Skip to main content
patinetes electricos movilidad sostenible

Los patinetes eléctricos, una gran solución al caos citadino

El surgimiento de los patinetes eléctricos como una nueva forma de movilidad ha impactado sin duda en el estilo de vida de las grandes ciudades en Europa y América del Norte. Estos vehículos de movilidad personal (VMP) se erigen no solo como una novedosa forma de traslado, sino como un sistema de transporte más práctico, sostenible y sin emisiones de carbono. A continuación, te hablaremos de las ventajas de poseer un patinete eléctrico y algunas opciones entre las que puedes elegir.

Las ventajas del patinete eléctrico para las ciudades

Los patinetes eléctricos han llegado para quedarse, y es que han pasado a ser el juguete de los niños a una solución innovadora al tráfico de las grandes urbes.

Tener un vehículo en el que puedas desplazarte de un punto a otro, de forma unipersonal, rápida y segura hasta hace unos años era impensable. Pero con la aparición de los patinetes eléctricos esto es posible. Disminuyendo sin duda la demanda de coches o motocicletas para desplazamientos en trayectos cortos.

El surgimiento de estos VMP aunado a los carriles de bici se erigen como una forma de movilidad sostenible cada vez más aceptada. A continuación te presentamos los puntos por los cuales los patinetes eléctricos son una tendencia en la movilidad.

No ocupan mucho espacio

El espacio no es problema al momento de adquirir un patinete eléctrico. Desde el modelo más básico al más sofisticado, proporcionan una practicidad increíble. La mayoría de las presentaciones de estos vehículos eléctricos son fabricados en presentación plegable, evitando el problema de buscar un espacio amplio para guardarlo.

Lo práctico de plegar un patinete eléctrico te permite trasladarte a donde quieras y que por ejemplo guardarlo en tu trabajo, abordar un tren o colocarlo a cargar en un sitio público no sea problema. Además, el peso de cada uno de estos VMP es realmente ínfimo para facilitar al conductor su traslado.

Son perfectos para sortear atascos

Al comprar un patinete eléctrico le dices automáticamente a los atascos generados por tráfico. Estos vehículos eléctricos son bastante versátiles para conducir por carreteras o carriles de bici (según el espacio que este permitido por la ciudad).

La mayoría de los patinetes eléctricos disponibles en el mercado actualmente tienen una autonomía de al menos 18 kilómetros, suficiente para trasladarte en una ciudad con mucho tráfico.

No generan emisiones

Al ser vehículos eléctricos los patinetes no generan emisiones de carbono. Y este fue uno de los puntos más importantes desde su aparición en el mercado de la movilidad en 2017. Tener un VMP que no utiliza ningún tipo de combustible genera doble beneficio: ahorra dinero y no deteriora el entorno con emisiones de carbono. Algunos se han atrevido incluso a denominarlo el transporte del futuro al ser una de las nuevas formas de movilidad sostenible.

Pueden ser compartidos

Con el surgimiento de los patinetes eléctricos como nueva forma de movilidad también surgió una clara oportunidad de negocios para las compañías: patinetes eléctricos compartidos.

Y es que a pesar de ser un vehículo de transporte unipersonal existe la modalidad compartida, desarrollada por compañías como Bird, Lime y Reby, siendo estás las más reconocidas del extenso mercado.

La movilidad compartida está teniendo un auge formidable en las ciudades europeas y norteamericanas. Pues está resultando más práctico y económico para los ciudadanos alquilar un patinete eléctrico para trasladarse de un sitio a otro.

La aceptación a esta nueva forma de movilidad sostenible ha hecho que tanto la demanda como oferta de patinetes para alquilar crezca. Esto ha motivado a que las compañías tengan que diseñar estrategias para competir, tal es el caso de Reby, que ofrece códigos promocionales a sus usuarios.

Los mejores modelos de patinetes eléctricos para la ciudad

Luego de observar las ventajas que proporciona tener un patinete eléctrico seguramente querrás saber cuales son los mejores modelos en el mercado. A continuación, te presentamos algunas de las opciones más populares por su calidad y rendimiento.

Xiaomi Mi M365

Sin duda el modelo más popular del mercado es fabricado por la firma china Xiaomi. El Xiaomi M365 es uno de los patinetes más vendidos en el mercado de la movilidad personal en los últimos años y todo apunta a que lo seguirá siendo. Como imaginarás, esto se debe a la calidad de este potente vehículo eléctrico unida a un buen precio.

El Xiaomi Mi M365 es uno de los patinetes más completos, pues es capaz de desplazarse a una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora. Además cuenta con un seguro sistema de frenos: delantero eléctrico y trasero de disco y fricción. Las opiniones lo describen como un patinete bastante ligero y fácil de conducir, además de cómodo para transportar y almacenar por su diseño plegable.

patinete electrico xiaomi mi m365

Megawheels S1

Otro de los patinetes más exitosos es el Megawheels S1, por su increíble durabilidad combinada con un precio reducido. Las opiniones lo posicionan como un VMP seguro y confiable. De su diseño destacan el sistema de plegado y los neumáticos macizos, los cuales permiten desplazarse por la ciudad sin riesgo de pinchar.

Respecto a la velocidad puede alcanzar, su punta es de 20 kilómetros por hora gracias a su motor de 250 kW. Dispone de una autonomía promedio de entre 8 y 12 kilómetros, según el uso que le demos y la carga que mueva. Su batería de 5000 mAh es más que suficiente para aquellos que no le den un uso demasiado intensivo al patinete.

patinete electrico Megawheels S1

E-twow Booster GT

Si ya eres amante de la velocidad, tenemos un ejemplar para ti en la gama alta de patinetes eléctricos: se trata del E-twow Booster GT.

Con este patinete eléctrico puedes viajar hasta una velocidad máxima de 40 kilómetros por hora, siendo la velocidad su punto fuerte y más notorio.

Las opiniones de quienes lo han comprado se refieren a este VMP como un patinete eléctrico resistente y veloz. Esto se debe a su buen diseño utilizando aluminio de grado aeronáutico.

El mercado de patinetes eléctricos ha crecido a un ritmo vertiginoso y seguirá creciendo en los próximos años, aseguran los expertos. Si quieres sumarte a la experiencia de la nueva movilidad no tienes porqué comprar uno, sino que también existen varias compañías de patinetes eléctricos de alquiler por minutos.

patinetes electricos en la ciudad e-twow booster gt

El futuro de los coches eléctricos

Si bien es cierto que el número de conductores que poseen un coche eléctrico (o híbrido) ha aumentado ostensiblemente, la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que busca la descarbonización completa del parque de vehículos de España, hace que “por obligación” tengamos que ir cambiando nuestros vehículos a modelos mucho menos contaminantes, por lo que se hace imperante preguntarnos ¿Cuál es el futuro de los coches eléctricos? Ya que estos coches aún tienen varios aspectos a mejorar, y deben hacerlo a gran velocidad.

La Ley de Cambio Climático

Esta Ley obliga a los fabricantes a que, en 2021, la media de emisiones de los vehículos vendidos no sea superior a los 95 g/km de dióxido de carbono. Esto obliga, prácticamente, a que el 90% de sus ventas sean coches eléctricos.

Con esto se busca que consigamos limpiar nuestras ciudades y planetas. Hay casos en los que, sin esperar al fin de la medida (que realmente es 2040), ya se han puesto manos a la obra. Es el caso de Madrid, no sólo con la creación de Madrid Central sino también con los protocolos de contaminación.

Se prevé que, en 2050, ningún coche que emita un mínimo resquicio de dióxido de carbono pueda circular por las carreteras de nuestro país.

Los problemas de los coches eléctricos

Uno de los problemas de esta previsión es que, en España, el 66% de los vehículos “duermen en la calle”. Lo más cómodo de un vehículo eléctrico es que tengamos una estación de carga que nos permita recargar nuestro coche mientras no lo usamos, que normalmente es por la noche.

Una de las soluciones que se barajan ante este tema (más allá de las grandes ayudas destinadas a colocar puntos de carga privados) es la creación de grandes parques de vehículos eléctricos donde los conductores puedan dejar sus coches por la noche por un módico precio.

Pese a que se ha trabajado con coches propulsados por hidrógeno o propano canalizado, es cierto que los coches eléctricos siguen siendo la mejor forma de transporte sin contaminación. Sin embargo, sigue existiendo el problema de la duración de las baterías y su durabilidad., además de su precio.

Una de las razones de los altos precios de los coches eléctricos es el coste de sus baterías. Sin embargo, según un estudio de Bloomberg NEF, el coste de las baterías descenderá a partir de 2022, lo que hará que el coste de un vehículo eléctrico sea menor que el de los vehículos de combustión interna.

Se afirma que, en un futuro cercano, las baterías de los coches eléctricos llegarán a los 1000 km de autonomía (hoy en día suelen rondar los 400 km de máximo). Esto se conseguirá a través de las denominadas baterías Post Litio. Por ejemplo, las baterías Litio-Azufre o Litio-Aire multiplican por diez la densidad de energía de las baterías Ion-Litio.

Coches eléctricos

Importancia de los coches eléctricos para los objetivos de desarrollo sostenible

En septiembre de 2000  los dirigentes del mundo se reunieron en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, aprobando la Declaración del Milenio, comprometiéndose a reducir los niveles de extrema pobreza y estableciendo una serie de objetivos (Objetivos de Desarrollo del Milenio), cuyo vencimiento llegó en el 2015.

Objetivos de desarrollo sostenible

Tras el vencimiento de los Objetivos de Desarrollo, el 25 de septiembre, se adoptaron una serie de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad. Estos objetivos se deben cumplir antes de 2030 (España no cumplió en la revisión que se hizo este año).

Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante

Vamos a ver cuáles son estos 17 objetivos de desarrollo sostenible y luego veremos en cuales son importantes la presencia de los coches eléctricos.

  1. Fin de la pobreza
  2. Hambre cero
  3. Salud y bienestar
  4. Educación de calidad
  5. Igualdad de género
  6. Agua limpia y saneamiento
  7. Energía asequible y no contaminante 
  8. Trabajo decente y crecimiento económico
  9. Industria, innovación e infraestructura
  10. Reducción de las desigualdades
  11. Ciudades y comunidades sostenibles
  12. Producción y consumo responsable
  13. Acción por el clima
  14. Vida submarina
  15. Vida de ecosistemas terrestres
  16. Paz, justicia e instituciones sólidas
  17. Alianzas para lograr los objetivos

Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante

Es el objetivo por excelencia donde entran en juego los coches eléctricos. No sólo porque es la energía menos contaminante que se puede utilizar en un vehículo sino porque, además, ha conllevado la adaptación de las tarifas de electricidad a este tipo de vehículos para que sean accesibles para todo tipo de personas.

Otra de las partes de este objetivo es la importancia de que todo el mundo pueda acceder a tecnologías y combustibles más asequibles y menos contaminantes. La pobreza energética sigue siendo un problema hoy en día y el Estado sigue luchando para terminar con esto, quitando, por ejemplo el impuesto al sol y manteniendo la tarifa de último recurso.

Más allá de la creación de los coches eléctricos como forma de energía sostenible para los vehículos, también se están modificando los tipos de energía empleada en el hogar, como puede ser la aerotermia.

Ambos aspectos son clave ya que se debe aumentar el uso de energías renovables y sostenibles tanto en el transporte como en la calefacción.

Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles.

Es muy importante aprovechar los recursos y reducir la pobreza y la contaminación. La creación de Madrid Central y de las empresas de alquiler de coches por horas (que usan coches eléctricos) ayuda en este sentido a conseguir ciudades más sostenibles y menos contaminantes.

Objetivo 12: Producción y consumo responsable.

Es muy importante fomentar el uso eficiente de los recursos y la energía, construir infraestructuras que no dañen el medio ambiente.

Esto conlleva una mejor calidad de vida para todos y  ayuda a lograr estos planes de desarrollo, que bajen costos económicos, ambientales y sociales, que aumenten la competitividad y que reduzcan la pobreza.

El uso de la electricidad para el transporte, no sólo de los coches sino también de métodos de transporte público, es indispensable para este objetivo. 

El objetivo del consumo y la producción sostenibles es hacer más y mejores cosas con menos recursos. Es muy importante, no sólo que el productor de la tecnología esté concienciado, sino también el consumidor. Existen muchas ayudas para comprar coches eléctricos y, por ejemplo en Madrid, en muchos sitios ya no se puede entrar con coches contaminantes

La Comunidad de Madrid subvencionará con 2 millones de euros en 2018 la renovación de flotas con vehículos menos contaminantes.

La Comunidad subvencionará con 2 millones de euros en 2018 la renovación de flotas con vehículos menos contaminantes.

  • El Gobierno regional subvencionará en 2018 exclusivamente a vehículos de categoría CERO y ECO
  • En 2017 gracias al PIVCEM se ha renovado un 43,9 % más de vehículos de reparto comercial
  • El Plan PIAM ha permitido renovar en la Comunidad 522 taxis, un 10 % más que en el último año.

Leer más

CONFERENCIA SOBRE LA CONTAMINACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

El 20 de mayo de 2016 se celebra la conferencia “como afecta la contaminación a la salud y el cambio necesario al transporte sostenible” que se celebra en el Anfiteatro del Lycée Molière de Villanueva la cañada, Madrid y será completamente en español.

Este evento está organizado por Apaelm, es una organización sin ánimo de lucro y donde sus miembros son voluntarios/as. El principal objetivo que tienen es asegurar el derecho a los padres para intervenir en la educación de sus hijos con el fin de defender el interés general de padres y estudiantes durante su formación en el Liceo Molière. Leer más