Skip to main content

Semana de la Movilidad Sostenible 2013

Ayer lunes arrancó la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, iniciativa de la Comisión Europea que busca la concienciación de los ciudadanos sobre la sostenibilidad en el transporte y las soluciones de movilidad, tanto personales como corporativas e institucionales.

Esta iniciativa no cuenta sólo con la participación de países europeos o de la Unión, sino también con algunos fuera de las fronteras comunitarias, como Brasil. De hecho, más de 2.000 ciudades se han sumado a la iniciativa, lo que significa que más de 500 millones de personas están llamados a replantearse esta semana la forma en la que se mueven en su vida cotidiana.

Esta edición de la Semana de la Movilidad Sostenible 2013 tendrá lugar desde el lunes 16 de septiembre hasta el 22 del mismo mes, y tiene por lema «Muévete por un Aire más Limpio». La campaña de este año tiene por objetivo aumentar la conciencia sobre el impacto que tiene el transporte en la calidad del aire, y animar a los ciudadanos de toda Europa a mejorar su salud a través de cambios en la forma de moverse en las ciudades. Además, la Semana de la Movilidad Sostenible de este año coincide con el Año del Aire, una iniciativa que se enmarca dentro de la Estrategia sobre la Calidad del Aire que pretende mejorar la misma como uno de los objetivos del marco 20.20.

De hecho, la calidad de nuestro aire continúa teniendo un impacto mortal en la salud de los ciudadanos, afectando principalmente al sistema cardíaco y respiratorio, lo que se traduce en muertes prematuras y menor esperanza de vida. La polución ambiental afecta también al medio ambiente, afectando a la acidez del aire, la pérdida de biodiversidad, la agravación del problema del ozono y el cambio climático. El tráfico urbano es una creciente fuente de polución en el aire. Por todo ello, las autoridades europeas, junto con los Gobiernos de los Estados miembros y las ciudades tienen la responsabilidad de desarrollar modelos y estrategias de transporte que se orienten hacia una demanda de movilidad sostenible, protección medioamential y mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, haciendo de sus localidades un mejor lugar para vivir.

La Semana de la Movilidad Sostenible 2013 no es sino un paso adelante en este sentido, que pretende concienciar a los ciudadanos de que pequeños cambios de movilidad contribuyen seriamente a la sostenibilidad de nuestras ciudades. Promoción de la compartición del vehículo privado, el transporte público e incluso el paseo hacia clase o el trabajo pueden ayudar significativamente a mejorar la calidad de vida de los pueblos y ciudades de Europa.

Muchas ciudades de España han optado por diferentes estrategias para promover esta Semana de la Movilidad Sostenible 2013, participa y coméntanos qué está previsto en tu localidad. Y recuerda: Muévete por un aire más limpio, por estar más sano o por lo que quieras… pero muévete, y si puede ser con un vehículo eléctrico, ¡mejor!

Luis Sebastian

Dando el máximo para hacer las cosas lo mejor posible. Si quieres saber cómo, sígueme en Twitter: @lsebacast

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *