Skip to main content

Tecnología española: el SEAT IBe

Saludos amigos, hoy estamos aquí para comentar una apuesta española de primer nivel por el coche eléctrico: el SEAT IBe. Como sabéis, actualmente la empresa española pertenece al grupo alemán Volkswagen y es dueña del coche más vendido en nuestro país, el SEAT Ibiza.

Aún teniendo en cuenta que el desarrollo de la marca tiene lugar bajo las directrices del Grupo dueño de Audi, Bentley, Bugatti, Lamborghini, y Škoda; la implantación de SEAT en el mercado internacional pasa por una imagen deportiva y juvenil. Y es precisamente en este campo donde la marca española va a desarrollar su concepto eléctrico, el IBe, presentado recientemente en Salón de Ginebra.

Este deportivo urbano está diseñado como coupé supercompacto de líneas futuristas que recuerdan en su parte trasera al Alfa Romeo Giulietta y un morro alargado con un diseño realmente vanguardista de los faros.

Quizá lo más destacable en su diseño es el pequeño peso (apenas una tonelada), lo que le permite una gran aceleración gracias a su motor de 75 Kw de potencia -102 CV al cambio-. Con un diseño bajo y ancho, la tracción es óptima para obtener una aceleración de 0 a 80 km/h en poco más de 6 segundos.

Pero el IBe es más que eso, el diseño interior está ejecutado buscando la sinergia con la conectividad inalámbrica más avanzada, poniendo a disposición del usuario una aplicación que permite conectar al coche el teléfono inteligente y sincronizarlo con los sistemas del vehículo.

Aventuras como el SEAT IBe son más que necesarias para el sector industrial español, que languidece con estertores de muerte por culpa de la nula inversión en I+D+i y la falta de liderazgo por parte de las instituciones públicas. Por ello los jóvenes debemos apostar por el futuro… ¡ya!