reducir los precios de estas motos, comparado con los modelos alemanes de mucha mayor calidad.

¿Pero que nos espera en 2013?

Ante todo el sector espera un incremento en la venta de vehículos eléctricos. Se lanzarán otros 10 millones de € de ayudas para el sector, que se prevé que duren menos que el año pasado. Por el lado de los coches, tendremos el gran duelo, el Nissan Leaf nueva versión, contra el Renault Zoe.

El Renault Zoe, se espera que sea una revolución en la venta de coches eléctricos. Es el primer coche que va destinado al segmento de los vehículos eléctricos, un precio asequible (a el cual habrá que incluir el alquiler de batería), coche pequeño y muy útil.

También esperamos la llegada del Smart Fortwo a nuestros mercados. Es el primer coche en fabricarse en serie en Europa y está teniendo buenos rendimiento fuera de nuestros países. Esta previsto que nos visite el mítico Volkswagen Golf Eléctrico, con una autonomía de 150 km. También el BMW i3 Eléctrico. También esperamos el Focus versión híbrida enchufable, llegue a los concesionarios españoles. También el Tesla S, se esperan de el las nuevas unidades.

Esperemos que algunos Ayuntamientos, como el de Castellón, impulse la infraestructura de puntos recarga. Están apareciendo nuevas empresas ofreciendo soluciones para la instalación de puntos de recarga, como es el caso de LugEnergy y otras empresas ofreciendo aplicaciones para dispositivos móviles con el fin de encontrar los puntos de recarga.

Por el lado de las motos, se prevé un año clave. Así lo consideramos de Recarga Coches Eléctricos, el año 2013, se prevé una aumento considerable de ventas de motos eléctricas y nuevos modelos.

Os deseamos a todos FELIZ AÑO 2013.

La Junta de Castilla y León aprueba la instrucción para la instalación de puntos de recarga

La Junta de Castilla y León, ya se ha adelantado a el gobierno central y antes de la aprobación de la ITC -52, y el Real Decreto que modifica el Reglamento Electrotecnico para la Baja tensión y ha publicado las instrucciones para el procedimiento de tramitación de puntos de recarga del vehículo eléctrico.

Como hace unos meses indico Recarga Coches Eléctricos, el gobierno ya tiene sobre la mesa el Real Decreto por el cual se aprueba la modificación del REBT, incluyendo ITC-52 (https://www.recargacocheselectricos.com/rebt-itc-52-modificacion-del-reglamento-baja-tension-para-adaptarlo-al-vehiculo-electrico/)

Así la junta de Castilla y León y debido a el incremento de solicitudes, se ha aprobado la instrucción 01/RSI/2012. Así en esta instrucción indica que ya se puede aplicar el anteproyecto de la ITC 52, y cuales son los tramites administrativos (autonómicos) a realizar dependiendo cuales las características del punto de recarga.

Incluimos la INSTRUCCIÓN 01/RSI/2012.

intrucción de Castilla y Leon vehículo eléctrico

Visita a EVI ECOMOTOR

Como viene siendo habitual en www.recargacocheselectricos.com, no dejamos de presentaros nuevos concesionarios de motocicletas y ciclomotores eléctricos, con el objetivo de acercaros lo máximo posible al mundo de la movilidad eléctrica sostenible.

Hoy os mostramos EVI ECOMOTOR, concesionario ABAT oficial ubicado en Valencia, en la céntrica calle Convento Jerusalén. Cuando llegamos allí nos encontramos a Eloy, el gerente, dejando toda la cristalera del escaparate absolutamente transparente. El concesionario tiene forma de chaflán muy alargado, lo que permite que con un simple golpe de vista a través del cristal podamos observar la gran cantidad de producto expuesto, por lo que Eloy sabe cómo sacar el máximo partido a la cristalera.

En unos momentos comentaremos con más profundidad el amplísimo catálogo de la tienda, pero antes debemos comentar que EVI ECOMOTOR no sólo dispone de bicicletas, ciclomotores y motocicletas eléctricas, sino también de accesorios, cascos, calzado y ropa diseñados y pensados para los amantes de la movilidad azul.

Uno de los elementos que hacen particular este concesionario es la posibilidad existente de personalizar tu moto una vez la has adquirido, con diferentes elementos. Los productos también pueden adaptarse para el uso de personas con movilidad reducida. Además de todo ello, EVI ECOMOTOR dispone de taller donde realizar cualquier ajuste o arreglo, aunque como seguidores de este blog ya conoceréis el mínimo mantenimiento requerido por este tipo de motos.

Pasando a comentar el surtido de la tienda, vemos cómo los productos ofrecidos son en su mayoría de la marca ABAT, líder mundial en motocicletas eléctricas. En primer lugar nos encontramos como las motos eléctricas, cuyos modelos expuestos son:

FIGHTER EVO 6000W

FIRE 800W

RED ARROW 1500W
MOD 1500W
RUNNER 250 W
TIGER 3000W
TIGER EVO 3000 W

Seguidamente, nos encontramos con los siguientes tipos de bicicletas:

BICICLETA ELECTRICA CONVERSE

BICICLETA ELECTRICA BLACK
BICICLETA ELECTRICA FENIX
BICICLETA ELECTRICA MOUNTAIN
BICICLETA ELECTRICA STAR

Como hemos comentado anteriormente, en EVI ECOMOTOR también disponen de productos de movilidad como el TRICICLO ELECTRICO EAGLE:

En unos días volveremos y esta vez cámara en mano, ¡no te lo pierdas!

Luis Sebastián
@lsebacast

El Renault ZOE demostrará su valía como Taxi en Roma

Desde Recargacocheselectricos.com llevamos tiempo diciendo que sería una muy buena opción que los Taxis de las grandes ciudades fueran eléctricos. Pues bien parece ser que Roma ha cogido la delantera en este aspecto y durante el primer semestre del 2013, habrá 20 Renault ZOE dando este servicio.
Una de los mayores inconvenientes que ha tenido el coche es la capacidad de carga. Pero con 330 litros el Zoe se ajusta por los pelos a las necesidades de los ciudadanos romanos.
Por otro parte es importante recordar que gracias al conector camaleón que ha diseñado la marca Francesa. El Zoe podrá cargarse en 3 modos. La normal con un conector a 230v en casa, la mixta con 22kw que permitirá cargar el coche en una hora y media y la rápida a 43kw que cargara el vehículo en 30 minutos.
Esperemos que estas iniciativas sigan desarrollándose por el resto de Europa y más concretamente en España.