Skip to main content

Qué es una electrolinera

Mucho hemos hablado en recargacoches.com del modo en el que los vehículos eléctricos pueden cargar sus baterías. Aunque desde aquí consideramos que el mayor porcentaje de recargas va a realizarse a nivel privado -plaza en garaje comunitario, plaza de aparcamiento en nuestra empresa, vivienda familiar-; no debemos descartar el hecho de que podamos necesitar en un momento dado realizar una recarga rápida en un punto concreto de la vía pública.

Es por ello por lo que hoy os presentamos el concepto de electrolinera. Todo el mundo sabe que una gasolinera es una estación de servicio de carburante fósil donde además podemos encontrar hielo a altas horas de la madrugada o barras de pan a 1.500 euros el kilo. Pues bien, una electrolinera es casi lo mismo, pero cambiando la gasolina o el gasóleo por electricidad.

La electricidad no es un concepto muy fácil de explicar, pero todos sabemos que actúa como energía y permite a muchos dispositivos funcionar. Algo quizá más fácil de explicar es cómo se crea la electricidad, lo que nos ayudará a entender el concepto de electrolinera. La electricidad puede generarse a gran escala en centrales de diversos tipos, como las químicas (en contacto con la radioactividad de diversos compuestos), termoeléctrica (al quemar carbón, petróleo o gas o mediante combustión nuclear se gana temperatura), hidroeléctrica (se aprovecha las corrientes marinas o de los ríos), eólicas (el viento es su fuerza motriz) y fotovoltaica (que aprovecha la energía solar). Todos los sistemas menos el fotovoltaico se aprovechan de la energía generada para mover una turbina que genera electricidad -lo que ocurre cuando vamos en bici y el propio movimiento de la rueda hace que los faros delantero y trasero se iluminen-. Esa electricidad generada en una de estas centrales, viaja casi a la velocidad de la luz hasta el punto donde vamos a recargar nuestro coche o moto.

Como podemos observar, no podemos estar muy seguros de qué tipo de central ha generado nuestra electricidad, y si estamos siendo todo lo sostenibles que queremos ser. Es por ello por lo que muchas de las electrolineras acabarán produciendo su propia electricidad mediante molinos de viento o placas fotovoltaicas. La opinión pública exigirá en un tiempo no muy lejano que la energía que mueva su vehículo eléctrico no haya contaminado más al producirse que si estuviera utilizando un vehículo de combustión. ¿Tú que opinas?

Luis Sebastián
@lsebacast

Luis Sebastian

Dando el máximo para hacer las cosas lo mejor posible. Si quieres saber cómo, sígueme en Twitter: @lsebacast

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *